fbpx
logologologologo
  • Residencial
  • Industrial
  • Proyectos
  • Blog
  • Subvenciones
  • Calcula tu presupuesto
  • Conexión a red
  • Empleo
  • Contacta
  • Llámanos al 980 003 313

Placas solares en viviendas unifamiliares ¡Ahorra con las ayudas!

25 agosto, 2021
Placas Solares en Viviendas Unifamiliares

Cada vez son más las personas que quieren instalar placas solares en viviendas unifamiliares. Y es que, el autoconsumo con paneles es la alternativa energética más demandada a raíz de la subida histórica de la luz que estamos viviendo.

En primer lugar, muchos particulares se están pasando a la energía solar para reducir el gasto en su factura de la luz hasta un 70%. Además de por los grandes beneficios para el medio ambiente que ésta tiene, claro está.

Otro aliciente más podrían ser las nuevas ayudas. El autoconsumo fotovoltaico es más económico y rentable que nunca. Las subvenciones estatales que aprobó el Gobierno de España a finales de junio de 2021, permitirán ahorrar hasta un 45% del coste de la instalación fotovoltaica.

Suena bien, ¿verdad? Sigue leyendo, te contamos más detalles a continuación.

Consulta el coste de tu instalación Solar Fotovoltaica

Tabla de Contenidos

  • 1 Subvenciones para placas solares en viviendas unifamiliares
  • 2 Seis programas de ayudas
    • 2.1 Programa de Incentivos 4 para el sector residencial
  • 3 ¿Dónde se solicitan las ayudas de autoconsumo residencial?
  • 4 ¿Desde cuándo es subvencionable mi instalación fotovoltaica?
  • 5 ¿Qué gastos entran en la subvención?
  • 6 ¿Cuántas placas solares necesito para una vivienda unifamiliar?
  • 7 El auge del autoconsumo residencial

Subvenciones para placas solares en viviendas unifamiliares

El pasado junio, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto a través del cual concedía 660 millones de euros, ampliables a 1.320 millones en ayudas para instalaciones de autoconsumo y almacenamiento detrás de contador.

Como resultado, estas ayudas contribuirán a la creación de empleo de proximidad y a reducir los costes de energía domésticos. También permitirán alcanzar objetivos para fomentar el uso de energías renovables y reducir las emisiones de CO2.  Tal y como acoge el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para 2030, que pretende que el 42% de la energía consumida sea renovable.

Seis programas de ayudas

El presupuesto de las subvenciones se ejecutará a través de seis programas de incentivos, los tres primeros están dirigidos al sector institucional y empresarial. Mientras que los tres últimos están dirigidos a viviendas unifamiliares.

  • Programa 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
  • Programa 2: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.
  • Programa 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
  • Programa 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.
  • Programa 5: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las Administraciones Públicas y el tercer sector.
  • Programa 6: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.

Ayudas para instalar placas solares en casas unifamiliaresPrograma de Incentivos 4 para el sector residencial

Dentro de las ayudas para el autoconsumo, el apartado que hace referencia al ámbito residencial, es el programa de incentivos 4. 

Este programa, es el que acoge la realización de instalaciones de autoconsumo y almacenamiento con baterías en casas o chalets independientes. Por lo tanto, si estás pensando en instalar placas solares en viviendas unifamiliares, éste es el apartado que te interesa para solicitar la ayuda.

Como resultado, el Gobierno destinará 200.000.000 € autoconsumo residencial, es decir, para hogares que no dispongan de instalación de autoconsumo y quieran incorporar paneles solares.

En el caso de que los propietarios de las viviendas quieran tener mayor autonomía energética, tienen la opción de instalar placas solares con baterías. Para ello, en este apartado de las ayudas, también se incluye en el presupuesto 15.000.000 € para incluir baterías solares.

ProgramaTipo de actuaciónPresupuesto
Programa de Incentivos 4Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.200.000.000 € autoconsumo
15.000.000 € almacenamiento
Consulta el coste de tu instalación Solar Fotovoltaica

¿Dónde se solicitan las ayudas de autoconsumo residencial?

Las comunidades autónomas son las encargadas de gestionar las subvenciones. Se estima que, a partir de finales de septiembre o primeros de octubre, publiquen los boletines oficiales todos los detalles.

Probablemente, hasta que no se publique esa información no sabremos los detalles como dónde se solicitan las ayudas al consumo, pero lo que si que se conoce es que se podrán presentar las solicitudes hasta el 31 de diciembre de 2023.

Estas ayudas en placas solares para viviendas unifamiliares, serán gestionadas por orden de llegada hasta agotar fondos. Por este motivo, es importante estar pendientes de los boletines oficiales de nuestra comunidad autónoma.

¿Desde cuándo es subvencionable mi instalación fotovoltaica?

El Real Decreto que aprueba la concesión de ayudas destinadas a la implantación del autoconsumo y almacenamiento en baterías, recoge que serán admitidas las instalaciones fotovoltaicas realizadas a partir del 30 de junio de 2021.

Por lo tanto, aunque todavía tu comunidad autónoma no haya publicado los requisitos para poder solicitar las ayudas, vas a poder pedir la subvención presentando la factura de la instalación si cumple el requisito de la fecha límite.

¿Qué gastos entran en la subvención?

  • La inversión en equipos y materiales.
  • Los costes de ejecución de las obras y/o instalaciones.
  • Las obras civiles.
  • Los equipamientos electromecánicos, hidráulicos, de control y auxiliares.
  • La redacción de proyectos, memorias técnicas y dirección facultativa.
  • La retirada de cubiertas de amianto y la instalación de marquesinas, para optimizar el uso de espacio.

Es importante tener en cuenta que todas las instalaciones placas solares subvencionadas tendrán que incluir un sistema de monitorización y control. En el caso de las viviendas, será a través de un dispositivo móvil. El objeto de esta medida es que el ciudadano tenga le mayor control posible sobre los consumos de su instalación.

Solicita tu Presupuesto en Placas Solares

¿Cuántas placas solares necesito para una vivienda unifamiliar?

Para determinar el número de placas solares que una vivienda necesita intervienen varios factores. Por un lado, es necesario saber datos del consumo medio de la vivienda, la potencia contratada, etc… Es más, puedes realizar una instalación de autoconsumo en cualquier vivienda siempre que dispongas de cubierta o tejado suficiente.

También es importante conocer las características de la casa para saber el número de placas solares que pueden caber en el tejado o la cubierta.

Para ello, es necesario realizar un estudio de viabilidad. Es Isla Solar, nuestros ingenieros recopilarán toda la información para saber el número de placas solares óptimo que necesitar tu hogar.

El auge del autoconsumo residencial

Instalar placas solares en una vivienda unifamiliar es un gran paso hacia el autoconsumo energético y al cuidado del medio ambiente. El modelo de consumo energético está cambiando hacia un modelo más sostenible y responsable.

Son muchos los hogares que están dando el salto hacia la energía solar debido a sus múltiples ventajas como el ahorro de hasta un 70% de la factura de la luz, tener un mayor control y conocimiento de la energía que se está consumiendo en casa e incluso ganar dinero con los excedentes que vertimos a la red en el caso de tener baterías solares.

En Isla Solar Tecnológica, tenemos más de 15 años de experiencia en el diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos. Utilizamos materiales de calidad máxima para que tu inversión en paneles solares sea rentable y segura. Además ofrecemos un servicio de postventa para alargar la vida útil de los paneles solares hasta 30 años.

No te pierdas en vídeo de uno de nuestros clientes que pasó de pagar en la factura de la luz de 138 € a 36 euros mensuales.

¡Nos vemos en el siguiente post con más novedades fotovoltaicas!

Relacionados

22 diciembre, 2022

¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión


Leer más
6 julio, 2022

IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana


Leer más
2 julio, 2022

Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid


Leer más

Contacta con nosotros




    Acepto la Política de privacidad*

    * Campos requeridos

    Últimos Artículos

    • ¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión
    • IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana
    • Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid
    • Todos los beneficios de instalar paneles solares en Pontevedra
    • ¿Dónde se pueden instalar paneles solares en Valladolid?
    • Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Boecillo Valladolid
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp El equipo de instaladores de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp (Valladolid). ¡Nos […]
    • Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Villaboñe León Placas Solares
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp El equipo de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una nueva instalación de paneles solares en un hogar de la provincia […]
    • Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Moraleja Enmedio Madrid
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp En esta ocasión, el equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una instalación […]
    • Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp

      Leer más
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Roza
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas, (Madrid) de 8,47 kWp El equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación en […]

    Direcciones: oficinas Isla Solar

    Valladolid: Calle Santiago 17 4ºI, 47001.

    Zamora: Arriba 74, 49836, Toro.

    Teléfonos: 980 003 313

    E-mail: info@islasolarweb.com

    Horario: De Lunes a Jueves de 8.30 a 14 y 15.30 a 18.00. Viernes de 8.30 a 14:00

    Enlaces

    • Calculadora online
    • Contacto
    • Haz tu presupuesto
    • Área de clientes
    • Protocolo COVID
    © Isla Solar Tecnológica SL 2022 - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
        Gestionar el consentimiento de las cookies
        Con el fin de ayudarles a optimizar su experiencia con esta página web, poder ofrecerles los servicios de asesoramiento personalizado y mostrarles anuncios personalizados o no personalizados utilizamos cookies propias y de terceros, incluyendo Google, Facebook y Bitrix24 para recopilar información, incluida aquella de carácter personal que usted introduzca voluntariamente. Usted puede permitir su uso o también puede rechazarlo o cambiar esta configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de Cookies , en nuestra política de privacidad, así como también en la política de privacidad de Google , la de Bitrix24 y la de Facebook
        Funcional Siempre activo
        El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
        Preferencias
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
        Estadísticas
        El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
        Marketing
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
        Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
        Ver preferencias
        {title} {title} {title}