¿Quieres instalar placas solares en Salamanca? Aquí te dejamos algunos contenidos de relevancia en cuanto a todas las ventajas que ofrece esta modalidad de energía renovable y también las sobre las ventajas económicas 😉 .
Como no decantarse por esta opción, cuando nos situamos en una ciudad como Salamanca, donde se aprovecha el sol hasta cuando hace frío para dar una vuelta por el Tormes o ¡para tomarse una tapa en el Café Real!
Tabla de Contenidos
Las energías renovables son las energías capaces de transformar fenómenos naturales en fuentes de recursos inagotables e indefinidas.
Dentro de estas, se encuentra la energía eólica, generada a partir de la fuerza del viento, la hidroeléctrica, que utiliza el curso del agua en instalaciones como las presas, la biomasa, conocida por generar energía eléctrica a través de residuos orgánicos, el biogás, basado en producir gas mediante microorganismos, la energía mareomotriz y la geotérmica,….
Pero, la energía fotovoltaica es el sistema de energía renovable más utilizado del sector en el mundo, ya que el sol es una fuente inagotable que nunca va a faltar en nuestra vida. El globo terráqueo recibe, a lo largo del año, una cantidad cercana a los 120.000 terawatts de radiación solar, 20.000 veces por encima de la energía que realmente necesitamos. Por lo tanto, contamos con un producto ilimitable y de esta manera, se impone como la principal alternativa por delante de la mareomotriz o geotérmica.
Ya sea en cualquier país, en los hemisferios norte o sur, o incluso cerca de los polos de la tierra, la energía solar puede llegar a cualquier rincón del planeta por muy escondido que esté. Por ello, es una opción disponible para cualquier tipo de ciudadano del mundo.
Mediante esta fuente de energía podemos permitir el freno de este problema, generando una fuente de recursos inagotable y no contaminante, ya que no emite ninguna sustancia tóxica ni al aire ni al agua.
La energía solar llega a la tierra en forma de esas radiaciones solares, donde se engloba la luz, el calor y los rayos ultravioleta. Las placas solares son las encargadas de transformar esa luz solar en energía solar ¿Cómo?
Cuando la luz solar llega a la placa en cuestión, sus materiales silícicos desprenden electrones, los cuales se mueven hacia una parte de la celda, creando corriente eléctrica. Esta corriente se deriva al inversor fotovoltaico para transformar de energía continua a energía alterna y poder ser consumida por los electrodomésticos o electricidad del hogar.
Aunque en un principio pueda asustar los gastos derivados de la construcción de las placas solares en Salamanca, cabe citar que la amortización de la misma dependerá tanto de la bonificación municipal como del horario de consumo energético. Cuantas más actividades demandantes de energía utilices en el horario de sol, más se reducirá el tiempo en el que tengas las placas solares amortizadas. Con el cómputo total de las ayudas y del ahorro en la factura de luz, podrás ver cómo este periodo se puede reducir años.
Un factor a valorar es que no tendrás que preocuparte en exceso de la instalación y su mantenimiento, ya que cuenta con una garantía de 25 años.
Este ahorro económico se ve potenciado con las bonificaciones fiscales del municipio, y es que Salamanca cuenta con una exención del 50% de IBI en un periodo de 5 años.
Además, de que también tiene bonificación fiscal en el impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras del 95%. Es decir, que el pago municipal de la instalación será únicamente del 5%.
Otro de los puntos más relevantes a la hora de decidirse por esta opción es la relación que tiene con el desarrollo sostenible. Actualmente es de vital importancia poder frenar el calentamiento global y todos sus efectos que pueda tener sobre la vida terrestre.
La energía fotovoltaica es el sistema de energía renovable más utilizado del sector en el mundo, ya que el sol es una fuente inagotable que nunca va a faltar en nuestra vida. El globo terráqueo recibe, a lo largo del año, una cantidad variable a los 120.000 terawatts de radiación solar, 20.000 veces por encima de la energía que realmente necesitamos. Por lo tanto, contamos con un producto ilimitable. De esta manera, se impone como la principal alternativa por delante de la mareomotriz o geotérmica.
Ya sea en cualquier país, en los hemisferios norte o sur, o incluso cerca de los polos de la tierra, la energía solar puede llegar a cualquier rincón del planeta por muy escondido que esté. Por ello, es una opción disponible para cualquier tipo de ciudadano del mundo.
Mediante esta fuente de energía podemos permitir el freno de este problema, generando una fuente de recursos inagotable y no contaminante, ya que no emite ninguna sustancia tóxica ni al aire ni al agua.
Para terminar el artículo, vamos a calcular el coste que tiene el instalar las placas solares en nuestra vivienda. Para ello, tenemos que entrar en la calculadora online –> https://www.islasolarweb.com/calculadora
Una vez dentro de la calculadora, tendremos que indicar nuestra ubicación y “pintar nuestro tejado”. ¿Para qué?, los paneles solares, tienen distintos tamaños y potencias. Queremos tener la certeza que la solución que te propongamos sea la que finalmente se pueda instalar en tu vivienda.
Los siguientes pasos servirán para calcular con la mayor precisión posible, las necesidades energéticas de tu vivienda, pero no te preocupes, un ingeniero te hará una valoración técnica (sin coste) para que puedas tener el coste real y en análisis de viabilidad de tu instalación fotovoltaica. Por lo que si no tienes claro la potencia que tienes contratada o algún otro dato, dale a continuar y ya lo ajustaremos mas adelante.
En cuanto rellenes los datos, te llegará un primer presupuesto a tu correo electrónico con los datos de la instalación que has customizado. Más adelante, un ingeniero se pondrá en contacto para poder ajustar la instalación con un asesoramiento integral y dándote información de las posibles subvenciones activas para las placas solares en Salamanca.
Conoce las Subvenciones Autoconsumo y calcula tu ahorro con la Calculadora Solar