La energía solar fotovoltaica representa un área de desarrollo prometedor que podría permitir enfrentar la escasez y el aumento de los precios de combustibles fósiles. Transmitida por el sol se trata de una energía renovable, gratuita e inagotable. Además de todo ello, cuenta con la ventaja de que la puedes aprovechar estés donde estés.
La instalación de paneles solares es una inversión que se perfila como una forma ideal de reducir la factura de la luz. El sol es una fuente de energía incomparable, capaz de producir en solo un día 30 veces la cantidad que necesita el planeta en un año. Increible, ¿cierto?
La energía solar sí se trata de una solución a largo plazo y a continuación, desde Isla Solar, os contamos el por qué.
La energía solar no emite gases de efecto invernadero, por tanto no contribuye al calentamiento global. De hecho, es una de las tecnologías renovables más eficientes. Apenas contamina y es la mejor solución verde para esta lucha.
No emite sustancias tóxicas ni contaminantes al aire. Los contaminantes pueden desencadenar en enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades respiratorias, esto no ocurre con la energía solar ya que no genera residuos ni contaminación del agua.
Al contrario de las tradicionales como el carbón, gas, petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son finitas, se pueden agotar en cualquier momento, la energía solar está disponible en todo el mundo y se adapta a los ciclos naturales. Por ello, nunca deberás preocuparte ya que no te quedarás sin energía en casa y podrás disfrutarla estés donde estés.
Cuando empezó a implantarse, se ofrecían grandes subvenciones para fomentar la iniciativa. En España existen ayudas para el autoconsumo que permiten un ahorro en la instalación entre un 40-50%.
Evidentemente, cuando apuestas por la energía solar y, por ende, por la instalación de paneles solares, pasas a generar tu propia electricidad. Verde y sostenible. Esto significa que dejas de depender en cierta parte de las compañías eléctricas y puedes reducir el precio de la factura de la luz mensual. Si incluyes una batería donde almacenar energía en tu instalación, podrás desconectarte de la red eléctrica.
Ya os lo anticipamos en un artículo anterior, pero os repetimos que si estáis pensando en vender la vivienda a largo plazo, todas aquellas que cuentan con paneles solares tendrán un coste mayor.
Europa quiere convertirse en un espacio verde y libre de contaminación. Ya estamos empezando a ver las primeras iniciativas sostenibles con los coches eléctricos, que serán los únicos que en unos años puedan acceder al centro urbano de las ciudades. Esto no son medidas al aire sino que cada vez se irán implementando más las medidas sostenibles para avanzar hacia un mundo sostenible.
Actualmente, nos encontramos en un buen momento para apostar por la energía solar. Existe una importante demanda de placas solares. Pero en Isla Solar, estamos preparados para ofertar lo que reclaman nuestros clientes. Tenemos una amplia experiencia instalando placas de autoconsumo y somos capaces de llevar el ahorro donde más lo necesites. Desde tu domicilio particular hasta tu empresa.
No dudes más y empieza ya a apostar por la energía solar en tu domicilio. En Isla Solar somos expertos en instalaciones de autoconsumo gracias a los más de 15 años que nos avalan. Llevamos el ahorro a donde tú lo necesites; el autoconsumo ha llegado a tu hogar o empresa. Os proporcionamos una calculadora online para que podáis estimar el ahorro que tendréis con estas instalaciones: https://islasolarweb.com/calculadora/. No dudes más y contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso para que podamos realizarte un plan a medida. ¡Te esperamos en Isla Solar!