Llevábamos unos meses a la espera, pero ya podemos decir que la Junta ha publicado las subvenciones al autoconsumo en Castilla y León 2021 el 24 de septiembre. Las bases reguladoras podemos encontrarlas en el BOCyL.
El pasado junio, el Gobierno aprobó el Real Decreto 477/2021, a través del cual se daban la conocer las nuevas ayudas para la implantación del autoconsumo, almacenamiento en baterías y a la climatización en España.
Estas ayudas van a ser gestionadas a través de las comunidades autónomas y, a partir de ahora, cada autonomía publicará en su boletín oficial su resolución para las ayudas al autoconsumo.
En este caso, la Comunidad de Castilla y León ha sido la primera en publicar las bases. Sigue leyendo para conocer más detalles sobre las ayudas para instalar paneles solares en Castilla y León.
Tabla de Contenidos
El objeto de las ayudas al autoconsumo en Castilla y León es incentivar la transición hacia las energías renovables el ámbito residencial e industrial.
“Así como el incremento de la productividad, la mejora de la competitividad, el aumento del empleo y la capacidad de exportación de la economía, promoviendo el despliegue de las energías renovables, tanto térmicas como eléctricas, en los distintos sectores consumidores para fomentar un mayor control del consumo”.
Además, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima pretende que en 2030, el 74% de la energía eléctrica consumida sea a partir de fuentes de energía renovable. Todo apunta a que el futuro energético está más encaminado que nunca hacia las infraestructuras verdes y sostenibles.
Por consiguiente, estas ayudas para poner placas solares en Castilla y León, suponen un impulso hacia el autoconsumo y las energías renovables.
Las ayudas al autoconsumo en Castilla y León pueden solicitarlas particulares (sector residencial como viviendas unifamiliares o comunidades de vecinos) y Pymes y grandes empresas.
Por último, en las instalaciones de almacenamiento detrás del contador (baterías), las ayudas para las empresas variarán entre el 45% y el 65%, dependiendo del tamaño de la organización. Mientras que los particulares, administraciones y entidades del tercer sector podrán beneficiarse de un 70%.
El primer día para poder presentar las solicitudes de las subvenciones al autoconsumo en Castilla y León será a partir de las 00:00 del 17 de enero de 2022 y el último día el 31 de diciembre de 2023 (éste inclusive).
Estas solicitudes se presentarán preferiblemente de forma telemática a través de la Sede electrónica de la Administración de Castilla y León.
A continuación, os enumeramos algunos aspectos más a tener en cuenta para solicitar la subvención:
El presupuesto para financiar las subvenciones en Castilla y León es de 27.596.031 € ampliable a 9.405.624 € más. Esta cuantía se aplicará a para seis programas de incentivos, que os explicamos a continuación:
Programa | Tipo de actuación |
---|---|
Programa de Incentivos 1 | Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento. |
Programa de Incentivos 2 | Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento. |
Programa de Incentivos 3 | Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos. |
Programa | Tipo de actuación |
---|---|
Programa de Incentivos 4 | Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento. |
Programa de Incentivos 5 | Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las Administraciones Públicas y el tercer sector. |
Programa de Incentivos 6 | Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial. |
En Isla Solar Tecnológica, estamos alineados con los objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, y contribuimos al cambio de modelo energético mundial demostrando que un mundo respetuoso con el medioambiente es posible.
Como empresa especializada en el diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos, con más de 15 años de experiencia, ofrecemos servicios integrales que incluyen el diseño, instalación, legalización y tramitación de subvenciones.