El Gobierno de Aragón aprobó el 4 de noviembre de 2021 la esperada convocatoria para la concesión de ayudas para placas solares y baterías en Aragón. Un impulso para incentivar el uso de energías renovables en el sector residencial hasta el 2023 que supondrán un ahorro en electricidad para las viviendas en torno al 50 y el 70%.
El presupuesto de las ayudas total es de 20.757.587 euros y está destinado a 6 programas para incentivar el autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable en la Comunidad de Aragón. Esta partida presupuestaria procede de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
En esta ocasión, vamos a centrarnos en las subvenciones para instalaciones fotovoltaicas y baterías en Aragón para el sector residencial. Los programas que los contemplan son los siguientes:
Sigue leyendo para informarte de las subvenciones al autoconsumo en Huesca, Zaragoza y Teruel para 2021-2023 de los fondos Next Generation EU.
Tabla de Contenidos
La resolución de subvenciones para instalar placas solares y baterías en Aragón, se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Aragón (BOA) del 19 de noviembre de 2021. En esta resolución, se aprueban los incentivos para el autoconsumo residencial y almacenamiento en baterías acogidos al Real Decreto 477/2021 del 29 de junio, con los que se pretende contribuir al cumplimiento de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El importe de las subvenciones para instalar paneles solares con o sin baterías en viviendas de la Comunidad de Aragón es de 4.859.035 € y está destinado para ejecutar los programas de incentivos 4 y 5 que son los asignados al autoconsumo residencial.
Actuación | Presupuesto |
Programa 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energías renovables, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento. | Autoconsumo: 4.280.941 € Almacenamiento: 433.570 € |
Programa 5: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energías renovable, ya existente en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector. | Almacenamiento: 144.523 € |
Además, la cuantía prevista para esta convocatoria se distribuirá en las siguientes anualidades, aunque se trata de una distribución estimativa que podría modificarse.
Total | 2.022 | 2.023 | 2.024 | 2.025 | ||
Programa 4 | Autoconsumo Almacenamiento | 4.280.941 € 433.570 € | 1.712.376 € 173.428 € | 1.284.282 € 130.071 € | 856.188 € 86.714 € | 428.094 € |
Programa 5 | Almacenamiento existente | 144.523 € | 57.809 € | 43.356€ | 28.904 | 14.452 € |
4.859.034 € | 1.943.613 € | 1.457.709 € | 971.806 € | 485.903 € |
El plazo de presentación de las solicitudes para las ayudas para instalar placas solares y baterías en Aragón es desde el 13 de diciembre hasta diciembre de 2023 o hasta la finalización de los fondos.
Las solicitudes de subvención se resolverán por el Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, del Gobierno de Aragón y serán notificadas, en el plazo máximo de seis meses desde la presentación de la misma.
La presentación de las solicitudes se realizará a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón. Existen diferentes sitios web para presentar la ayuda, en función del programa de incentivos al que se opte:
Por ejemplo, una instalación fotovoltaica de 5 kWp que genera 7.500 kWh al año, tendrá que consumir el 80% de 6.000 kWh para poder recibir la subvención.
La cuantía de las ayudas para autoconsumo residencial, está determinada estará determinada por la potencia elegida y las características técnicas de cada instalación.
En el caso de la implantación de autoconsumo fotovoltaico, los incentivos alcanzan los 600 euros por kilovatio pico (kWp). Y para la incorporación de sistemas de almacenamiento está subvencionada con aportaciones de hasta 490 euros/kWh. Además, se contemplan aportaciones adicionales a las que se realicen en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Las ayudas se calculan en función valores fijos o módulos por la unidad de potencia de la instalación y cubrirán parcialmente los costes subvencionables.
Para las instalaciones nuevas (Programa de Incentivos 4) las ayudas se calcularán siguiendo la siguiente tabla.
Actuaciones | Módulo [Ayuda (€/kWp)] | Módulo para el caso de autoconsumo colectivo [Ayuda (€/kWp)] |
Instalación Fotovoltaica autoconsumo (P ≤ 10 kWp). | 600 | 710 |
Instalación Fotovoltaica autoconsumo (10 kWp < P ≤ 100 kWp). | 450 | 535 |
Si la nueva instalación va a incorporar baterías, se añadiría una ayuda adicional con los siguientes valores en función de la potencia de la batería instalada:
Actuaciones | Módulo [Ayuda (€/kWh)] |
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (P ≤ 10 kWh). | 490 |
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (10 kWh < P ≤ 100 kWh). | 350 |
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (100 kWh < P ≤ 5.000 kWh). | 245 |
Para añadir baterías a instalaciones en funcionamiento (Programa de Incentivos 5), las ayudas se calcularán en función de la capacidad de las baterías. Las ayudas son las mismas en el programa de incentivos 4.
Actuaciones | Módulo [Ayuda (€/kWh)] |
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (P ≤ 10 kWh). | 490 |
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (10 kWh < P ≤ 100 kWh). | 350 |
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (100 kWh < P ≤ 5.000 kWh). | 245 |
Por último, las instalaciones realizadas en municipios con menos 5.000 habitantes cuentan con una ayuda extra. Los valores se calculan a través de la siguiente tabla:
Ayuda adicional por reto demográfico-Autoconsumo con energías renovables | Ayuda adicional por reto demográfico (€/kW) |
Instalación Fotovoltaica autoconsumo (P ≤ 10 kWp). | 55€/kWp |
Instalación Fotovoltaica autoconsumo (10 kWp < P ≤ 100 kWp). | 40€/kWp |
Instalación de almacenamiento en proyecto existente de autoconsumo | 15€/kWp |
A continuación, vamos a explicaros con unos ejemplos prácticos, sobre cómo calcular el importe de la subvención aproximada que os correspondería por una instalación fotovoltaica con o sin baterías en una vivienda unifamiliar en el La Comunidad de Aragón.
Una familia quiere instalar paneles solares en su casa de Alcañiz (Teruel) para ahorrar en la factura de la luz. Su instalación será de 7 kWp y quiere calcular la cantidad económica que podría recibir de subvención.
La operación para saberlo sería la siguiente:
7 kWp x 600* €/kWp = 4.200 € le correspondería de subvención.
(kWp de instalación x €/kWp* cantidad asignada a ese módulo= Cantidad de Subvención de la instalación)
En segundo lugar, vamos a poneros otro ejemplo con una instalación fotovoltaica residencial en Alfajarín (Zaragoza). Esta familia ya tiene instalación de paneles solares, pero quiere añadir baterías para ser más autosuficiente y poder acumular la energía que genera durante el día para utilizarla por la noche. La batería solar tiene una capacidad de 10 kWh.
Por lo tanto, para realizar el cálculo sería así:
10 kWh x 490 €/kWh = 4.900 € le correspondería de subvención para su instalación.
(kWh de la batería x €/kWp* cantidad asignada a ese módulo = Cantidad de Subvención de la instalación).
Como Serranillos del Valle tiene menos de 5.000 habitantes, su instalación tendría una ayuda extra.
10 kWh x 15 €/kWh = 150 € se añaden a la subvención por ratio demográfico.
(kWh de la batería x €/kWp* cantidad asignada a ese módulo = Cantidad de Subvención de la instalación).
Resumiendo, este hogar de Serranillos del Valle tendría una subvención de 5.050 € en su instalación fotovoltaica.
Si vives en la provincia de Huesca, Zaragoza o Teruel y quieres pasarte al autoconsumo y optar a la subvención, estás en el lugar adecuado. El equipo de Isla Solar Tecnológica cuenta con más de 15 años de experiencia diseñando instalaciones fotovoltaicas a medida en Península y Baleares.
Además, ofrecemos un servicio integral, desde el diseño de la instalación, tramitación y gestión de subvenciones para hacerte la vida más fácil.
¡Somos la excelencia en instalación!