fbpx
logologologologo
  • Residencial
  • Industrial
  • Proyectos
  • Blog
  • Subvenciones
  • Calcula tu presupuesto
  • Conexión a red
  • Empleo
  • Contacta
  • Llámanos al 980 003 313

Tipos de instalaciones fotovoltaicas

10 agosto, 2020
instalaciones-fotovoltaicas1

¿Estás interesado en el modelo de autoconsumo energético? ¿Pensando en instalar paneles fotovoltaicos? Si es así, es importante que conozcas todos los beneficios que puede ofrecerte este sistema, pero también los tipos de instalaciones fotovoltaicas que existen, o el coste que te va a suponer llevarlas a cabo.

Isla Solar conoce cuáles son las dudas principales de los usuarios, y, por ello, vamos a explicar en qué consiste este modelo de consumo y todas las características y funcionalidades que trae consigo tanto en casa como de forma industrial.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Qué es una instalación fotovoltaica?
  • 2 ¿Qué tipos de instalaciones fotovoltaicas existen?
    • 2.1 Instalación fotovoltaica de autoconsumo
    • 2.2 Instalación fotovoltaica con conexión a red
    • 2.3 Instalación fotovoltaica aislada
    • 2.4 Instalación fotovoltaica de riego solar
  • 3 ¿Cuánto cuesta la instalación fotovoltaica?
  • 4 Adquiere los diferentes tipos de instalaciones fotovoltaicas con Isla Solar

¿Qué es una instalación fotovoltaica?

Se trata del conjunto de componentes (paneles fotovoltaicos, reguladores de carga, inversores, baterías y cuadros de protección) que se instala en un domicilio o complejo industrial con el objetivo de conseguir energía eléctrica a través de la transformación de la radiación solar. La red eléctrica solo es necesaria en las instalaciones de autoconsumo.

El número de paneles que instales es clave para este tipo de instalaciones fotovoltaicas, y es que se deben tener en cuenta las necesidades reales de consumo y las condiciones ambientales en las que nos encontremos (no será lo mismo un lugar con clima nublado, que uno soleado).

Debemos tener en cuenta una serie de factores: qué tipo de instalación solar queremos construir, utilidad a la que destinamos la instalación solar fotovoltaica en caso de que sea una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo, cuánta energía consume la vivienda durante un año, la radiación solar por mes y por día, el rendimiento, la energía necesaria y las horas solares.

¿Qué tipos de instalaciones fotovoltaicas existen?

Una vez que sabemos en qué consiste una instalación solar fotovoltaica, debemos conocer los tipos de instalaciones fotovoltaicas que existen para decidir cuál se adapta mejor a lo que necesitamos.

Instalación fotovoltaica de autoconsumo

Es un sistema formado por paneles o módulos solares fotovoltaicos que tiene como objetivo producir energía eléctrica verde para su posterior consumo. El excedente eléctrico puede verterse a la red, obteniendo así una compensación económica.

El sistema de autoconsumo se combina con la red eléctrica de la distribuidora para poder abastecer el déficit de energía solar durante la noche y días nublados.

En la actualidad, este tipo de instalaciones fotovoltaicas son legales y están reguladas por el Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, y por el nuevo Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, que establece y regula las normas y condiciones administrativas, técnicas y económicas de esta solución de ahorro.

La instalación fotovoltaica de autoconsumo se puede implementar en cualquier edificio, residencial o industrial, obteniendo un ahorro que oscila entre el 30% y el 90% en la factura eléctrica.

Además, dependiendo de la Comunidad Autónoma, es posible obtener ventajas fiscales: desgravación en la declaración de la renta, en el caso de las personas físicas, y beneficios fiscales por mejoras medioambientales y por la amortización contable de la instalación en el caso de empresas.

¿Cómo funciona una instalación de autoconsumo fotovoltaico?

¿Qué tipos de instalaciones de autoconsumo existen?

SIN EXCEDENTES O “VERTIDO 0”
  • No permite el vertido a red de los excedentes.
  • Sin límite de potencia instalada.
CON EXCEDENTES TIPO A
  • Instalaciones de potencia <100 kW.
  • Permite el vertido a red de los excedentes.
  • La comercializadora compensa mes a mes los excedentes en la factura de electricidad.
  • Tramitación simplificada en instalaciones <15kW en terreno urbano y <10 kW en terreno rústico.
CON EXCEDENTES TIPO B
  • El resto de instalaciones.
  • Permite vender los excedentes sin límite mensual.
  • Obligación de alta como productor de energía.

Requiere trámites fiscales y administrativos dado que se lleva a cabo una actividad económica.

Instalación fotovoltaica con conexión a red

Este tipo de instalación fotovoltaica es aquella cuya función principal es el suministro de energía eléctrica procedente de paneles solares fotovoltaicos e inyectarla a la red de distribución para su venta.

Las instalaciones fotovoltaicas de conexión a red suelen ubicarse en grandes superficies de terreno, puesto que, cuanto más grande sea la instalación, mayor rentabilidad se obtiene de las mismas y los gastos fijos se comparten.

Para llevar a cabo una instalación fotovoltaica de este tipo, podemos emplear diferentes estilos de estructuras, pudiendo hacer una fija tradicional, seguidores solares a un eje (30% más de producción que la fija) y seguidor solar a dos ejes (40% más de producción que la fija).

Instalación fotovoltaica aislada

La aislada es aquella utilizada en viviendas, fincas de recreo o bodegas, que se encuentran más alejadas de la población y no tienen conexión o acceso a la red eléctrica tradicional. Por ello, se instala un nuevo elemento, las baterías, en las cuales se recogería la mayor parte de la energía para su posterior consumo en el momento que desees.

Pero, ¿cuál es su funcionamiento? Primero, los paneles fotovoltaicos transforman la luz solar en energía eléctrica, que pasa a un regulador para su control. Este la envía a las baterías, donde se almacena hasta el momento que sea necesaria.

Por último, encontramos el inversor, el cual transforma la corriente continua que sale de las baterías en corriente alterna lista para el consumo. Un proceso diferente para suministrar de forma autónoma la energía generada por los paneles solares.

Instalación fotovoltaica de riego solar

Con este sistema de riego solar alcanzarás grandes beneficios, y es que podrás ahorrar hasta el 100% de tu factura eléctrica o de gasoil, reducirás costes de la explotación agraria, amortizarás la inversión inicial, y cuidarás el medio ambiente con las energías limpias o renovables. Además, existen dos tipos de estas instalaciones fotovoltaicas:

  • El sistema de riego inteligente mediante presión constante: Gracias a este, puedes conseguir una amplia variedad de ventajas, como la sencilla implantación, el fácil manejo del sistema, control remoto, automatización de la explotación, ahorro casi al 100%, y optimización del consumo de agua.
  • El sistema de riego directo, por otro lado, también cuenta con otras ventajas: Idóneo para riego sin presión, inversión mínima con retorno rápido de esta, funcionamiento simple y sencillo, y poco mantenimiento.

¿Cuánto cuesta la instalación fotovoltaica?

Dependiendo del tipo de instalación fotovoltaica que desees, existen unos costes u otros. Por ello, para poder calcular con exactitud el coste de tu instalación solar, te recomendamos que contactes con una empresa especializada.

En Isla Solar realizamos un estudio personalizado que se adapte a tus necesidades energéticas, ofreciendo un precio altamente competitivo y, así, poder adquirir una instalación fotovoltaica de máxima calidad al mejor precio del mercado.

Adquiere los diferentes tipos de instalaciones fotovoltaicas con Isla Solar

Isla Solar pone a tu disposición a los mejores profesionales para realizar los diferentes tipos de instalaciones fotovoltaicas con el fin de reducir los gastos en electricidad gracias al autoconsumo y ayudar, de esta forma, al medio ambiente. ¡No esperes más y calcula tu ahorro con MenosKw.com!

Relacionados

22 diciembre, 2022

¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión


Leer más
6 julio, 2022

IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana


Leer más
2 julio, 2022

Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid


Leer más

Contacta con nosotros




    Acepto la Política de privacidad*

    * Campos requeridos

    Últimos Artículos

    • ¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión
    • IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana
    • Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid
    • Todos los beneficios de instalar paneles solares en Pontevedra
    • ¿Dónde se pueden instalar paneles solares en Valladolid?
    • Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Boecillo Valladolid
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp El equipo de instaladores de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp (Valladolid). ¡Nos […]
    • Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Villaboñe León Placas Solares
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp El equipo de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una nueva instalación de paneles solares en un hogar de la provincia […]
    • Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Moraleja Enmedio Madrid
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp En esta ocasión, el equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una instalación […]
    • Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp

      Leer más
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Roza
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas, (Madrid) de 8,47 kWp El equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación en […]

    Direcciones: oficinas Isla Solar

    Valladolid: Calle Santiago 17 4ºI, 47001.

    Zamora: Arriba 74, 49836, Toro.

    Teléfonos: 980 003 313

    E-mail: info@islasolarweb.com

    Horario: De Lunes a Jueves de 8.30 a 14 y 15.30 a 18.00. Viernes de 8.30 a 14:00

    Enlaces

    • Calculadora online
    • Contacto
    • Haz tu presupuesto
    • Área de clientes
    • Protocolo COVID
    © Isla Solar Tecnológica SL 2022 - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
        Gestionar el consentimiento de las cookies
        Con el fin de ayudarles a optimizar su experiencia con esta página web, poder ofrecerles los servicios de asesoramiento personalizado y mostrarles anuncios personalizados o no personalizados utilizamos cookies propias y de terceros, incluyendo Google, Facebook y Bitrix24 para recopilar información, incluida aquella de carácter personal que usted introduzca voluntariamente. Usted puede permitir su uso o también puede rechazarlo o cambiar esta configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de Cookies , en nuestra política de privacidad, así como también en la política de privacidad de Google , la de Bitrix24 y la de Facebook
        Funcional Siempre activo
        El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
        Preferencias
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
        Estadísticas
        El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
        Marketing
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
        Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
        Ver preferencias
        {title} {title} {title}