fbpx
logologologologo
  • Residencial
  • Industrial
  • Proyectos
  • Blog
  • Subvenciones
  • Calcula tu presupuesto
  • Conexión a red
  • Empleo
  • Contacta
  • Llámanos al 980 003 313

Pasos para dar de alta la luz en tu nuevo hogar

2 marzo, 2023

Si has comprado casa nueva o te estás mudando a un lugar de segunda ocupación, vayas a poner paneles solares o no, necesitarás dar de alta el servicio de la luz. Aunque no es un proceso complejo, los pasos para dar de alta la luz en tu nuevo hogar requieren de algún tiempo de espera. Por esto, es importante conocer por adelantado en qué consisten y cómo puedes realizarlos. 

Tabla de Contenidos

  • 1 Comprueba la instalación eléctrica 
  • 2 ¿Cuánto tiempo tardan en dar de alta el suministro?
  • 3 Reúne los documentos necesarios 
  • 4 Derechos de alta 
  • 5 Documentos para empresas 

Comprueba la instalación eléctrica 

Para dar de alta la luz, primero que todo necesitas fijarte si tu nueva vivienda tiene la instalación eléctrica correspondiente. La mayoría de las casas nuevas la tienen, pero es muy importante realizar esta validación porque tendrás que solicitar el respectivo boletín.

Si necesitas realizar la instalación, deberás solicitarla a la distribuidora local. Tienes que tener en cuenta que las distribuidoras no se pueden elegir, sino que son asignadas geográficamente por parte del gobierno. 

Cuando la instalación esté hecha, solamente tendrás que elegir a una comercializadora y reunir los documentos requeridos. La distribuidora también se encarga de dar de alta el servicio de la luz, pero el usuario solamente se comunica con su comercializadora. 

¿Cuánto tiempo tardan en dar de alta el suministro?

El tiempo que tardan las comercializadoras en dar de alta la luz puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de suministro, la ubicación y la disponibilidad de sus trabajadores. 

Normalmente el proceso de alta puede tardar entre 5 y 15 días hábiles, aunque en algunos casos se puede alargar hasta varias semanas si surgen complicaciones o si se necesita realizar algún tipo de instalación o adecuación en el lugar de suministro. Es importante tener en cuenta que, para acelerar el proceso, es recomendable contar con toda la documentación necesaria y estar al tanto de los trámites y requisitos exigidos por la comercializadora y la compañía distribuidora.

Reúne los documentos necesarios 

  • Si vas a dar de alta el servicio en una vivienda nueva y es la primera vez, necesitarás tener la Licencia de apertura o primera ocupación para la primera contratación. Además, deberás tener listos los siguientes documentos:
    Documento Nacional de Identidad del contratante. 
  • Dirección postal del lugar del suministro. 
  • La potencia eléctrica seleccionada en kw. 
  • CUPS (Código Universal de Punto de Suministro). 
  • Escritura o contrato de renta de la vivienda. 
  • Boletín eléctrico. Cuenta bancaria para realizar los cobros del servicio.
  • Cédula de habitabilidad.
    Deberás entregar los documentos y esperar a recibir la visita del técnico por parte de la distribuidora para que realice el proceso del alta. Después de esto, deberás abonar el coste de los derechos de alta que correspondan según sea el caso. 

Derechos de alta 

  • Dependiendo del tipo de suministro que haya existido previamente en el lugar o si es un proceso completamente nuevo, tendrás que pagar los siguientes costes:
    Derecho de acceso. Alrededor de 9 Euros. 
  • Derecho de extensión. Alrededor de 19 Euros. 
  • Derecho de enganche. Alrededor de 17 Euros.
    Si te estás mudando a una vivienda de segunda ocupación y el servicio fue dado de baja hace menos de 3 años, no deberás pagar el total de los derechos. El precio de alta dependerá de la potencia contratada y del periodo transcurrido desde la última finalización del contrato. Un término mayor a 3 años implica un costo mayor. 

Documentos para empresas 

  • Si estás realizando el alta del servicio de la luz para una empresa, el proceso es el mismo. Solamente tendrás que presentar una lista de documentos diferente:
    Denominación social. 
  • Actividad y CIF. 
  • Datos y cargo del representante. 
  • Cuenta bancaria. 
  • Boletín eléctrico. 
  • CNAE. 
  • CUPS. 

La comercializadora será la encargada de recibir los documentos y gestionar el alta directamente con la distribuidora.

Una vez tengas ya dado de alta tu punto, es hora de contactar y ver lo que podemos hacer por ti y tu economía. Seguro que tenemos una solución de paneles adecuada para tu caso para que disfrutes de los múltiples beneficios del autoconsumo fotovoltaico .

Contacta con nosotros




    Acepto la Política de privacidad*

    * Campos requeridos

    Últimos Artículos

    • Pasos para dar de alta la luz en tu nuevo hogar
    • ¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión
    • IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana
    • Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid
    • Todos los beneficios de instalar paneles solares en Pontevedra

      Contacta con Nosotros

      Queremos que tu instalación cubra perfectamente las necesidades singulares de tu hogar y tu vida.

      NUESTRA SOLUCIÓN INTEGRAL INCLUYE:

      Estudio personalizado
      Visita y asesoramiento técnico
      Instalación llave en mano y Legalización
      Monitorización gratuita – app móvil
      Tramitación de compensación por excedentes
      Asesoramiento en bonificación IBI
      Soluciones personalizadas para hogar e industria
      Planes de Pago Flexibles


      Acepto la Política de privacidad*

        Contacta con Nosotros




        Acepto la Política de privacidad*

        • Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp

          Leer más
          Autoconsumo Residencial Boecillo Valladolid
          Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp
          Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp El equipo de instaladores de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp (Valladolid). ¡Nos […]
        • Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp

          Leer más
          Autoconsumo Residencial Villaboñe León Placas Solares
          Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp
          Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp El equipo de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una nueva instalación de paneles solares en un hogar de la provincia […]
        • Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp

          Leer más
          Autoconsumo Residencial Moraleja Enmedio Madrid
          Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp
          Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp En esta ocasión, el equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una instalación […]
        • Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp

          Leer más
          Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Roza
          Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp
          Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas, (Madrid) de 8,47 kWp El equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación en […]

        Direcciones: oficinas Isla Solar

        Valladolid: Calle Santiago 17 4ºI, 47001.

        Zamora: Arriba 74, 49836, Toro.

        Teléfonos: 980 003 313

        E-mail: info@islasolarweb.com

        Horario: De Lunes a Jueves de 8.30 a 14 y 15.30 a 18.00. Viernes de 8.30 a 14:00

        Enlaces

        • Calculadora online
        • Contacto
        • Haz tu presupuesto
        • Área de clientes
        • Protocolo COVID
        © Isla Solar Tecnológica SL 2022 - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
            Gestionar el consentimiento de las cookies
            Con el fin de ayudarles a optimizar su experiencia con esta página web, poder ofrecerles los servicios de asesoramiento personalizado y mostrarles anuncios personalizados o no personalizados utilizamos cookies propias y de terceros, incluyendo Google, Facebook y Bitrix24 para recopilar información, incluida aquella de carácter personal que usted introduzca voluntariamente. Usted puede permitir su uso o también puede rechazarlo o cambiar esta configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de Cookies , en nuestra política de privacidad, así como también en la política de privacidad de Google , la de Bitrix24 y la de Facebook
            Funcional Siempre activo
            El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
            Preferencias
            El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
            Estadísticas
            El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
            Marketing
            El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
            Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
            Ver preferencias
            {title} {title} {title}