fbpx
logologologologo
  • Residencial
  • Industrial
  • Proyectos
  • Blog
  • Subvenciones
  • Calcula tu presupuesto
  • Conexión a red
  • Empleo
  • Contacta
  • Llámanos al 980 003 313

Subvenciones al Autoconsumo industrial en Madrid

11 noviembre, 2021
Subvenciones Autoconsumo Industrial Madrid 2021

El 28 de octubre de 2021, se convocaros las subvenciones al autoconsumo industrial en Madrid por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid. El objetivo es incentivar la instalación de paneles solares y baterías en las empresas de la comunidad madrileña para contribuir a reducir la huella de carbono y la factura de la luz.

El presupuesto total de las ayudas es de 87.349.111 €, pero el correspondiente para el sector industrial es de 36.171.137 €. Esta cuantía está destinada para ejecutar los programas de incentivos 1,2,3 que son los dirigidos al autoconsumo y almacenamiento en baterías con fuentes de energía renovable en el sector servicios y sectores producticos en el marco del Plan de Recuperación, transformación y resiliencia europeo y por el Plan nacional integrado de energía y clima (PNIEC) 2021-2030.

Sigue leyendo para informarte de las subvenciones al autoconsumo industrial en Madrid para 2021-2023 de los fondos Next Generation EU.

Calcula Presupuesto en Placas Solares en Madrid
Instalación fotovoltaica industrial en Ciempozuelos realizada por Isla Solar Tecnológica

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿En qué consisten las Subvenciones al autoconsumo industrial en Madrid?
  • 2 ¿Quiénes son los beneficiarios de estas ayudas?
  • 3 Presupuesto de las subvenciones para instalar placas solares y baterías en empresas de La Comunidad de Madrid
  • 4 ¿Cuándo se abre el plazo de presentación de solicitudes?
  • 5 Requisitos de las ayudas al autoconsumo fotovoltaico industrial en Madrid
  • 6 ¿Cuánto dinero se subvencionará en las instalaciones fotovoltaicas?
    • 6.1 Para las instalaciones fotovoltaicas nuevas (Programa de Incentivos 1 y 2 ) del sector industrial, las ayudas se calcularán siguiendo la siguiente tabla.
    • 6.2 Programa de incentivos 3 para la incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes.
  • 7 ¿Cómo calcular el importe de la subvención de autoconsumo fotovoltaico para empresas en Madrid?
    • 7.1 Ejemplo para calcular cuantía de subvención para instalaciones fotovoltaicas en empresas
    • 7.2 Ejemplo para calcular cuantía de subvención para baterías en empresas

¿En qué consisten las Subvenciones al autoconsumo industrial en Madrid?

La resolución de subvenciones para instalar placas solares y baterías en empresas de La Comunidad de Madrid, fue publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid BOCM del 8 de noviembre de 2021.

En esta resolución, se convocan los incentivos para el autoconsumo industrial y almacenamiento en baterías acogidos al Real Decreto 477/2021 del 29 de junio, con los que se pretende contribuir al cumplimiento de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además, La Comunidad de Madrid ha diseñado su hoja de ruta hacia una región neutra en carbono que incluye cuatro objetivos estratégicos y 58 medidas o programas de actuación para impulsar el Plan regional para la Descarbonización y Cuidado del Medio Ambiente, donde se enmarcan estos incentivos para fomentar el autoconsumo en el sector residencial.

¿Quiénes son los beneficiarios de estas ayudas?

Podrán optar a este programa de ayudas al autoconsumo industrial en Madrid:

–  Personas jurídicas y agrupaciones de empresas o de personas físicas, con o sin personalidad jurídica, que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios al mercado, incluyendo entre otros:

  • Los gestores de polígonos industriales
  • Empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de actuaciones en el ámbito de la energía.
  • Empresas de servicios energéticos o proveedores de servicios energéticos

–     Comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.

–    Sector público institucional.

–    Entidades y organizaciones privadas sin ánimo de lucro.

Presupuesto de las subvenciones para instalar placas solares y baterías en empresas de La Comunidad de Madrid

El presupuesto total de esta convocatoria de ayudas con fondos europeos procedentes del mecanismo de recuperación y resiliencia tiene una cuantía de 87.349.111,3 euros.

Sin embargo, la dotación económica para instalar paneles solares con o baterías en empresas de la Comunidad de Madrid es de 36.171.137 € y está destinado para ejecutar los programas de incentivos 1,2,3 que son los asignados al autoconsumo y almacenamiento industrial fotovoltaico.

Por otro lado, la dotación económica para instalar paneles solares con o baterías en empresas de la Comunidad de Madrid es de 18.946.973 € y está destinado para ejecutar los programas de incentivos 1,2,3 que son los asignados al autoconsumo y almacenamiento industrial fotovoltaico.

Tipo de actuaciónPresupuesto
Programa de incentivos 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.Autoconsumo: 21.180.469 €
Almacenamiento: 4.236.093 €
Programa de incentivos 2: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.Autoconsumo: 12.482.530 €
Almacenamiento: 2.467.416 €
Programa de incentivos 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.Almacenamiento: 5.804.627 €
Total de presupuesto para autoconsumo fotovoltaico industrial
Autoconsumo Industrial Madrid 211Kwp
Instalación fotovoltaica industrial realizada en Madrid por Isla Solar Tecnológica

Calcula Presupuesto de Placas Solares

¿Cuándo se abre el plazo de presentación de solicitudes?

El plazo de presentación de las solicitudes para las subvenciones al autoconsumo industrial en Madrid es desde las 9:00 h del 16 de noviembre de 2021 hasta diciembre de 2023 o hasta la finalización de los fondos.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses contados desde la fecha de presentación de la solicitud. En caso de no haberse recibido resolución en dicho plazo, se entenderá desestimada la solicitud.

Además, estas solicitudes se presentarán de forma telemática desde la aplicación informática habilitada al efecto por la Fundación de la Energía.

Requisitos de las ayudas al autoconsumo fotovoltaico industrial en Madrid

  • Las ayudas de los programas de incentivos que se aprueban por este Real Decreto serán incompatibles con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
  • La concesión de estas ayudas se realizará en régimen de concurrencia no competitiva. Las solicitudes de ayuda presentadas en plazo y con los requisitos establecidos en las bases reguladoras y en esta resolución de convocatoria se resolverán por orden de entrada en el registro de la solicitud y hasta el agotamiento del crédito.
  • De llegar a agotarse los fondos disponibles, las siguientes solicitudes presentadas se incluirán en un listado de espera; en el momento de la presentación, la aplicación informática informará de la posición que ocupa la solicitud en el listado de espera.

Calcula tu Presupuesto Placas Solares

Instalación Paneles Solares Madrid Industrial Villaverde
Instalación fotovoltaica industrial en Villaverde 17 kWp, Madrid

¿Cuánto dinero se subvencionará en las instalaciones fotovoltaicas?

Las ayudas se calculan en función valores fijos o módulos por la unidad de potencia de la instalación y cubrirán parcialmente los costes subvencionables.

Las grandes empresas podrán beneficiarse de un 15% y los negocios con sistemas fotovoltaicos con una potencia inferior a 15 kW de un 50%. Y de un 40% a un 65% en la instalación de las baterías.

El porcentaje de la subvención varía según el tamaño de la empresa y de las características de cada instalación. Concretamente, quedan establecidas de la siguiente manera.

Para las instalaciones fotovoltaicas nuevas (Programa de Incentivos 1 y 2 ) del sector industrial, las ayudas se calcularán siguiendo la siguiente tabla.

Los costes subvencionables unitarios máximos aplicables de forma adicional a los presentados en la tabla anterior son los siguientes:

Si la nueva instalación va a incorporar baterías, se añadiría una ayuda adicional con los siguientes valores en función de la potencia de la batería instalada:

En los programas de incentivos 1 y 2, La cuantía de ayuda se podrá incrementar en un 5% cuando las instalaciones se sitúen en municipios de hasta 5.000 habitantes, o en municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes cuyos urbanos tengan una población menor o igual a 5.000 habitantes.

Programa de incentivos 3 para la incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes.

Solicita Presupuesto y gestionamos tu subvención

¿Cómo calcular el importe de la subvención de autoconsumo fotovoltaico para empresas en Madrid?

Ejemplo para calcular cuantía de subvención para instalaciones fotovoltaicas en empresas

Vamos a calcular la cuantía de la subvención que correspondería a diferentes empresas en función de los kWp de la instalación fotovoltaica que vayan a instalar y del tamaño de la empresa.

  • Gran empresa con instalación de 150 kWp:

150 kWp x 749* €/kWp = 111.750 € le correspondería el 15% del coste subvencionable, es decir 11.175€

  • Mediana empresa coninstalación de45 kWp:

45 kWp x 910* €/kWp = 40.950 € le correspondería el 25% del coste subvencionable, es decir 10.237 €

  • Pequeña empresa con instalación de 9 kWp:

9 kWp x 1.188* €/kWp = 10.692€ le correspondería el 45% del coste subvencionable, es decir 4.811 €

Además, esta pequeña empresa, está localizada en la localidad madrileña de Talamanca del Jarama, con menos de 5.000 habitantes. Por ese motivo, se le añadiría un 5% más al coste subvencionable de su instalación, es decir 534 €.

El coste subvencionable quedaría en 10.692€ + 534 €= 11.226 €

Flujo de energía Fusión Solar
Flujo de energía de instalación fotovoltaica con baterías. Aplicación Fusión Solar

Ejemplo para calcular cuantía de subvención para baterías en empresas

Ahora vamos a calcular la subvención que correspondería al añadir baterías a instalaciones fotovoltaicas existentes. Se calcula en función de la capacidad de las baterías instaladas.

  • Gran Empresa: Potencia de batería de 120 kWh.

120 kWh x 350* €/kWh = 42.000 € le correspondería el 45% del coste subvencionable, es decir 18.900 €

  • Mediana Empresa: Potencia de batería de 80 kWh.

80 kWh x 500* €/kWh = 40.000 € le correspondería el 55% del coste subvencionable, es decir 22.000 €

  • Pequeña Empresa: Potencia de batería de 7 kWh.

7 kWh x 700* €/kWh = 4.900 € le correspondería el 65% del coste subvencionable, es decir 3.185 €.

Solicita Presupuesto Ahora

Si eres propietario de una pyme o gran empresa en La Comunidad de Madrid, y quieres pasarte al autoconsumo y optar a subvención, estás en el lugar adecuado. El equipo de Isla Solar Tecnológica cuenta con más de 15 años de experiencia en diseñar instalaciones fotovoltaicas llave en mano en la Península y Baleares.

Además, ofrecemos un servicio integral, desde el diseño de la instalación, tramitación y gestión de subvenciones para hacerte la vida más fácil.

♻

¡Somos la excelencia en instalación!

MAS INFORMACIÓN DE SUBVENCIONES

Ver más proyectos industriales de Isla Solar

Relacionados

Ayudas para placas solares y baterías Aragón
25 noviembre, 2021

Ayudas para placas solares y baterías en Aragón


Leer más
Ayudas al Autoconsumo Solar en Euskadi Placas solares Viviendas
9 noviembre, 2021

Ayudas para placas solares y baterías en Madrid – Autoconsumo residencial


Leer más
Ayudas al Autoconsumo Industrial en Galicia 2021- 2023
21 octubre, 2021

Ayudas al Autoconsumo industrial en Galicia 2021-2023


Leer más

Contacta con nosotros




    Acepto la Política de privacidad*

    * Campos requeridos

    Últimos Artículos

    • ¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión
    • IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana
    • Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid
    • Todos los beneficios de instalar paneles solares en Pontevedra
    • ¿Dónde se pueden instalar paneles solares en Valladolid?
    • Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Boecillo Valladolid
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp El equipo de instaladores de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp (Valladolid). ¡Nos […]
    • Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Villaboñe León Placas Solares
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp El equipo de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una nueva instalación de paneles solares en un hogar de la provincia […]
    • Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Moraleja Enmedio Madrid
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp En esta ocasión, el equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una instalación […]
    • Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp

      Leer más
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Roza
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas, (Madrid) de 8,47 kWp El equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación en […]

    Direcciones: oficinas Isla Solar

    Valladolid: Calle Santiago 17 4ºI, 47001.

    Zamora: Arriba 74, 49836, Toro.

    Teléfonos: 980 003 313

    E-mail: info@islasolarweb.com

    Horario: De Lunes a Jueves de 8.30 a 14 y 15.30 a 18.00. Viernes de 8.30 a 14:00

    Enlaces

    • Calculadora online
    • Contacto
    • Haz tu presupuesto
    • Área de clientes
    • Protocolo COVID
    © Isla Solar Tecnológica SL 2022 - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
        Gestionar el consentimiento de las cookies
        Con el fin de ayudarles a optimizar su experiencia con esta página web, poder ofrecerles los servicios de asesoramiento personalizado y mostrarles anuncios personalizados o no personalizados utilizamos cookies propias y de terceros, incluyendo Google, Facebook y Bitrix24 para recopilar información, incluida aquella de carácter personal que usted introduzca voluntariamente. Usted puede permitir su uso o también puede rechazarlo o cambiar esta configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de Cookies , en nuestra política de privacidad, así como también en la política de privacidad de Google , la de Bitrix24 y la de Facebook
        Funcional Siempre activo
        El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
        Preferencias
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
        Estadísticas
        El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
        Marketing
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
        Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
        Ver preferencias
        {title} {title} {title}