El cambio energético es real. La sostenibilidad, el autoconsumo y la energía renovable se abren paso en el nuevo mundo. Isla Solar, en su compromiso con el medioambiente, te trae la guía definitiva con los requisitos y las claves para la instalación de paneles solares.
Tabla de Contenidos
Lo primero que debemos realizar es un estudio detallado del sitio donde queremos instalar los paneles solares. En este punto, consideramos la orientación del techo. Preferiblemente hacia el sur, ya que es importante asegurar una exposición óptima a la luz solar a lo largo del día. Por otra parte, la inclinación también es un aspecto a tener en cuenta, ya que de ello dependerá la capacidad que tengan nuestros paneles solares para conseguir la mayor captación de energía solar posible.
La superficie: tenemos que estar seguros de que los componentes están en buenas condiciones, independientemente de que la instalación sea sobre teja, superficie plana, etc. Para completar la instalación de paneles solares de forma adecuada, la superficie no puede tener riesgo de gotera y, por supuesto, tiene que aguantar los soportes y las perforaciones.
Materiales tóxicos: hay minerales peligrosos, sobre todo cuando se les manipula. En este proceso necesitamos que el sitio elegido no contenga materiales como el amianto o el asbesto.
Libre de sombras: otro de los aspectos que tenemos que cuidar en nuestro espacio es que este esté libre de sombras. Efectivamente, las placas solares son más productivas cuando reciben la radiación directa del sol pero, además, las sombras pueden provocar deterioros en nuestros paneles.
Evidentemente, antes de dar el primer paso a la instalación de nuestros paneles solares, necesitamos saber cuál es nuestro consumo energético. Es imprescindible saber cuánta energía consumimos mensualmente para, a partir de ahí, analizar y dimensionar correctamente el sistema solar y con ello, calcular el número de paneles necesarios para satisfacer nuestras necesidades energéticas.
En este apartado nos toca armarnos de paciencia. Las gestiones burocráticas suelen ser muy arduas y exigen mucho tiempo desde el principio hasta el final del trámite. Sin embargo, Isla Solar se encarga de todas las gestiones para saber si podemos instalar paneles solares en nuestro hogar o empresa, desde la información para recabar requisitos y paneles hasta la comunicación con nuestro municipio.
Es imprescindible que trabajemos con un instalador de sistemas solares para desarrollar un diseño personalizado y eficiente. Nuestro diseño debe incluir el número de paneles solares necesarios para satisfacer nuestras necesidades energéticas, los inversores adecuados para convertir la energía en electricidad utilizable, y las baterías necesarias para almacenar la energía generada. Un diseño bien planificado garantizará un rendimiento óptimo del sistema y maximizará tu inversión a largo plazo.
La conexión a la red eléctrica es opcional, pero en caso de que deseemos conectarla, necesitaremos un instalador bidireccional. Este dispositivo nos permite medir la energía que consumimos y la que inyectamos a la red cuando nuestros paneles generan un exceso de electricidad.
Cuando terminamos la instalación, el último paso es la inspección. Necesitamos asegurarnos de que el sistema cumpla con todos los estándares y regulaciones. Entonces sí: ¡ya podemos disfrutar de nuestros paneles solares!
Si tras este artículo estás interesado en instalar paneles solares en tu domicilio, no dudes en contactar con Isla Solar. Con más de 15 años de experiencia en el sector, somos capaces de llevar la energía verde a cualquier parte de España. Con nuestra calculadora online podrás averiguar el presupuesto de tu instalación. Y si lo prefieres puedes llamarnos al 980 003 313 y nuestro equipo te ayudará a encontrar la instalación que atienda mejor a tus necesidades.