La energía renovable llega para quedarse. En un mundo donde reinan la inmediatez y el consumo, las placas solares resultan una fuente limpia e imprescindible para cuidar y asegurar nuestro planeta. En esta ocasión, hablaremos de ellas enfocadas a la comunidad de vecinos.
Tabla de Contenidos
Cuando hablamos de energías renovables, inevitablemente, hablamos de ahorro en el consumo. Y, como bien sabemos, a la hora de hacer una propuesta a nuestros vecinos es muy importante tener controlado el aspecto económico. Pero no solo eso, sino también las ventajas y el futuro que tiene nuestro proyecto. Por eso vamos a explicarte con detalle qué ventajas tienen las placas solares en tu comunidad de vecinos
Crisis, inflación, guerra, pandemia, y un largo etc. Todos hemos visto cómo han subido nuestros recibos de la luz, el gas o el agua. Es este motivo por el cual aseguramos que las placas solares son el futuro de la comunidad de vecinos. Cada vez más personas quieren dar un vuelco a sus facturas, y las placas fotovoltaicas reducen significativamente los gastos de electricidad en la comunidad. Sí. No te estamos engañando: ¡generan energía gratuita del sol!
Por otra parte, la financiación entre vecinos siempre va a ser más económica que en hogares unifamiliares, donde la inversión inicial es mayor.
Es deber de todos proteger el planeta, educar a nuestros hijos en el cuidado de la naturaleza e intentar crear un lugar mejor para vivir. Los paneles fotovoltaicos utilizan la energía solar, reducen la huella de carbono y contribuyen a la protección del medioambiente.
Otro de los grandes motivos para instalar placas solares es la independencia energética. Las comunidades de vecinos pueden volverse autosuficientes energéticamente disminuyendo la dependencia de la red eléctrica convencional.
La revalorización de la vivienda al instalar placas solares es notable. En un mundo de constante cambio debido a las oportunidades laborales y la globalización, cada vez más personas cambian de hogar y buscan lugares sostenibles y económicos para su nueva vida. La instalación de placas solares aumenta el valor de las propiedades dentro de la comunidad, ya que los compradores valoran cada vez más las viviendas con energía renovable.
Para instalar los paneles solares, lo primero es realizar un análisis de la demanda energética de la comunidad, la cual determinará la cantidad de paneles necesarios. Seguidamente, valoraremos la orientación y el ángulo, ya que debemos colocarlos en una posición que maximice la exposición solar. Normalmente, los paneles suelen orientarse hacia el sur.
Normativa y permisos: debemos verificar las regulaciones locales y obtener los permisos necesarios antes de instalar los paneles solares en la comunidad.
Conexión a la red eléctrica: generalmente, las comunidades de vecinos pueden optar por un sistema de conexión a la red eléctrica, permitiendo tanto la utilización de energía solar como la posibilidad de vender el excedente de energía generado.
Si tras este artículo estás interesado en instalar paneles solares en tu domicilio, no dudes en contactar con Isla Solar. Con más de 15 años de experiencia en el sector, somos capaces de llevar la energía verde a cualquier parte de España. Con nuestra calculadora online podrás averiguar el presupuesto de tu instalación. Y si lo prefieres puedes llamarnos al 980 003 313 y nuestro equipo te ayudará a encontrar la instalación que atienda mejor a tus necesidades.