fbpx
logologologologo
  • Residencial
  • Industrial
  • Proyectos
  • Blog
  • Subvenciones
  • Calcula tu presupuesto
  • Conexión a red
  • Empleo
  • Contacta
  • Llámanos al 980 003 313

IVA reducido en paneles Solares, un impulso más al autoconsumo residencial

14 diciembre, 2021
Iva reducido en Paneles Solares

A partir del 2022, los países miembros de la Unión Europea podrán acogerse a la medida del IVA reducido en paneles solares, como de otros productos que aceleren a la transición energética y reduzcan las emisiones de C02.

La UE pretende modificar la directiva de los estados miembros para flexibilizar el Impuesto de Valor Añadido (IVA) para reducir la carga de impuestos sobre productos que ayuden a la transformación verde y digital en Europa. Para ello, 

Si España se decide por aplicar el IVA reducido en los paneles solares supondrá una medida más para potenciar el autoconsumo residencial,  como lo son también, las ayudas del gobierno para las instalaciones de placas y baterías, descuentos en el IBI o la eliminación de la obligatoriedad del impuesto de obras.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿En qué consiste la Directiva del IVA reducido en paneles solares?
  • 2 ¿Por qué se modifica la Directiva del IVA reducido en paneles solares?
  • 3 ¿Cuándo se aplicarán los cambios de la Directiva del IVA reducido?
  • 4 Una medida hacia un futuro energético sostenible
  • 5 Más ayudas al autoconsumo fotovoltaico

¿En qué consiste la Directiva del IVA reducido en paneles solares?

Con esta Directiva que plantea la UE, se pretende que los países miembros de la Unión Europea dispongan de la flexibilidad para decidir qué productos y bienes de lucha contra el cambio climático y apoyo a la digitalización pueden beneficiarse de impuestos del IVA reducidos.

Entre estos artículos se contempla la medida de las instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo residencial y en edificios públicos, por lo que España, tendrá la posibilidad de reducir el IVA en los paneles solares si así lo desea.

Los próximos trámites son que el texto definitivo pase al Parlamento Europeo para su consulta a más tardar antes del primer trimestre de 2022. Una vez la aprueben los Estados Miembros, la legislación se publicará en el Diario Oficial de la UE, y ya se podrá aplicar.

Calcula tu presupuesto en placas solares
La UE impulsa el Autoconsumo Residencial con los cambios en la Directiva del IVA

¿Por qué se modifica la Directiva del IVA reducido en paneles solares?

En 2018 la Comisión Europea propuso reformar los tipos de IVA debido a que estaban obsoletos. Las actuales normas vigentes sobre los tipos de IVA en la Unión Europea tienen una antigüedad de casi 30 años y se necesitaba con urgencia una modernización que se adaptara a los cambios generales del IVA.

Los socios modificaron la lista de aquellos bienes que pueden acogerse a un gravamen inferior al estándar, incluyendo por un lado aquellos que protegen la salud pública y benefician las transiciones verde y digital, y eliminando, por otro, los que son nocivos para el medio ambiente. Así, las tarifas reducidas podrán llegar a productos como los paneles solares instalados en viviendas privadas y fomentar el autoconsumo residencial.

¿Cuándo se aplicarán los cambios de la Directiva del IVA reducido?

Las normas actualizadas se enviarán al Parlamento Europeo para su consulta sobre el texto definitivo a más tardar en marzo de 2022. Una vez adoptada formalmente por los Estados miembros, la legislación entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, lo que permitirá a los Estados miembros aplicar el nuevo sistema a partir de esa fecha.

Los cambios en la Directiva del IVA están enfocados hacia una transición energética verde
Solicita tu presupuesto en placas solares

Una medida hacia un futuro energético sostenible

En los próximos años, los Estados miembros deberán proseguir sus esfuerzos por garantizar una recuperación sostenible tras la pandemia e invertir intensamente en las transiciones ecológica y digital. Con el fin de proteger los ingresos públicos la legislación actualizada también especifica el nivel mínimo de los tipos reducidos, así como el número máximo de bienes y servicios del anexo III al que los Estados miembros pueden aplicar dichos tipos.

Asimismo, los países tendrán que dejar de aplicar en un plazo de 10 años un tipo reducido a productos y servicios que perjudiquen la transición verde, como los combustibles fósiles o determinados fertilizantes químicos.

Instalación Fotovoltaica Residencial de Isla Solar Tecnológica

Más ayudas al autoconsumo fotovoltaico

En este sentido, se ha puesto en marcha ayudas enfocadas al autoconsumo y almacenamiento, además de energías renovables térmicas para el sector residencial. Dichas ayudas se articularán a través de seis programas que se dirigen tanto a los diferentes sectores económicos (servicios y resto de sectores productivos) como a residencial, sector público y tercer sector.

El programa de subvenciones al autoconsumo, está financiado con fondos europeos y cuenta con una dotación inicial de 660 millones de euros, ampliables hasta 1.320 millones, que se regionalizan a través de las comunidades y ciudades autónomas por todo el territorio nacional hasta 2023.

Solicita Presupuesto en Placas Solares

Relacionados

22 diciembre, 2022

¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión


Leer más
6 julio, 2022

IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana


Leer más
2 julio, 2022

Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid


Leer más

Contacta con nosotros




    Acepto la Política de privacidad*

    * Campos requeridos

    Últimos Artículos

    • ¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión
    • IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana
    • Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid
    • Todos los beneficios de instalar paneles solares en Pontevedra
    • ¿Dónde se pueden instalar paneles solares en Valladolid?
    • Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Boecillo Valladolid
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp El equipo de instaladores de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp (Valladolid). ¡Nos […]
    • Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Villaboñe León Placas Solares
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp El equipo de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una nueva instalación de paneles solares en un hogar de la provincia […]
    • Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Moraleja Enmedio Madrid
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp En esta ocasión, el equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una instalación […]
    • Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp

      Leer más
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Roza
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas, (Madrid) de 8,47 kWp El equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación en […]

    Direcciones: oficinas Isla Solar

    Valladolid: Calle Santiago 17 4ºI, 47001.

    Zamora: Arriba 74, 49836, Toro.

    Teléfonos: 980 003 313

    E-mail: info@islasolarweb.com

    Horario: De Lunes a Jueves de 8.30 a 14 y 15.30 a 18.00. Viernes de 8.30 a 14:00

    Enlaces

    • Calculadora online
    • Contacto
    • Haz tu presupuesto
    • Área de clientes
    • Protocolo COVID
    © Isla Solar Tecnológica SL 2022 - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
        Gestionar el consentimiento de las cookies
        Con el fin de ayudarles a optimizar su experiencia con esta página web, poder ofrecerles los servicios de asesoramiento personalizado y mostrarles anuncios personalizados o no personalizados utilizamos cookies propias y de terceros, incluyendo Google, Facebook y Bitrix24 para recopilar información, incluida aquella de carácter personal que usted introduzca voluntariamente. Usted puede permitir su uso o también puede rechazarlo o cambiar esta configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de Cookies , en nuestra política de privacidad, así como también en la política de privacidad de Google , la de Bitrix24 y la de Facebook
        Funcional Siempre activo
        El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
        Preferencias
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
        Estadísticas
        El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
        Marketing
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
        Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
        Ver preferencias
        {title} {title} {title}