La protección del medio ambiente y las energías renovables cada vez tienen más protagonismo en nuestras vidas. Quien más y quien menos, sobre todo desde la subida de precios de la luz, habrá pensando, en algún momento, cómo pueden ahorrar en su factura. Hay quienes optan por utilizar menos electricidad, pero también hay otros que apuestan por la energía solar. En Isla Solar creemos que es el mejor momento para llevar a cabo esta transición energética. Pero, alguna vez te has preguntado qué necesitas antes de instalar placas solares de autoconsumo.
Hacer un cambio de estas dimensiones puede suponer algún que otro dolor de cabeza para muchas personas. Qué permisos necesito, cuántos paneles instalo, cuál es el mejor sistema para mí, voy a conseguir realmente el ahorro qué deseo, etc. Sin duda, estas son las cuestiones que más se ha preguntado, todo el mundo, sobre las energías renovables.
Instalar placas solares de autoconsumo es una decisión que cambia, de manera positiva, el modo en el que conoces la electricidad. Dejar a un lado los combustibles fósiles, para pasar a una energía mucho más limpia, es una decisión que solo tiene buenos efectos. La energía solar es una de las fuentes de energía renovables más fáciles de conseguir, sobre todo la fotovoltaica; tan solo se necesitan los rayos del sol. Y, es que, las placas solares de autoconsumo no hacen más que generar interés entre una población cada vez más concienciada con el cuidado del planeta.
La energía tiene una gran importancia en nuestro día a día y su impacto económico, pero también medioambiental, hace que nadie dude de la importancia del uso de esta fuente renovable. Más aún en España, considerándose como “el país del sol”. Instalar placas solares de autoconsumo es una elección de la que el 99% de las personas no se arrepienten en absoluto. Y esto nos lo hacen saber nuestros clientes al equipo de Isla Solar. Se han convertido en un comodín por su gran versatilidad, tanto para los hogares como para la industria, ya que, aparte del ahorro, ayuda a reducir la huella de carbono.
Y, como el interés en estos paneles solares ha aumentado, considerablemente, en estos últimos meses, en Isla Solar hemos decidido darte unos pequeños consejos a tener en cuenta antes de instalarlos.
Uno de los ejemplos de instalación de Isla Solar, es el que realizamos en un domicilio de Arroyo de la Encomienda, en Valladolid. Estaba compuesta por 14 paneles, situados en el tejado, y sin baterías solares. La instalación de estas placas solares de autoconsumo ha supuesto un ahorro de entre 1.200-1.600€ al año en luz. Y, además, empleamos un producto de calidad referente en el sector de la energía solar, un inversor solar de la conocida marca Huawei.