La instalación de paneles solares es cada vez más imprescindible en nuestros días. La independencia energética protege contra el aumento del coste de la electricidad y contra la volatilidad en el precio de los combustibles.
Cada vez más personas apuestan por la instalación de paneles solares en Pontevedra dado que ayuda a revalorizar los inmuebles. Estudios demuestran que las viviendas con sistemas solares incluidos venden hasta un 20% más rápido y con un valor un 17% superior a las viviendas que no cuentan con dichos sistemas. Una instalación solar consigue hacer el inmueble más atractivo para los compradores y aumenta el valor de venta.
A diferencia de la energía generada por los combustibles fósiles, la energía solar no libera emisiones peligrosas de dióxido de carbono (CO2). Contar con soluciones energéticas sostenibles sin carbono es esencial para ralentizar el cambio climático y prevenir mayores daños al medio ambiente.
La idea de aprovechar los paneles solares y, por ende, la energía solar, empezó hace más de 100 años, pero la tecnología no ha sido como la de hoy en día. Con las compañías descubriendo nuevas formas de usar fuentes de energía, la energía solar es cada vez más importante.
Los paneles solares aprovechan el calor del sol. El panel solar atrapa el calor y calienta un líquido hasta calentarlo a punto de ebullición. Con el vapor, se mueven turbinas y se genera electricidad. Este proceso es muy simple, barato y efectivo.
La rentabilidad de las placas solares es una de las mayores razones por las cuales, cada vez, más familias o empresarios colocan paneles de autoconsumo en los tejados o cubiertas de sus casas o empresas. Ya hemos hablado en varias ocasiones sobre ellos, pero la energía solar trae consigo grandes beneficios económicos a medio y largo plazo.
Instalar placas solares es muy rentable, pero todo ello depende de varios factores como el precio de los paneles y de la instalación, el tiempo de vida de los módulos, el ahorro que se consiga, la compensación de excedentes o las subvenciones recibidas. Estas últimas dependen de la comunidad autónoma en la que te encuentres. Puedes consultar las ayudas activas en nuestra página web.
Seguro que muchas personas han considerado que Pontevedra no era el mejor lugar para instalar paneles solares por la cantidad de días nublados con los que cuentan, pero es un error pensar en ello.
Los paneles solares permiten generar energía renovable con los rayos del sol. Por ello, instalar placas solares en el tejado de nuestras casas, nos ayudará a ahorrar en la factura de la electricidad y a reducir la huella de carbono.
Los días nublados, las nubes pueden limitar la radiación directa del Sol, pero no totalmente. En un día nublado el rendimiento de los paneles solares puede oscilar entre un 5% y un 70% con respecto a un día soleado. Depende mucho de la época del año y del espesor de las nubes o de la niebla. Evidentemente, la cantidad de energía producida por las placas un día soleado es muy superior a los días con el cielo cubierto, pero la producción de energía no es nula.
A este fenómeno se le conoce como radiación difusa, ya que los rayos del sol no inciden directamente en las placas debido a que tienen que atravesar las nubes o la niebla.
Por esta razón, no dudes más e infórmate sobre todos los beneficios que tiene instalar paneles solares en Pontevedra. Apuesta por la energía verde, apuesta por el medioambiente y por una mejora de vida.
En Isla Solar aún no disponemos de este tipo de placas solares, pero sí somos expertos en el autoconsumo. Instalamos paneles tanto en zonas residenciales como industriales. Y con nuestra calculadora online, puedes calcular el presupuesto de instalar paneles fotovoltaicos donde quieras. Además, puedes contactar con nuestro equipo llamando al 980 003 313 y te ayudará a resolver todas las dudas que tengas al respecto.