¿Estás pensando en instalar placas solares en Valencia? ¡Muchos están pensando como tú! La reciente subida de la luz, la concienciación con el medio ambiente, etc.… son algunas de las ventajas de las placas solares por, y por ellas muchas personas están pasándose a las energías renovables y al autoconsumo.
Además, Valencia tiene clima mediterráneo y con una media de 300 días de Sol. Si, has leído bien, más del 80% de los días del año en Valencia, hay Sol ¿Te imaginas la cantidad de energía que puedes generar?
A continuación, te contamos en el blog de Isla Solar, todas las ventajas económicas y medioambientales de poner placas solares en tu casa de valencia. El autoconsumo energético ya es el presente.
Tabla de Contenidos
Lo primero que necesitas para saber si puedes poner las placas solares es:
Si cumples uno de estos requisitos, también hay que tener en cuenta otras variables. Es importante tener espacio en el tejado teniendo en cuenta la instalación fotovoltaica va a estar instalada en ese lugar de 25 a 30 años de media. Además del espacio, la orientación de la casa y la cantidad de sombras que tenga el tejado, también son aspectos que tendremos que tener en cuenta en la valoración.
Pero sin duda, lo más importante para saber si puedes poner paneles solares en tu casa o empresa de valencia, es que contactes con una empresa profesional y certificada como nosotros. Te realizaremos un estudio personalizado para valorar si el tejado de la casa o empresa son óptimos para la instalación de placas solares.
Como ya os comentamos al principio, la Comunidad Valenciana tiene muchas horas de sololeada y permite a los hogares con placas solares, producir mucha energía durante todo el año con un ahorro mucho mayor que en lugares donde la incidencia solar es menor.
Otras facilidades para recuperar la inversión:
En Isla Solar te informaremos de todos los descuentos, subvenciones y facilidades para que tu instalación fotovoltaica sea lo más rentable posible para ti y recuperes la inversión lo antes posible.
La compensación por excedentes producidos por la energía solar es un proceso por el que las empresas de redes eléctricas actuales, compensan a los hogares que tienen placas solares en Valencia por la cantidad de energía que han producido y no han consumido.
Las casas que tienen paneles en sus casas, cada mes, vierten la energía producida a la red eléctrica. Estos excedentes aparecerán en la factura de la luz como descuento de la comercializadora y su valor se calcula de la siguiente manera:
Cálculo de EXCEDENTES= ENERGÍA VERTIDA – ENERGÍA CONSUMIDA DE LA RED
En resumidas cuentas, se descontará de la factura de la luz, la cantidad de energía vertida y producida por las placas solares.
Otro aspecto a tener en cuenta, es que el valor de la energía facturada por las comercializadoras eléctricas, nunca será inferior e 0€. Por ello, nunca podremos ganar dinero con la compensación de la energía que hemos producido y no hemos consumido. Pero lo que, sí que conseguiremos, es ahorrar hasta un 70% de la factura de la luz.
Encontrar empresas de placas solares ¡Es muy fácil y nosotros podemos ayudarte! En Isla Solar, somos especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo con más de 15 años de experiencia en el sector. Tenemos delegaciones por toda la Península y nuestro crecimiento en venta de placas solares en Valencia está incrementando considerablemente.
Además, te ofrecemos un servicio integral y nos encargamos de todo, desde la gestión de trámites con ayuntamientos y subvenciones del Gobierno para poner placas solares, la instalación y el mantenimiento posterior. Tú no vas a tener que preocuparte de nada.
El crecimiento de las instalaciones de energía renovable está creciendo exponencialmente. Y es que, el autoconsumo y las placas solares ya son parte de nuestro presente y futuro en la forma de consumir energía.
Este boom supone un cambio de consumo energético y tendrá como protagonista la energía fotovoltaica, que representará la mitad de la inversión realizada en este campo, seguida de la eólica. También se espera que para 2023 la potencia instalada de estas dos fuentes renovables supere a la del gas natural, ¡Y en 2024 al carbón!
Para terminar, vamos a explicarte cómo solicitar un presupuesto gratis para instalar placas solares en Valencia. A través de la calculadora solar, podrás conocer tu ahorro en menos de 30 segundos.
El primer paso sería entrar en la web de la Calculadora de energía Solar y una vez allí hacer click en el botón amarillo “Calcula ahora”.
Una vez dentro de la calculadora, nos preguntarán si queremos realizar una instalación de placas solares en vivienda o negocio. En este caso, marcaremos “vivienda” para continuar nuestro proceso.
En el siguiente paso, nos pedirán el nombre para que el estudio vaya personalizado y puedan dirigirse a nosotros.
Ahora tenemos de elegir, si queremos un presupuesto para poner placas solares en una vivienda habitual o en una segunda vivienda y las plantas que la conforman.
En este punto del proceso la herramienta nos solicita incluir el código postal para que puedan localizar las bonificaciones y subvenciones de Valencia para poner placas solares.
Para realizar una instalación de placas solares en Valencia acorde a tus necesidades, es importante conocer tu consumo de luz mensual. Saber esta cifra es fundamental para conocer la rentabilidad de poner paneles en tu casa. Por eso en el siguiente punto os pedirá esa información.
En las dos etapas siguientes tendremos que incluir nuestro correo electrónico; o para que podemos recibir ahí nuestro estudio personalizado para poner placas solares, y número de teléfono; para que un especialista nos explique todos los detalles y viabilidad.
Hemos llegado al último paso de la calculadora de ahorro solar, y es el momento de añadir la potencia que tenemos contratada actualmente con la comercializadora eléctrica y….
Ahora si, ya has terminado el proceso. Una vez rellenados los datos, te llegará un primer presupuesto a tu correo electrónico con los datos de la instalación que has rellenado. En las siguientes horas, un técnico se pondrá en contacto para poder ajustar la instalación con un asesoramiento integral y dándote información de las posibles subvenciones actuales para las placas solares en Valencia.
En definitiva, la Comunidad Valenciana es una zona muy propicia para el autoconsumo; el clima, las subvenciones y bonificaciones… ¿A qué esperas para pasarte a la energía solar?