Si vives en Valencia y quieres ahorrar en la factura de la luz, ahora con las nuevas ayudas al autoconsumo en Comunidad Valenciana tu instalación puede salirte mucho más barata.
La Comunidad Valenciana tiene clima mediterráneo y muchas horas de sol al año ¡Más de 300! Por este motivo, es una zona muy propicia para instalar paneles solares con alta rentabilidad.
El pasado 4 de octubre de 2021, se publicaron las subvenciones para instalar paneles solares y baterías en viviendas de la zona del Levante. El presupuesto de las está destinado a 6 programas de incentivos, de los cuales, el programa 4 y el 5 se dirigen al sector residencial.
El programa de incentivos 4, hace referencia a instalaciones nuevas de paneles solares con o sin almacenamiento, pero en el caso de la Comunidad Valenciana, éste programa aún no se ha convocado. Por este motivo y hasta que se publique la resolución del programa 4, vamos a hablaros del programa de incentivos 5, que acoge las ayudas para añadir baterías a una instalación ya existente.
Sigue leyendo para enterarte de todo.
Tabla de Contenidos
Las ayudas al autoconsumo en La Comunidad Valenciana se gestionarán mediante la IVACE y se otorgarán a través de subvención a fondo perdido.
Esta resolución de las subvenciones, fue publicada en el DOGV de 4 de octubre de 2021. En ella se convocan los incentivos para el autoconsumo residencial y almacenamiento en baterías acogidos al Real Decreto 477/2021, de 29 de junio para contribuir al cumplimiento de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Por otro lado, los beneficiarios de las ayudas para autoconsumo residencial en la Comunidad Valenciana son viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos y comunidades energéticas.
El objetivo de estas ayudas es facilitar a las familias, un mayor control sobre el consumo de energía y la apuesta por la «descarbonización» invirtiendo en infraestructuras verdes de manera que se transite desde las energías fósiles hasta un sistema energético limpio.
La Comunidad Valenciana dispondrá de 42.374.018 € para ejecutar los programas de incentivos. De los cuales, 4.376.272 euros están destinados para instalaciones fotovoltaicas existentes que quieran incorporar baterías. Quedaría pendiente conocer el presupuesto destinado para instalaciones de placas solares nuevas con o sin almacenamiento. Por el momento, no se ha destinado presupuesto para el programa de incentivos.
Actuación | Presupuesto |
Programa 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energías renovables, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento. | Ayuda no convocada por el momento |
Programa 5: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energías renovable, ya existente en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector. | 4.376.272 € 532.881 € |
El plazo de presentación de las solicitudes para las ayudas de autoconsumo fotovoltaico residencial comenzará el día 29 de octubre de 2021 y finalizará el 31 de diciembre de 2023. En el caso de que el presupuesto disponible se agote antes de la finalización del programa, se podrán seguir presentando solicitudes registrándose en una lista de espera provisional.
Tanto la solicitud como la memoria técnica, se presentarán ante el Registro Telemático de la Generalitat, y éste emitirá automáticamente un resguardo acreditativo de su presentación.
Es importante tener en cuenta que todas las instalaciones placas solares subvencionadas tendrán que incluir un sistema de monitorización y control. En el caso de las viviendas, será a través de un dispositivo móvil. El objeto de esta medida es que el ciudadano tenga le mayor control posible sobre los consumos de su instalación.
Una vez realizada la instalación fotovoltaica, la persona beneficiaria presentará la documentación justificativa dentro del plazo máximo de dieciocho meses contados desde la fecha de la notificación de la resolución de concesión. Esta presentación se realizará telemáticamente en la dirección http://www.ivace.es
Las ayudas se calculan en función valores fijos o módulos por la unidad de potencia de la instalación y cubrirán parcialmente los costes subvencionables.
Para añadir baterías a instalaciones en funcionamiento (Programa de Incentivos 5), las ayudas se calcularán en función de la capacidad de las baterías.
Actuaciones | Módulo [Ayuda (€/kWh)] |
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (P ≤ 10 kWh). | 490 |
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (10 kWh < P ≤ 100 kWh). | 350 |
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (100 kWh < P ≤ 5.000 kWh). | 245 |
Por último, las instalaciones realizadas en municipios con menos 5.000 habitantes cuentan con una ayuda extra. Los valores se calculan a través de la siguiente tabla:
Ayuda adicional por reto demográfico-Autoconsumo con energías renovables | Ayuda adicional por reto demográfico (€/kW) |
Instalación Fotovoltaica autoconsumo (P ≤ 10 kWp). | 55€/kWp |
Instalación Fotovoltaica autoconsumo (10 kWp < P ≤ 100 kWp). | 40€/kWp |
Instalación de almacenamiento en proyecto existente de autoconsumo | 15€/kWp |
A continuación, vamos a explicaros con un ejemplo práctico, cómo calcular el importe de la subvención que os correspondería para añadir baterías a una instalación fotovoltaica.
Otra vivienda de la localidad de Agullent, ya tiene instalación de paneles solares, pero quiere añadir baterías para ser más autosuficiente y poder acumular la energía que genera durante el día para utilizarla por la noche. La batería solar tiene una capacidad de 10 kWh.
Por lo tanto, para realizar el cálculo sería así:
10 kWh x 490 €/kWh = 4.900 € le correspondería de subvención para su instalación
(kWh de la batería x €/kWp* cantidad asignada a ese módulo = Cantidad de Subvención de la instalación).
Como La Puebla de los Infantes tiene menos de 5.000 habitantes, su instalación tendría una ayuda extra.
10 kWh x 15 €/kWh = 150 € se añaden a la subvención por ratio demográfico.
(kWh de la batería x €/kWp* cantidad asignada a ese módulo = Cantidad de Subvención de la instalación).
En resumen, este hogar de AGuellent tendría una subvención de 5.050 € en su instalación fotovoltaica.
En Isla Solar somos profesionales con más de 15 años de experiencia y ofrecemos un servicio integral a nuestros clientes. También, gestionamos las ayudas para instalar paneles solares en La Comunidad Valenciana para hacerte la vida más fácil.
Contacta con nosotros y te informaremos de todo.