Subvenciones de Energía Solar en Galicia con los fondos INEGA, dirigidas a promover la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica con fuentes de energía renovable en Galicia, mediante actividades de instalación para la generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable provenientes de paneles solares fotovoltaicos, para el suministro de viviendas o inmuebles residenciales.
Tabla de Contenidos
Son subvencionadas las Energía Solar en GALICIA relacionadas con el ahorro energético y con la generación de fuentes de energía renovable provenientes de paneles solares fotovoltaicos, para el suministro de viviendas o inmuebles residenciales.
Podrán optar a estas ayudas particulares y sus agrupaciones o asociaciones, además de las personas físicas titulares de un inmueble, las comunidades y mancomunidades de vecinos y las agrupaciones de personas físicas, privadas sin personalidad que no se disuelvan hasta el plazo descrito en el artículo 35 y 63 de la ley 9 / 2007, del 13 de junio, de Subvenciones de Galicia.
Para el fomento de ahorro energético mediante actividades de instalación para la generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable provenientes de paneles solares fotovoltaicos, para el suministro de viviendas o inmuebles residenciales.
El periodo de ejecución y de justificación de los gastos del proyecto de inversión irá desde la fecha de solicitud hasta el 30.09.21. La cuantía de la ayuda del 50% de la inversión de la instalación, siendo el presupuesto máximo subvencionable por proyecto de 25.000€.
Aunque, en términos generales, se establece una ayuda máxima por vivienda de 4.000€, cifra que aumenta en 1.500€ si el proyecto incluye baterías de litio con potencia igual o superior a 4 kWh.
Si la inversión sin IVA es superior o igual a 15.000€, el beneficiario deberá presentar mínimo 3 ofertas de distintos proveedores.
El presupuesto máximo subvencionable se establece en función del sumatorio de la potencia de los paneles y el tipo de baterías.
Potencia de los paneles | € / kWp (sin IVA) |
Potencia≤ 3 kWp | 2.500 |
3<Potencia≤ 6kWp | 3400-300*Potencia |
6<Potencia≤ 20 kWp | 1780-30*Potencia |
Potencia ≥ 20 kWp | 1200 |
Según el tipo de batería se distinguen dos cuantías. De no incorporar baterías a la instalación la subvención sería únicamente dependiendo de la potencia de los paneles, señalado en la tabla superior.
Tipo de baterías | € / kWh (sin IVA) |
Baterías de litio | 750 |
Resto de baterías (monoblock, opzs, gel, …) | 200 |
Estas subvenciones serán compatibles con otras ayudas procedentes de Administraciones públicas o privadas, nacionales, organismos internacionales o de la Unión Europea, siempre y cuando el computo de subvenciones no supere el 100% de la inversión.
El periodo de ejecución y de justificación de los gastos del proyecto de inversión irá desde la fecha de solicitud hasta el 30.09.21. La cuantía de la ayuda del 50% de la inversión de la instalación, siendo el presupuesto máximo subvencionable por proyecto de 25.000€.
Aunque, en términos generales, se establece una ayuda máxima por vivienda de 4.000€, cifra que aumenta en 1.500€ si el proyecto incluye baterías de litio con potencia igual o superior a 4kWh.
El plazo para la presentación de solicitudes comienza el 3 de marzo a las 9:00 horas y finaliza el 1 de julio de 2021.
Subvenciones Energía Solar GALICIA