fbpx
logologologologo
  • Residencial
  • Industrial
  • Proyectos
  • Blog
  • Subvenciones
  • Calcula tu presupuesto
  • Conexión a red
  • Empleo
  • Contacta
  • Llámanos al 980 003 313

Ventajas de las Placas Solares

9 noviembre, 2020
Placas Solares San Fernando

Cada vez más, podemos observar como los principales conglomerados industriales o muchas residencias privadas cuentan con instalaciones fotovoltaicas para llevar a cabo un modelo de autoconsumo y así poder reducir drásticamente la factura de electricidad, pero, ¿Cuáles son realmente las Ventajas de las Placas Solares? ¿Por qué se están convirtiendo en una forma de producción cada vez más utilizada?

En Isla Solar te explicamos cuáles son los beneficios que conllevan y las principales ventajas de las placas solares una vez son instalados en los tejados, además de contextualizar en qué consiste exactamente su funcionamiento.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿En qué consiste una instalación de placas solares?
  • 2 ¿Cuánta energía produce una placa solar?
    • 2.1 Potencia de la placa Solar:
    • 2.2 Ubicación:
    • 2.3 Temperatura:
  • 3 Ventajas de las Placas Solares en una instalación fotovoltaica
    • 3.1 Energía solar renovable
    • 3.2 Abundancia de recursos
    • 3.3 Alternativa ecológica
    • 3.4 Disponible en todo el globo
    • 3.5 Reduce costes de electricidad
    • 3.6 Sistemas compartidos
    • 3.7 Reducido Coste de Mantenimiento
    • 3.8 Innovación tecnológica
  • 4 Desventajas de las Placas Solares
    • 4.1 Eficiencia de las placas
    • 4.2 Contaminación
    • 4.3 No asegura una efectividad fija
    • 4.4 Horarios de disponibilidad limitados
    • 4.5 Almacenamiento caro
    • 4.6 Limitación del espacio

¿En qué consiste una instalación de placas solares?

Para conocer las ventajas de las placas solares debemos saber cómo funcionan.

Las placas solares están formados por pequeñas células de silicio, pudiendo ser estas de silicio monocristalino o policristalino. Estas células están unidas internamente entre si, lo que en contacto con la radiación solar transforman la energía del sol en energía eléctrica para poder ser aprovechada en instalaciones de autoconsumo en hogares o en sistemas de autoconsumo en naves industriales.

A la hora de llevar a cabo su instalación, es importante tener en cuenta las necesidades reales de consumo (cuánta electricidad gastamos a lo largo del día) y las condiciones ambientales (el lugar en el que vamos a establecerla, ¿es nublado o soleado? ¿cuántas horas tiene de sol durante el día?) Solo de esta manera se podrá sacar el máximo rendimiento de ella.

¿Cuánta energía produce una placa solar?

Entre las principales ventajas de las placas solares  destacar que en cualquier punto del planeta al cual lleguen los rayos del sol, estos hacen que produzcan electricidad que pueda abastecer el consumo en el hogar.

Pero ¿qué factores afectan realmente a la producción de una placa solar?

Potencia de la placa Solar:

La potencia de una placa es el rendimiento máximo que este va a suministrar en condiciones óptimas. Por lo que hay que tener en cuenta, que la potencia máxima indicada por el fabricante se da en condiciones de laboratorio, es decir (irradiación solar 1000 Vatios/m2 a una temperatura de 25°). Por lo que, en condiciones atmosféricas diferentes a estas, la producción máxima de las placas cambiara.

Ubicación:

La Orientación, inclinación y zona geográfica, también influirán en la producción de una placa solar. Por lo que en diferentes condiciones de ubicación, orientación o inclinación la producción máxima variará.

Temperatura:

Este factor hay que tenerlo muy presente, ya que cuanto mayor sea la temperatura a la que está expuesto una placa solar, menor será su rendimiento.

Por lo que sí está pensando instalar placas solares en zonas en las que las temperaturas son muy elevadas, hay que elegir una marca que garantice que las perdidas por temperatura sean muy bajas.

Todos estos factores tenidos en cuenta harán posible que sus placas solares produzcan al máximo rendimiento haciendo modelos ecológicos en energías renovables.

Ventajas de las Placas Solares

Ventajas de las Placas Solares en una instalación fotovoltaica

Las instalaciones fotovoltaicas para viviendas particulares o industrias se han convertido en la principal alternativa ambiental al consumo eléctrico. Pero, ¿Cuáles son las ventajas de los placas solares que han propiciado esta hegemonía? A continuación, nombraremos los principales y más conocidos beneficios.

Energía solar renovable

Se trata del sistema de energía renovable más utilizado del sector en el mundo, ya que el sol es una fuente inagotable que nunca va a faltar en nuestra vida. De esta manera, se impone como la principal alternativa por delante de la mareomotriz o geotérmica.

Abundancia de recursos

El globo terráqueo recibe, a lo largo del año, una cantidad variable a los 120.000 terawatts de radiación solar, 20.000 veces por encima de la energía que realmente necesitamos. Por lo tanto, contamos con un producto inagotable.

Alternativa ecológica

Se trata de una opción amigable con el medio ambiente, ya que solo utiliza el recurso natural del sol y no produce ningún tipo de contaminación.

Disponible en todo el globo

Ya sea en cualquier país, en los hemisferios norte o sur, o incluso cerca de los polos de la tierra, la energía solar puede llegar a cualquier rincón del planeta por muy escondido que esté. Por ello, es una opción disponible para cualquier tipo de ciudadano del mundo.

Reduce costes de electricidad

Gracias a los nuevos inversores de red ,  y la legislación vigente en España, una de las Ventajas de las Placas Solares es que la energía  producida por ellos, si es mayor a la que se consume, podrá verterse a la compañía eléctrica para recibir una compensación por ello.

Sistemas compartidos

Los sistemas compartidos nacen para dar electricidad a diferentes familias o empresas en el caso de que estas no cuenten con el espacio suficiente para establecer las instalaciones fotovoltaicas necesarias. De esta manera se logra un fin común uniendo recursos.

Reducido Coste de Mantenimiento

Entre las Ventajas de las Placas Solares podemos añadir que estos no necesitan casi ningún mantenimiento, y que normalmente van sujetos a 25 años de garantía en el caso de que sufran cualquier avería.

Innovación tecnológica

Este tipo de instalaciones fotovoltaicas son el reflejo del incremento de la innovación tecnológica en los últimos años, ya que cuentan con sistemas de nanotecnología y física cuántica que hacen que se ahorre más energía en el proceso.

Ventajas de las Placas Solares

Desventajas de las Placas Solares

A raíz de las Ventajas de las Placas Solares, también podemos encontrar una serie de inconvenientes a tener en cuenta antes de aventurarnos en Instalar placases solares el nuestro hogar o industria.

Eficiencia de las placas

En la actualidad los placas solares tienen una eficacia o rendimiento en torno al 19%, por lo que esta tecnología tiene aún mucho recorrido de maduración para lograr el montaje de instalaciones fotovoltaicas altamente eficientes W/m2.

Contaminación

Como en cualquier proceso industrial las placas solares en su fabricación contaminan. Además del impórtate gasto de energía que se precisa. Una vez fabricados e instalados los placas solares producen energía 100 % verde.

No asegura una efectividad fija

En días nublados no podemos obtener el máximo rendimiento de los placas solares, las condiciones temporales adversas como la lluvia, nieblas o días con baja radiación reducen drásticamente la producción de energía solar

Horarios de disponibilidad limitados

Si la demanda de energía es en horas nocturnas, se precisa de instalar baterías para poder abastecer la energía que demandamos en nuestro hogar o industria.

Almacenamiento caro

Las baterías eléctricas son unos elementos que almacenan la energía de las placas solares cuando no la usamos en su totalidad, pero estos son caros y requieren de una gran inversión.

Limitación del espacio

Una vez que vas a llevar a cabo una instalación fotovoltaica, precisas un espacio amplio soleado donde poder establecer las placas solares.

 

¿Interesado en instalar placas solares?

Ahora que ya sabes todas las ventajas de las placas solares, pero también las desventajas que supone instalar una fotovoltaica, puedes decidir si llevarla a cabo y qué beneficio sacarás con ella. Si quieres saber lo que podrías ahorrarte en tu recibo de la luz, entra en nuestro calculadora online. ¡En menos de un minuto saldrás de duda!

Relacionados

22 diciembre, 2022

¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión


Leer más
6 julio, 2022

IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana


Leer más
2 julio, 2022

Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid


Leer más

Contacta con nosotros




    Acepto la Política de privacidad*

    * Campos requeridos

    Últimos Artículos

    • ¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión
    • IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana
    • Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid
    • Todos los beneficios de instalar paneles solares en Pontevedra
    • ¿Dónde se pueden instalar paneles solares en Valladolid?
    • Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Boecillo Valladolid
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp El equipo de instaladores de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp (Valladolid). ¡Nos […]
    • Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Villaboñe León Placas Solares
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp El equipo de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una nueva instalación de paneles solares en un hogar de la provincia […]
    • Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Moraleja Enmedio Madrid
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp En esta ocasión, el equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una instalación […]
    • Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp

      Leer más
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Roza
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas, (Madrid) de 8,47 kWp El equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación en […]

    Direcciones: oficinas Isla Solar

    Valladolid: Calle Santiago 17 4ºI, 47001.

    Zamora: Arriba 74, 49836, Toro.

    Teléfonos: 980 003 313

    E-mail: info@islasolarweb.com

    Horario: De Lunes a Jueves de 8.30 a 14 y 15.30 a 18.00. Viernes de 8.30 a 14:00

    Enlaces

    • Calculadora online
    • Contacto
    • Haz tu presupuesto
    • Área de clientes
    • Protocolo COVID
    © Isla Solar Tecnológica SL 2022 - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
        Gestionar el consentimiento de las cookies
        Con el fin de ayudarles a optimizar su experiencia con esta página web, poder ofrecerles los servicios de asesoramiento personalizado y mostrarles anuncios personalizados o no personalizados utilizamos cookies propias y de terceros, incluyendo Google, Facebook y Bitrix24 para recopilar información, incluida aquella de carácter personal que usted introduzca voluntariamente. Usted puede permitir su uso o también puede rechazarlo o cambiar esta configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de Cookies , en nuestra política de privacidad, así como también en la política de privacidad de Google , la de Bitrix24 y la de Facebook
        Funcional Siempre activo
        El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
        Preferencias
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
        Estadísticas
        El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
        Marketing
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
        Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
        Ver preferencias
        {title} {title} {title}