Cada vez más, podemos observar como los principales conglomerados industriales o muchas residencias privadas cuentan con instalaciones fotovoltaicas para llevar a cabo un modelo de autoconsumo y así poder reducir drásticamente la factura de electricidad, pero, ¿Cuáles son realmente las Ventajas de las Placas Solares? ¿Por qué se están convirtiendo en una forma de producción cada vez más utilizada?
En Isla Solar te explicamos cuáles son los beneficios que conllevan y las principales ventajas de las placas solares una vez son instalados en los tejados, además de contextualizar en qué consiste exactamente su funcionamiento.
Tabla de Contenidos
Para conocer las ventajas de las placas solares debemos saber cómo funcionan.
Las placas solares están formados por pequeñas células de silicio, pudiendo ser estas de silicio monocristalino o policristalino. Estas células están unidas internamente entre si, lo que en contacto con la radiación solar transforman la energía del sol en energía eléctrica para poder ser aprovechada en instalaciones de autoconsumo en hogares o en sistemas de autoconsumo en naves industriales.
A la hora de llevar a cabo su instalación, es importante tener en cuenta las necesidades reales de consumo (cuánta electricidad gastamos a lo largo del día) y las condiciones ambientales (el lugar en el que vamos a establecerla, ¿es nublado o soleado? ¿cuántas horas tiene de sol durante el día?) Solo de esta manera se podrá sacar el máximo rendimiento de ella.
Entre las principales ventajas de las placas solares destacar que en cualquier punto del planeta al cual lleguen los rayos del sol, estos hacen que produzcan electricidad que pueda abastecer el consumo en el hogar.
Pero ¿qué factores afectan realmente a la producción de una placa solar?
La potencia de una placa es el rendimiento máximo que este va a suministrar en condiciones óptimas. Por lo que hay que tener en cuenta, que la potencia máxima indicada por el fabricante se da en condiciones de laboratorio, es decir (irradiación solar 1000 Vatios/m2 a una temperatura de 25°). Por lo que, en condiciones atmosféricas diferentes a estas, la producción máxima de las placas cambiara.
La Orientación, inclinación y zona geográfica, también influirán en la producción de una placa solar. Por lo que en diferentes condiciones de ubicación, orientación o inclinación la producción máxima variará.
Este factor hay que tenerlo muy presente, ya que cuanto mayor sea la temperatura a la que está expuesto una placa solar, menor será su rendimiento.
Por lo que sí está pensando instalar placas solares en zonas en las que las temperaturas son muy elevadas, hay que elegir una marca que garantice que las perdidas por temperatura sean muy bajas.
Todos estos factores tenidos en cuenta harán posible que sus placas solares produzcan al máximo rendimiento haciendo modelos ecológicos en energías renovables.
Las instalaciones fotovoltaicas para viviendas particulares o industrias se han convertido en la principal alternativa ambiental al consumo eléctrico. Pero, ¿Cuáles son las ventajas de los placas solares que han propiciado esta hegemonía? A continuación, nombraremos los principales y más conocidos beneficios.
Se trata del sistema de energía renovable más utilizado del sector en el mundo, ya que el sol es una fuente inagotable que nunca va a faltar en nuestra vida. De esta manera, se impone como la principal alternativa por delante de la mareomotriz o geotérmica.
El globo terráqueo recibe, a lo largo del año, una cantidad variable a los 120.000 terawatts de radiación solar, 20.000 veces por encima de la energía que realmente necesitamos. Por lo tanto, contamos con un producto inagotable.
Se trata de una opción amigable con el medio ambiente, ya que solo utiliza el recurso natural del sol y no produce ningún tipo de contaminación.
Ya sea en cualquier país, en los hemisferios norte o sur, o incluso cerca de los polos de la tierra, la energía solar puede llegar a cualquier rincón del planeta por muy escondido que esté. Por ello, es una opción disponible para cualquier tipo de ciudadano del mundo.
Gracias a los nuevos inversores de red , y la legislación vigente en España, una de las Ventajas de las Placas Solares es que la energía producida por ellos, si es mayor a la que se consume, podrá verterse a la compañía eléctrica para recibir una compensación por ello.
Los sistemas compartidos nacen para dar electricidad a diferentes familias o empresas en el caso de que estas no cuenten con el espacio suficiente para establecer las instalaciones fotovoltaicas necesarias. De esta manera se logra un fin común uniendo recursos.
Entre las Ventajas de las Placas Solares podemos añadir que estos no necesitan casi ningún mantenimiento, y que normalmente van sujetos a 25 años de garantía en el caso de que sufran cualquier avería.
Este tipo de instalaciones fotovoltaicas son el reflejo del incremento de la innovación tecnológica en los últimos años, ya que cuentan con sistemas de nanotecnología y física cuántica que hacen que se ahorre más energía en el proceso.
A raíz de las Ventajas de las Placas Solares, también podemos encontrar una serie de inconvenientes a tener en cuenta antes de aventurarnos en Instalar placases solares el nuestro hogar o industria.
En la actualidad los placas solares tienen una eficacia o rendimiento en torno al 19%, por lo que esta tecnología tiene aún mucho recorrido de maduración para lograr el montaje de instalaciones fotovoltaicas altamente eficientes W/m2.
Como en cualquier proceso industrial las placas solares en su fabricación contaminan. Además del impórtate gasto de energía que se precisa. Una vez fabricados e instalados los placas solares producen energía 100 % verde.
En días nublados no podemos obtener el máximo rendimiento de los placas solares, las condiciones temporales adversas como la lluvia, nieblas o días con baja radiación reducen drásticamente la producción de energía solar
Si la demanda de energía es en horas nocturnas, se precisa de instalar baterías para poder abastecer la energía que demandamos en nuestro hogar o industria.
Las baterías eléctricas son unos elementos que almacenan la energía de las placas solares cuando no la usamos en su totalidad, pero estos son caros y requieren de una gran inversión.
Una vez que vas a llevar a cabo una instalación fotovoltaica, precisas un espacio amplio soleado donde poder establecer las placas solares.
¿Interesado en instalar placas solares?
Ahora que ya sabes todas las ventajas de las placas solares, pero también las desventajas que supone instalar una fotovoltaica, puedes decidir si llevarla a cabo y qué beneficio sacarás con ella. Si quieres saber lo que podrías ahorrarte en tu recibo de la luz, entra en nuestro calculadora online. ¡En menos de un minuto saldrás de duda!