La tecnología no deja de sorprendernos. No solo dentro del ámbito digital o empresarial, sino también en el autoconsumo. La energía solar es inagotable, pero parece que las ideas de muchos investigadores tampoco lo son. Y es que se han creado unas placas solares capaces de producir energía cuando no hay luz solar. Cuesta creerlo, lo sabemos. Pero se trata de un hecho que, aunque ahora mismo lo veamos como algo futurista, en un tiempo se convertirá en nuestro presente. ¿Quieres saber si los paneles solares fotovoltaicos funcionan por la noche? Hoy, en el Blog de Isla Solar vamos a informarte de estas nuevas novedades.
Como ya os hemos explicado en anteriores ocasiones, las placas de autoconsumo emplean los rayos de sol para generar electricidad o calor. Es decir, que absorbe esta energía en el momento en el que haya radiación ¿Verdad? Pues bien, hasta ahora lo normal era eso, pero ya es posible generar energía en el momento que nuestra gran estrella amarilla, es decir, el sol no se encuentre entre nosotros. Estamos hablando de días nublados y, en especial, durante la noche.
Cada vez, la energía solar se vuelve más importante y su eficiencia es uno de los motivos que ha llevado a muchos científicos a investigar sobre su utilidad las 24 horas al día. La transformación tecnológica que estamos experimentando, actualmente, ya permite optimizar toda la energía solar.
Esta renovable es una de las que más futuro tiene por delante. Y esto ha quedado fijado en el Pacto Verde Europeo, pues en unos años Europa no quiere emplear combustibles fósiles como el carbón, el petróleo o el gas natural y quiere pasar a ser climáticamente neutra ¿Y cuándo quiere llegar a ese objetivo? En 2050. Puede que la fecha se vea a muy largo plazo, pero para poder conseguirlo es necesario empezar cuanto antes. Una innovación como esta requiere un tiempo para que todos los países comiencen a incrementar la instalación de paneles solares fotovoltaicos.
Sí, ya es una posibilidad. El investigador Sid Assawaworrarit, junto a su equipo de ingenieros de la Universidad de Stanford, situada en California son los artífices de este curioso invento. Han conseguido crear placas solares capaces de generar electricidad y calor durante la noche. Y te preguntarás ¿Cómo es esto posible? Pues gracias a un generador termoeléctrico y aprovechando las buenas condiciones meteorológicas.
Hasta el momento se podía disfrutar de energía durante la noche gracias a las baterías solares. Estos dispositivos almacenan la energía que producían los paneles durante el día para ser usados en momentos donde no hubiera radiación solar. En cambio, este caso es completamente distinto, pues incluso durante las noches estos paneles solares fotovoltaicos son capaces de cumplir esa misión.
Funcionan de una manera muy curiosa. Capturan la luz infrarroja invisible de la tierra y puede llegar a producir, aproximadamente, el 25% de la electricidad que produciría una placa solar durante el día. Según los expertos, esta innovación podría llegar a sustituir, en un futuro, a las baterías solares, usadas en muchas de las instalaciones que hacemos en Isla Solar.
Es cierto, que la composición de los paneles es distinta a la de uno convencional. Está formado por una célula termoraditiva, que puede ser capaz de generar electricidad gracias al enfriamiento radiativo. Son conceptos un tanto difíciles de entender, pero en realidad se refiere al proceso por el cual un cuerpo pierde calor por la radiación térmica. Este dispositivo está fabricado con un material capaz de capturar la luz de longitud de ondas muy largas. Está claro, que para generar energía por la noche, la composición de estos paneles es totalmente distinta a los convencionales.
Aunque aún se encuentre en fase experimental, y queden unos cuantos años para que llegue a los hogares, este invento puede convertirse en una opción muy útil. En Isla Solar aún no disponemos de este tipo de placas solares, pero sí somos expertos en el autoconsumo. Instalamos paneles tanto en zonas residenciales como industriales. Y con nuestra calculadora online, puedes calcular el presupuesto de instalar paneles fotovoltaicos donde quieras. Además, puedes contactar con nuestro equipo llamando al 980 003 313 y te ayudará a resolver todas las dudas que tengas al respecto.