fbpx
logologologologo
  • Residencial
  • Industrial
  • Proyectos
  • Blog
  • Subvenciones
  • Calcula tu presupuesto
  • Conexión a red
  • Empleo
  • Contacta
  • Llámanos al 980 003 313

Nuevas Subvenciones de Autoconsumo en España [2021]

14 julio, 2021
Nuevas subvenciones placas Solares España 2021

Descubre las nuevas ayudas del Gobierno de España para autoconsumo en 2021

El pasado 29 de junio se publicó en el BOE el Real Decreto 477/2021 que aprueba la concesión de ayudas destinadas a la implantación del autoconsumo, almacenamiento en baterías y a la climatización. Las nuevas subvenciones de autoconsumo en España, suponen un impulso hacia el autoconsumo y las energías renovables.

El objetivo de este plan de subvenciones es incentivar la transición hacia las energías renovables el ámbito residencial e industrial con un presupuesto de 660 millones de euros ampliable a 1.320 millones de euros. El cargo de las partidas se hará al presupuesto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Gobierno de España ha presentado a la Unión Europea.

Las ayudas para instalar placas solares se gestionarán a través de las comunidades autónomas y será el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) el organismo encargado de la coordinación y seguimiento de las ayudas.

Además, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima pretende que en 2030 el 74% de la energía eléctrica consumida sea a partir de fuentes de energía renovable, así que todo apunta a que el futuro energético está más encaminado que nunca hacia las infraestructuras verdes y sostenibles.

Consulta el coste de tu instalación Solar Fotovoltaica

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Quiénes pueden beneficiarse de las ayudas al autoconsumo en España?
  • 2 Programas subvencionables para empresas
  • 3 Programas subvencionables para particulares (sector residencial)
  • 4 ¿Cómo queda el reparto de presupuestos por comunidades autónomas?
  • 5 ¿Cuáles son los plazos para solicitar las subvenciones de autoconsumo?
  • 6 ¿Qué gastos están subvencionados?
  • 7 Otros aspectos que recogen las nuevas ayudas al autoconsumo

¿Quiénes pueden beneficiarse de las ayudas al autoconsumo en España?

El presupuesto de las nuevas subvenciones para poner placas solares en España está dirigido a particulares, pymes y grandes empresas. Los 660 millones de euros se repartirán en instalaciones de autoconsumo, almacenamientos detrás de contador y climatización con energías renovables.

  • Los particulares que accedan a la subvención podrán instalar paneles solares en casa ahorrando un 40% del coste original. Esta reducción aumenta hasta el 50% en los sistemas de autoconsumo colectivo (comunidades de vecinos).
  • En el caso de las empresas que quieran una instalación fotovoltaica de autoconsumo, las ayudas serán del 15% para las grandes empresas y del 45% para las pymes. Las administraciones públicas se beneficiarán de un 70%.
  • En las instalaciones de almacenamiento detrás del contador, baterías, las ayudas para las empresas variarán entre el 45% y el 65%, dependiendo del tamaño de la organización, mientras que los particulares, administraciones y entidades del tercer sector podrán beneficiarse de un 70%.

El presupuesto está destinado para seis programas de incentivos, que os explicamos a continuación:

Programas subvencionables para empresas

ProgramaTipo de actuaciónPresupuesto destinado
Programa de Incentivos 1Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.100.000.000 € autoconsumo
20.000.000 € almacenamiento
Programa de Incentivos 2Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.150.000.000 € autoconsumo
25.000.000 € almacenamiento
Programa de Incentivos 3Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.45.000.000 €

Programas subvencionables para particulares (sector residencial)

Subvenciones de autoconsumo residencial España

ProgramaTipo de actuaciónPresupuesto
Programa de Incentivos 4Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.200.000.000 € autoconsumo
15.000.000 € almacenamiento
Programa de Incentivos 5Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las Administraciones Públicas y el tercer sector.5.000.000 €
Programa de Incentivos 6Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.100.000.000 €
Consulta el coste de tu instalación Solar Fotovoltaica

¿Cómo queda el reparto de presupuestos por comunidades autónomas?

 

Cada comunidad autónoma se encargará de gestionar las ayudas al autoconsumo y tendrán que publicar en sus correspondientes boletines oficiales la resolución de las mismas.

La cuantía inicial del presupuesto es de 660 millones de euros y que se repartirá entre las comunidades autónomos de la siguiente manera:

Cataluña114.988.848 €
Andalucía104.847.686 €
Comunidad de Madrid91.295.991 €
Comunidad Valenciana67.307.084 €
Galicia39.163.367 €
Castilla y León38.187.273 €
País Vasco37.173.437 €
Castilla-La Mancha30.948.184 €
Canarias23.112.104 €
Aragón22.945.996 €
Murcia19.552.032 €
Extremadura14.881.861 €
Asturias14.536.460 €
Baleares13.399.755 €

¿Cuáles son los plazos para solicitar las subvenciones de autoconsumo?

Si las nuevas subvenciones para poner placas solares en casa o en tu empresa te interesan, tienes hasta diciembre de 2023 para solicitarlas. Una vez sean publicadas las resoluciones por las autonomías, las ayudas se emitirán por orden de solicitud desde el 30 de junio de 2021 (día siguiente de la publicación en el BOE del Real Decreto).

Otros aspectos a tener en cuenta para solicitar la ayuda:

  • Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos.
  • Las ayudas de los programas de incentivos que se aprueban por este real decreto serán incompatibles con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad.
  • El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses contados desde la fecha de presentación de la solicitud.
  • Los destinatarios de las ayudas tendrán un plazo de 18 meses para justificar la construcción de las instalaciones desde el momento en que se les notifique su concesión.
Consulta el coste de tu instalación Solar Fotovoltaica

¿Qué gastos están subvencionados?

  • La inversión en equipos y materiales relacionadas con las tipologías de actuación objeto de ayuda, incluida la correspondiente a los sistemas de acumulación en su caso.
  • Los costes de ejecución de las obras y/o instalaciones relacionadas con las tipologías de actuación objeto de ayuda.
  • Equipamientos electromecánicos, hidráulicos, de control y auxiliares cuando estén asociados a la actuación objeto de ayuda.
  • Sistema eléctrico general de Alta Tensión y Baja Tensión, incluyendo transformadores, línea de evacuación y sistemas e infraestructuras eléctricas adicionales hasta el punto de conexión con la red eléctrica de transporte o distribución, cuando sean necesarias en función de la tipología de actuación objeto de ayuda.
  • Sistemas de gestión, control activo y monitorización tanto de la generación como de la acumulación y la demanda de energía eléctrica o térmica de instalaciones consumidoras abastecidas por el proyecto objeto de la ayuda, que ayuden a optimizar la gestión y producción. Estos equipos deberán ser propiedad del beneficiario de la ayuda y estar vinculados a la actuación objeto de la ayuda.
  • Sistemas de medición del recurso en el emplazamiento, incluyendo sondeos exploratorios y ensayos TRT para el caso de instalaciones geotérmicas.
  • Obras civiles.
  • El coste del desmantelamiento de las instalaciones existentes en el emplazamiento.
  • Los costes de la redacción de los proyectos o memorias técnicas relacionados con las tipologías de actuación objeto de ayuda.
  • Los costes de la dirección facultativa relacionadas con las tipologías de actuación objeto de ayuda.
  • Coordinación de Seguridad y Salud de la obra y montaje relacionadas con las tipologías de actuación objeto de ayuda.
  • Los costes de gestión de la solicitud de la ayuda.
  • Los costes de gestión de la justificación de la realización de las actuaciones.
  • El informe del auditor sobre la cuenta justificativa.

Otros aspectos que recogen las nuevas ayudas al autoconsumo

  • Las instalaciones subvencionadas tendrán que incluir un sistema de monitorización y control, que también estará subvencionado. En el caso de las viviendas será accesible mediante un dispositivo móvil, mientras que las instalaciones en empresas y administraciones tendrán que tener una pantalla accesible para el público. Esta regulación persigue que se aumente la información y control en el consumo para los usuarios.
Con la aplicación móvil de Isla Solar, puedes controlar tu consumo eléctrico en cualquier momento.
  • Cabe señalar que se hace especial hincapié en el origen y el lugar de los equipos para garantizar calidad y certificación de los equipos y/o que tengan el sello de Unión Europea.
  • Se podrá aplicar un 5% de subvención adicional en aquellos municipios con menos de 5.000 habitantes y en municipios con menos de 20.000 habitantes en entornos rurales cuyos diferentes núcleos de población tengan menos de 5.000 habitantes.


En Isla Solar Tecnológica tenemos más de 15 años de experiencia en la instalación de placas solares y podemos ayudarte a realizar ese cambio energético que necesitas para ahorrar en la factura de la luz y a cuidar del medio ambiente. Solicita tu presupuesto personalizado sin compromiso.

Solicita tu Presupuesto en Placas Solares

MAS INFORMACIÓN DE SUBVENCIONES

Relacionados

Ayudas para placas solares y baterías Aragón
25 noviembre, 2021

Ayudas para placas solares y baterías en Aragón


Leer más
Subvenciones Autoconsumo Industrial Madrid 2021
11 noviembre, 2021

Subvenciones al Autoconsumo industrial en Madrid


Leer más
Ayudas al Autoconsumo Solar en Euskadi Placas solares Viviendas
9 noviembre, 2021

Ayudas para placas solares y baterías en Madrid


Leer más

Contacta con nosotros




    Acepto la Política de privacidad*

    * Campos requeridos

    Últimos Artículos

    • La irradiación solar: ¿qué es y por qué es importante para tu instalación solar?
    • ¿Qué y cuáles son las energías renovables? Guía completa
    • Qué opción es mejor para instalar placas solares: ¿Isla Solar o SolarProfit?
    • ¿Con quién instalo placas solares? Isla Solar o SotySolar
    • Pasos esenciales para una instalación fotovoltaica exitosa

      Contacta con Nosotros

      Queremos que tu instalación cubra perfectamente las necesidades singulares de tu hogar y tu vida.

      NUESTRA SOLUCIÓN INTEGRAL INCLUYE:

      Estudio personalizado
      Visita y asesoramiento técnico
      Instalación llave en mano y Legalización
      Monitorización gratuita – app móvil
      Tramitación de compensación por excedentes
      Asesoramiento en bonificación IBI
      Soluciones personalizadas para hogar e industria
      Planes de Pago Flexibles


      Acepto la Política de privacidad*

        Contacta con Nosotros




        Acepto la Política de privacidad*

        • Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp

          Leer más
          Autoconsumo Residencial Boecillo Valladolid
          Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp
          Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp El equipo de instaladores de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp (Valladolid). ¡Nos […]
        • Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp

          Leer más
          Autoconsumo Residencial Villaboñe León Placas Solares
          Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp
          Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp El equipo de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una nueva instalación de paneles solares en un hogar de la provincia […]
        • Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp

          Leer más
          Autoconsumo Residencial Moraleja Enmedio Madrid
          Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp
          Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp En esta ocasión, el equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una instalación […]
        • Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp

          Leer más
          Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Roza
          Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp
          Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas, (Madrid) de 8,47 kWp El equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación en […]

        Direcciones: oficinas Isla Solar

        Valladolid: Calle Santiago 17 4ºI, 47001.

        Zamora: Arriba 74, 49836, Toro.

        Teléfonos: 980 003 313

        E-mail: info@islasolarweb.com

        Horario: De Lunes a Jueves de 8.30 a 14 y 15.30 a 18.00. Viernes de 8.30 a 14:00

        Enlaces

        • Calculadora online
        • Contacto
        • Haz tu presupuesto
        • Área de clientes
        • Protocolo COVID
        © Isla Solar Tecnológica SL 2022 - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
            Gestionar el consentimiento de las cookies
            Con el fin de ayudarles a optimizar su experiencia con esta página web, poder ofrecerles los servicios de asesoramiento personalizado y mostrarles anuncios personalizados o no personalizados utilizamos cookies propias y de terceros, incluyendo Google, Facebook y Bitrix24 para recopilar información, incluida aquella de carácter personal que usted introduzca voluntariamente. Usted puede permitir su uso o también puede rechazarlo o cambiar esta configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de Cookies , en nuestra política de privacidad, así como también en la política de privacidad de Google , la de Bitrix24 y la de Facebook
            Funcional Siempre activo
            El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
            Preferencias
            El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
            Estadísticas
            El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
            Marketing
            El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
            Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
            Ver preferencias
            {title} {title} {title}