fbpx
logologologologo
  • Residencial
  • Industrial
  • Proyectos
  • Blog
  • Subvenciones
  • Calcula tu presupuesto
  • Conexión a red
  • Empleo
  • Contacta
  • Llámanos al 980 003 313

Ayudas al autoconsumo residencial en Andalucía 2021

6 octubre, 2021
Ayudas al Autoconsumo Residencial Andalucía 2021

El 28 de septiembre de 2021, se aprobaron las ayudas al autoconsumo residencial en Andalucía. Si vives en una casa unifamiliar y quieres instalar placas solares con o sin baterías, ésta es tu oportunidad para ahorrar dinero en tu instalación fotovoltaica.

El presupuesto de las ayudas está destinado a 6 programas de incentivos, pero en este post, vamos a centrarnos en el programa de incentivos 4 y 5 que son los que hacen referencia a las ayudas para el sector residencial en la comunidad andaluza:

  • Programa 4. Instalar paneles solares para autoconsumo con o sin baterías.
  • Programa 5. Añadir baterías a una instalación fotovoltaica existente.

Sigue leyendo para informarte de todo.

Calcula tu Presupuesto en Placas Solares

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿En qué consisten las ayudas al autoconsumo residencial en Andalucía?
  • 2 Presupuesto de las subvenciones al autoconsumo en Andalucía
  • 3 ¿Cuando se abre el plazo de solicitud?
  • 4 Requisitos de las ayudas al autoconsumo en Andalucía
  • 5 ¿Qué gastos entran en la subvención?
  • 6 ¿Qué documentación hay que presentar?
  • 7 ¿Cuánto dinero se subvencionará en cada instalación?
  • 8 ¿Cómo calcular el importe de la subvención en Andalucía?
    • 8.1 Programa de incentivos 4: Instalar paneles solares para autoconsumo con o sin baterías.
    • 8.2 Programa de incentivos 5: Añadir baterías a una instalación existente.

¿En qué consisten las ayudas al autoconsumo residencial en Andalucía?

Las ayudas al autoconsumo fotovoltaico residencial en Andalucía se gestionarán mediante la Agencia Andaluza de la Energía y se otorgarán a través de subvención a fondo perdido.

Esta resolución de las subvenciones, fue publicada en el BOJA del 1 de octubre de 2021. En ella, se convocan los incentivos para el autoconsumo residencial y almacenamiento en baterías acogidos al Real Decreto 477/2021 del 29 de junio, para contribuir al cumplimiento de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Por otro lado, los beneficiarios de las ayudas de autoconsumo para los programas de incentivos 4 y 5 destinadas al sector residencial son viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos y comunidades energéticas.

El objetivo de estas ayudas es facilitar a las familias, un mayor control sobre el consumo de energía y la reducción a la atmósfera de cerca de 24.000 toneladas de CO2.

Presupuesto de las subvenciones al autoconsumo en Andalucía

La Comunidad de Andalucía dispondrá de un 97.200.000 € para ejecutar los programas de incentivos. De los cuales, 29 millones de euros se destinarán para instalaciones de autoconsumo nuevas  renovable; 1.983.955 de euros más, si se incorpora almacenamiento, y 800.000 euros para instalaciones fotovoltaicas existentes que quieran incorporar baterías.

ActuaciónPresupuesto
Programa 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energías renovables, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.Autoconsumo: 29.119.401 €
Almacenamiento:
1.983.955 €
Programa 5: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energías renovable, ya existente en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.Almacenamiento:
827.985 €
Calcula tu Presupuesto en Placas Solares

¿Cuando se abre el plazo de solicitud?

La Agencia Andaluza de la Energía publica la convocatoria de este nuevo programa que abrirá su ventanilla el 2 de diciembre de 2021 para solicitar las ayudas. Las ayudas al autoconsumo residencial en Andalucía están disponibles hasta el año 2023 o hasta agotamiento de los fondos destinados a las mismas.

Para facilitar la tramitación electrónica de estos incentivos, las personas beneficiarias podrán designar como representante para la presentación de la solicitud, tramitación y justificación del incentivo a una empresa adherida.

Requisitos de las ayudas al autoconsumo en Andalucía

  • Serán subvencionables las instalaciones fotovoltaicas realizadas con fecha a partir del 30 de junio, es decir, desde la publicación del BOE el Real Decreto 477/2021.
  • Las ayudas de los programas de incentivos que se aprueban por este Real Decreto serán incompatibles con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
  • Para optar a la subvención, los beneficiarios tienen que consumir anualmente al menos el 80% de la energía generada con la instalación fotovoltaica.
  • Una vez esté abierto el trámite para solicitar las subvenciones, (2 de diciembre de 2021 en Andalucía), las adjudicaciones se otorgarán en orden de entrada.

Por ejemplo, una instalación fotovoltaica de 5 kWp que genera 7.500 kWh al año, tendrá que consumir el 80% de 6.000 kWh para poder recibir la subvención.

Gestionamos tu Subvención. Calcula tu Presupuesto

¿Qué gastos entran en la subvención?

  • La inversión en equipos y materiales.
  • Los costes de ejecución de las obras y/o instalaciones.
  • Las obras civiles.
  • Los equipamientos electromecánicos, hidráulicos, de control y auxiliares.
  • La redacción de proyectos, memorias técnicas y dirección facultativa.
  • La retirada de cubiertas de amianto y la instalación de marquesinas, para optimizar el uso de espacio.

Es importante tener en cuenta que todas las instalaciones placas solares subvencionadas tendrán que incluir un sistema de monitorización y control. En el caso de las viviendas, será a través de un dispositivo móvil. El objeto de esta medida es que el ciudadano tenga le mayor control posible sobre los consumos de su instalación.

¿Qué documentación hay que presentar?

Una vez ejecutada la instalación fotovoltaica, la persona beneficiaria presentará la documentación justificativa dentro del plazo máximo de dieciocho meses contados desde la fecha de la notificación de la resolución de concesión. Esta presentación se realizará telemáticamente en la dirección www.agenciaandaluzadelaenergia.es

  • Anexo 1: Solicitud de la ayuda (hoja disponible en el BOJA).
  • Documentación general: DNI del solicitante y declaración responsable firmada.
  • Documentación técnica: con datos del proyecto y almacenamiento.
  • Documentación requerida para justificar las actuaciones realizadas fechado y emitido por técnico titulado competente autor del proyecto definitivo o la empresa instaladora autora de la memoria técnica final de la instalación ejecutada.
Inversor solar Huawei con batería LG
Solicita Presupuesto en Placas Solares

¿Cuánto dinero se subvencionará en cada instalación?

Las ayudas se calculan en función valores fijos o módulos por la unidad de potencia de la instalación y cubrirán parcialmente los costes subvencionables.

Para las instalaciones nuevas (Programa de Incentivos 4) las ayudas se calcularán siguiendo la siguiente tabla.

ActuacionesMódulo
[Ayuda (€/kWp)]
Módulo para el caso de autoconsumo colectivo [Ayuda (€/kWp)]
Instalación Fotovoltaica autoconsumo (P ≤ 10 kWp).

600710
Instalación Fotovoltaica autoconsumo (10 kWp < P ≤ 100 kWp).450535
La letra “P” es la potencia de la instalación.

Si la nueva instalación va a incorporar baterías, se añadiría una ayuda adicional con los siguientes valores en función de la potencia de la batería instalada:

ActuacionesMódulo
[Ayuda (€/kWh)]
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (P ≤ 10 kWh).490
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (10 kWh < P ≤ 100 kWh).350
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (100 kWh < P ≤ 5.000 kWh).245
La letra “P” es la capacidad de la batería en kWh.
Flujo de energía Fusión Solar
Flujo de energía de instalación fotovoltaica con baterías. Aplicación Fusión Solar

Para añadir baterías a instalaciones en funcionamiento (Programa de Incentivos 5), las ayudas se calcularán en función de la capacidad de las baterías. Las ayudas son las mismas en el programa de incentivos 4.

ActuacionesMódulo
[Ayuda (€/kWh)]
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (P ≤ 10 kWh).490
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (10 kWh < P ≤ 100 kWh).350
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (100 kWh < P ≤ 5.000 kWh).245
La letra “P” es la capacidad de la batería en kWh.

Por último, las instalaciones realizadas en municipios con menos 5.000 habitantes cuentan con una ayuda extra. Los valores se calculan a través de la siguiente tabla:

Ayuda adicional por reto demográfico-Autoconsumo con energías renovablesAyuda adicional por reto demográfico (€/kW)
Instalación Fotovoltaica autoconsumo (P ≤ 10 kWp).

55€/kWp
Instalación Fotovoltaica autoconsumo (10 kWp < P ≤ 100 kWp).40€/kWp
Instalación de almacenamiento en proyecto existente de autoconsumo15€/kWp
La letra “P” es la potencia de la instalación.
Solicita Presupuesto y gestionamos tu subvención

¿Cómo calcular el importe de la subvención en Andalucía?

A continuación, vamos a explicaros con unos ejemplos prácticos, para saber cómo calcular el importe de la subvención aproximada que os correspondería por una instalación fotovoltaica con o sin baterías en una vivienda unifamiliar en Andalucía.

Programa de incentivos 4: Instalar paneles solares para autoconsumo con o sin baterías.

Una familia que reside en una casa de Sevilla y quiere instalar paneles solares para ahorrar en la factura de la luz. Su instalación será de 7 kWp y quiere calcular la cantidad económica que podría recibir de subvención.

La operación para saberlo sería la siguiente:

7 kWp x 600* €/kWp = 4.200 € le correspondería de subvención.

(kWp de instalación x €/kWp* cantidad asignada a ese módulo= Cantidad de Subvención de la instalación)

Con la aplicación móvil de Isla Solar, puedes controlar tu consumo eléctrico en cualquier momento.

Programa de incentivos 5: Añadir baterías a una instalación existente.

En segundo lugar, vamos a poneros otro ejemplo con una vivienda de la localidad de Puebla de los Infantes. Esta familia ya tiene instalación de paneles solares, pero quiere añadir baterías para ser más autosuficiente y poder acumular la energía que genera durante el día para utilizarla por la noche. La batería solar tiene una capacidad de 10 kWh.

Por lo tanto, para realizar el cálculo sería así:

10 kWh x 490 €/kWh = 4.900 € le correspondería de subvención para su instalación

(kWh de la batería x €/kWp* cantidad asignada a ese módulo = Cantidad de Subvención de la instalación).

Como La Puebla de los Infantes tiene menos de 5.000 habitantes, su instalación tendría una ayuda extra.

10 kWh x 15 €/kWh = 150 € se añaden a la subvención por ratio demográfico.

(kWh de la batería x €/kWp* cantidad asignada a ese módulo = Cantidad de Subvención de la instalación).

En resumen, este hogar de puebla de los infantes tendría una subvención de 5.050 € en su instalación fotovoltaica.

En Isla Solar ofrecemos un servicio integral y gestionamos las ayudas al autoconsumo residencial en Andalucía para hacerte la vida más fácil. Contacta con nosotros y te informaremos de todo.

Solicita Presupuesto y gestionamos tu subvención

MAS INFORMACIÓN DE SUBVENCIONES

Relacionados

Ayudas para placas solares y baterías Aragón
25 noviembre, 2021

Ayudas para placas solares y baterías en Aragón


Leer más
Subvenciones Autoconsumo Industrial Madrid 2021
11 noviembre, 2021

Subvenciones al Autoconsumo industrial en Madrid


Leer más
Ayudas al Autoconsumo Solar en Euskadi Placas solares Viviendas
9 noviembre, 2021

Ayudas para placas solares y baterías en Madrid – Autoconsumo residencial


Leer más

Contacta con nosotros




    Acepto la Política de privacidad*

    * Campos requeridos

    Últimos Artículos

    • ¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión
    • IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana
    • Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid
    • Todos los beneficios de instalar paneles solares en Pontevedra
    • ¿Dónde se pueden instalar paneles solares en Valladolid?
    • Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Boecillo Valladolid
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp El equipo de instaladores de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp (Valladolid). ¡Nos […]
    • Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Villaboñe León Placas Solares
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp El equipo de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una nueva instalación de paneles solares en un hogar de la provincia […]
    • Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Moraleja Enmedio Madrid
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp En esta ocasión, el equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una instalación […]
    • Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp

      Leer más
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Roza
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas, (Madrid) de 8,47 kWp El equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación en […]

    Direcciones: oficinas Isla Solar

    Valladolid: Calle Santiago 17 4ºI, 47001.

    Zamora: Arriba 74, 49836, Toro.

    Teléfonos: 980 003 313

    E-mail: info@islasolarweb.com

    Horario: De Lunes a Jueves de 8.30 a 14 y 15.30 a 18.00. Viernes de 8.30 a 14:00

    Enlaces

    • Calculadora online
    • Contacto
    • Haz tu presupuesto
    • Área de clientes
    • Protocolo COVID
    © Isla Solar Tecnológica SL 2022 - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
        Gestionar el consentimiento de las cookies
        Con el fin de ayudarles a optimizar su experiencia con esta página web, poder ofrecerles los servicios de asesoramiento personalizado y mostrarles anuncios personalizados o no personalizados utilizamos cookies propias y de terceros, incluyendo Google, Facebook y Bitrix24 para recopilar información, incluida aquella de carácter personal que usted introduzca voluntariamente. Usted puede permitir su uso o también puede rechazarlo o cambiar esta configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de Cookies , en nuestra política de privacidad, así como también en la política de privacidad de Google , la de Bitrix24 y la de Facebook
        Funcional Siempre activo
        El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
        Preferencias
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
        Estadísticas
        El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
        Marketing
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
        Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
        Ver preferencias
        {title} {title} {title}