fbpx
logologologologo
  • Residencial
  • Industrial
  • Proyectos
  • Blog
  • Subvenciones
  • Calcula tu presupuesto
  • Conexión a red
  • Empleo
  • Contacta
  • Llámanos al 980 003 313

¿Qué son los paneles solares y cómo funcionan? | Isla Solar

26 marzo, 2022

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Qué son los paneles solares y cómo funcionan?
  • 2 Cuatro elementos clave de los paneles solares
    • 2.1 Borde de aluminio
    • 2.2 Cubierta de vidrio
    • 2.3 Celdas solares
    • 2.4 Junction box
  • 3 ¿Cómo funcionan los paneles solares?
  • 4 ¿Por qué deberías optar por paneles solares?

¿Qué son los paneles solares y cómo funcionan?

Si estáis pensando en instalar paneles solares pero no sabéis qué son o cómo funcionan, en Isla Solar os contamos todos los detalles. Un panel solar es un dispositivo que aprovecha la energía del sol para generar calor o electricidad.  Por esta razón podemos distinguir entre colectores solares, que producen agua caliente utilizando la energía solar térmica y paneles fotovoltaicos, que se encargan de generar electricidad a partir de la radiación solar que incide sobre las células fotovoltaicas del panel.

Los paneles solares fotovoltaicos constan de multitud de celdas, llamadas células fotovoltaicas, que convierten la radiación solar en electricidad. Se genera electricidad debido al efecto fotovoltaico que provoca la energía solar, generando cargas positivas y negativas que terminan provocando una corriente eléctrica.

Cuatro elementos clave de los paneles solares

Borde de aluminio

Alrededor del panel hay un borde de metal o aluminio que sirve para proteger la estructura y células, asimismo funciona para poder montar la estructura. Asimismo, contiene anodizado que se trata de una protección que se les aplica a los metales para que estén protegidos de la abrasión y corrosión.

Cubierta de vidrio

La cubierta de vidrio con la que cuentan los paneles solares sirve para protegerlo de la lluvia, el viento, polvo y demás condiciones climatológicas que puedan existir.

Celdas solares

La celda fotovoltaica es la que se encarga de convertir la radiación solar que se obtiene para hacerla una corriente continua que se pueda utilizar. A pesar de ser la parte más pequeña del entramado solar, es una de las más importantes.

Existen dos tipos de celdas solares, la monocristalina y la policristalina, ambas con sus propias ventajas y aportan gran cantidad de energía.

Junction box

La Junction box o la caja de conexiones tiene una función sencilla, pero muy importante. Es la que se encarga de mantener unidos los cables que se conectan detrás de los diodos.

Cuando hay un área sombreada, la Junction box mantiene el flujo de la energía que se genera en una sola dirección.

¿Cómo funcionan los paneles solares?

En Isla Solar os vamos a contar cuál es el funcionamiento de los paneles solares. Principalmente, el rayo de sol choca contra las placas solares compuestas por materiales semiconductores que transforman la energía en electricidad a través de celdas solares que forman parte de los paneles.

Para que el sistema fotovoltaico funcione, las celdas solares se mezclan con componentes de boro y fósforo que permite que se dividan en dos partes: una más cargada con electrones negativos y, la otra, con electrones positivos.

Una vez que la celda solar se expone al rayo de sol, los fotones conducen los electrones donde sobra una carga negativa hacia la parte donde se necesita.

Finalmente, los fotones liberan electrones que van generando cada vez más electricidad. Y así es la forma en la que se crea la energía continua para terminar convirtiéndose  en energía alterna.

¿Por qué deberías optar por paneles solares?

Existe una gran lista de ventajas en cuanto al uso de paneles solares. Una vez que sabemos qué son los paneles solares y cómo se componen, es importante entender por qué debemos elegirlos.

Uno de los principales motivos es que permite ahorrar. Según las estadísticas se puede ahorrar hasta un 97% en la factura de la luz.

 Además, debemos saber que realizar el mantenimiento es económico puesto que el coste del servicio es bajo.  Evidentemente, todo depende de cada caso particular. Por ello, es fundamental realizar un estudio de viabilidad sobre los consumos energéticos y características de la vivienda para conocer el número de placas solares que se necesita en el hogar y poder calcular su rentabilidad.

En Isla Solar nos encargamos de todo este proceso para que puedas poner tus paneles solares lo antes posible y disfrutar de todas las ventajas con las que cuentan. En esta empresa somos especialistas desde hace más de 15 años y nuestro principal objetivo es rentabilizar y personalizar cada instalación solar fotovoltaica al máximo.

Ponemos a tu disposición una calculadora para que puedas hacer un estudio del presupuesto en placas solares: https://islasolarweb.com/calculadora/

CONSULTA EL PRESUPUESTO DE TU INSTALACIÓN

Relacionados

22 diciembre, 2022

¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión


Leer más
6 julio, 2022

IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana


Leer más
2 julio, 2022

Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid


Leer más

Contacta con nosotros




    Acepto la Política de privacidad*

    * Campos requeridos

    Últimos Artículos

    • ¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión
    • IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana
    • Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid
    • Todos los beneficios de instalar paneles solares en Pontevedra
    • ¿Dónde se pueden instalar paneles solares en Valladolid?
    • Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Boecillo Valladolid
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp El equipo de instaladores de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp (Valladolid). ¡Nos […]
    • Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Villaboñe León Placas Solares
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp El equipo de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una nueva instalación de paneles solares en un hogar de la provincia […]
    • Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Moraleja Enmedio Madrid
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp En esta ocasión, el equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una instalación […]
    • Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp

      Leer más
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Roza
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas, (Madrid) de 8,47 kWp El equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación en […]

    Direcciones: oficinas Isla Solar

    Valladolid: Calle Santiago 17 4ºI, 47001.

    Zamora: Arriba 74, 49836, Toro.

    Teléfonos: 980 003 313

    E-mail: info@islasolarweb.com

    Horario: De Lunes a Jueves de 8.30 a 14 y 15.30 a 18.00. Viernes de 8.30 a 14:00

    Enlaces

    • Calculadora online
    • Contacto
    • Haz tu presupuesto
    • Área de clientes
    • Protocolo COVID
    © Isla Solar Tecnológica SL 2022 - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
        Gestionar el consentimiento de las cookies
        Con el fin de ayudarles a optimizar su experiencia con esta página web, poder ofrecerles los servicios de asesoramiento personalizado y mostrarles anuncios personalizados o no personalizados utilizamos cookies propias y de terceros, incluyendo Google, Facebook y Bitrix24 para recopilar información, incluida aquella de carácter personal que usted introduzca voluntariamente. Usted puede permitir su uso o también puede rechazarlo o cambiar esta configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de Cookies , en nuestra política de privacidad, así como también en la política de privacidad de Google , la de Bitrix24 y la de Facebook
        Funcional Siempre activo
        El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
        Preferencias
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
        Estadísticas
        El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
        Marketing
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
        Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
        Ver preferencias
        {title} {title} {title}