fbpx
logologologologo
  • Residencial
  • Industrial
  • Proyectos
  • Blog
  • Subvenciones
  • Calcula tu presupuesto
  • Conexión a red
  • Empleo
  • Contacta
  • Llámanos al 980 003 313

¿Cómo instalar un sistema solar en tu casa de campo?

25 mayo, 2023

Si tienes una casa de campo y quieres dar el impulso definitivo al nuevo modelo energético, no te puedes perder nuestra nueva entrada del blog. Cada vez más gente opta por cambiarse a la energía solar por muchos motivos, pero los principales: ahorro, sostenibilidad, independencia…

A continuación, desde Isla Solar pasamos a guiarte paso a paso en el proceso de la instalación de un sistema solar en tu casa de campo.

Tabla de Contenidos

  • 1 Guía para instalar un sistema solar en tu casa de campo
    • 1.1 Primera evaluación
    • 1.2 Diseño
    • 1.3 Elección de los componentes
    • 1.4 Puesta en acción de la instalación de sistema solar
  • 2 ¿Qué beneficios tiene la instalación de un sistema solar en tu casa de campo?
  • 3 Isla Solar, especialistas en autoconsumo fotovoltaico


Guía para instalar un sistema solar en tu casa de campo

Primera evaluación

Antes de empezar a instalar nuestro sistema solar tenemos que tener claras una serie de circunstancias para que el proceso sea óptimo y beneficioso.

  • Consumo de energía: muy importante. Si vamos a instalar un sistema solar tendremos que saber cuánto consumo generamos diaria, semanal y mensualmente, para ver que realmente nos sale rentable. Echa un ojo a las facturas para ver cuánto pagas y saca la calculadora para ver cuánto vas a ahorrarte con el nuevo sistema.
  • Ubicación y orientación: más complejo de lo que parece. La ubicación donde pongamos nuestros paneles solares será la que marque el beneficio que obtengamos. Se suele ubicar en el techo o en un espacio libre de sombras. Además, se orienta hacia el sur (generalmente) ya que de esta forma se optimiza el rendimiento. La inclinación también será tomada en cuenta por el instalador especialista.
  • Restricciones legales: nos tenemos que asegurar que cumplimos con todos los requisitos para llevar a cabo la obra y la instalación de los paneles solares.
  • Presupuesto: elabora un presupuesto. En Isla Solar te elaboramos uno desde el inicio. No obstante, siéntate para calcular tranquilamente tu ahorro y tu inversión inicial. Hay muchos tipos de placas en función de tu presupuesto. Además, es interesante que también valores la instalación de baterías, en caso de que quieras almacenar o vender tus excedentes.

Diseño

Una vez comprobados los puntos anteriores, vamos a proceder al diseño del sistema solar por medio de un equipo de profesionales. Los ingenieros de Isla Solar tienen experiencia en el sector y trabajan con nuestro propio equipo de instaladores estando al tanto de todos los movimientos.

  • Capacidad y configuración del sistema: lo primero que miramos es el lugar en el que vamos a instalar las placas. Dependiendo del espacio que tengamos valoraremos el número de paneles que tenemos que poner para sacar el máximo beneficio. Orientación, ángulo de inclinación y ausencia de sombras serán elementos que habrá que tener en cuenta.
  • Almacenamiento de energía: como hemos comentado anteriormente, tenemos que tener en cuenta si queremos instalar baterías. Estos aparatos son capaces de almacenar el exceso de energía y utilizarlo en días nublados o, mismamente, por la noche.
  • Conexión a la red: decide si quieres estar instalado a la red eléctrica o no. Si quieres que tu sistema esté conectado, hay que revisar requisitos y acuerdos de conexión con el proveedor de servicios eléctricos.

Elección de los componentes

El siguiente paso es elegir, en base a nuestro presupuesto, los componentes que queramos instalar en nuestro nuevo sistema solar. El mismo necesitará de: paneles solares, inversor, batería (opcional), estructuras de montaje y cables y accesorios. Vamos a explicarte este proceso teniendo en cuenta el trabajo que realiza Isla Solar en el proceso.

  • Paneles solares: dependiendo de tu presupuesto, tus paneles solares serán unos u otros. Como hemos indicado previamente, hay distintos tipos de paneles.
  • Inversor: dependiendo el tamaño del sistema, elegiremos un inversor de cadena o uno centralizado. Este aparato es diferencial ya que será el que suministre a nuestros dispositivos electrónicos de la energía que esté generando el panel solar.
  • Baterías: Huawei o Powerwall están a la última en cuanto al ámbito tecnológico. Según nuestro presupuesto y nuestras necesidades, seleccionaremos la batería.
  • Estructura de montajes: en Isla Solar contamos con un equipo de montajes propios, por lo que no te tienes que preocupar de absolutamente nada. Cumplimos con todos los estándares de seguridad para que no haya ningún imprevisto.
Instalación de sistema solar
Placas solares

Puesta en acción de la instalación de sistema solar

  • Pruebas de rendimiento: a lo largo del tiempo dictaremos sentencia sobre nuestros paneles solares. Pero para que el éxito sea rotundo tenemos que ir gestionando la producción de energía en diferentes situaciones. Hay que controlar cuánto producimos dependiendo de la estación, el clima, etc.
  • Pruebas de seguridad: la seguridad es lo más importante, por eso siempre tenemos que estar muy pendientes de que todo esté perfectamente conectado y que no haya ningún fallo en el sistema que nos pueda provocar problemas en el rendimiento de nuestra energía solar.

¿Qué beneficios tiene la instalación de un sistema solar en tu casa de campo?

Instalar un sistema solar en una casa de campo ofrece varios beneficios, que incluyen:

  • Revalorización de la propiedad: una casa de campo con un sistema solar propio le da mucho valor a nuestra vivienda. El ahorro en las facturas, las ayudas, la independencia energética, son claves para que nuestro hogar se revalorice.
  • La independencia energética: lo citábamos justo anteriormente. En un mundo tan dependiente de terceros, tener una casa de campo con independencia energética nos da mucha tranquilidad ante posibles cortes.
  • Poco trabajo: el mantenimiento de los paneles solares no nos da un trabajo excesivo. Sí que tenemos que limpiarlos y revisarlos de vez en cuando, pero como cualquier otra instancia de la casa. Además con Isla Solar te aseguras de tener un mantenimiento de primera calidad desde el primer día hasta el último.
  • Ahorro en las facturas: a partir de la inversión inicial, económicamente las placas solares son notablemente beneficiosas. Lo notarás en el ahorro de las facturas, ya que pasas a no depender de la red convencional y no estar expuesto a subidas y bajadas del precio por distintos motivos: pandemia, guerra, inflación.
  • Subvenciones y ayudas: tenemos la suerte de vivir en Europa y en un país como España, donde cada vez somos más conscientes del cambio climático y todo lo que ello conlleva. Por eso cada vez más ayuntamientos, estados, y fondos subvencionan la contratación de las placas solares.
  • Energía verde: la sostenibilidad y el medioambiente son imprescindibles para el correcto funcionamiento del planeta. Instalando placas solares tendrás el convencimiento de estar ayudando al nuevo mundo, frenar el cambio climático y reducir la huella de carbono.

Isla Solar, especialistas en autoconsumo fotovoltaico

Los paneles solares ofrecen una serie de ventajas, incluyendo la generación de energía renovable y sostenible, la reducción de emisiones, los ahorros a largo plazo en costos de energía, la independencia energética y la versatilidad de aplicaciones. Además, la disponibilidad de incentivos y programas de apoyo puede facilitar su adopción.

Con más de 15 años de experiencia en el sector, somos capaces de llevar la energía verde a cualquier parte de España. Si quieres una instalación de sistema solar, con nuestra calculadora online podrás averiguar el presupuesto de tu instalación. Y si lo prefieres puedes llamarnos al 980 003 313 y nuestro equipo te ayudará a encontrar la instalación que atienda mejor a tus necesidades.

Relacionados

1 junio, 2023

La irradiación solar: ¿qué es y por qué es importante para tu instalación solar?


Leer más
31 mayo, 2023

¿Qué y cuáles son las energías renovables? Guía completa


Leer más
31 mayo, 2023

Qué opción es mejor para instalar placas solares: ¿Isla Solar o SolarProfit?


Leer más

Contacta con nosotros




    Acepto la Política de privacidad*

    * Campos requeridos

    Últimos Artículos

    • La irradiación solar: ¿qué es y por qué es importante para tu instalación solar?
    • ¿Qué y cuáles son las energías renovables? Guía completa
    • Qué opción es mejor para instalar placas solares: ¿Isla Solar o SolarProfit?
    • ¿Con quién instalo placas solares? Isla Solar o SotySolar
    • Pasos esenciales para una instalación fotovoltaica exitosa

      Contacta con Nosotros

      Queremos que tu instalación cubra perfectamente las necesidades singulares de tu hogar y tu vida.

      NUESTRA SOLUCIÓN INTEGRAL INCLUYE:

      Estudio personalizado
      Visita y asesoramiento técnico
      Instalación llave en mano y Legalización
      Monitorización gratuita – app móvil
      Tramitación de compensación por excedentes
      Asesoramiento en bonificación IBI
      Soluciones personalizadas para hogar e industria
      Planes de Pago Flexibles


      Acepto la Política de privacidad*

        Contacta con Nosotros




        Acepto la Política de privacidad*

        • Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp

          Leer más
          Autoconsumo Residencial Boecillo Valladolid
          Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp
          Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp El equipo de instaladores de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp (Valladolid). ¡Nos […]
        • Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp

          Leer más
          Autoconsumo Residencial Villaboñe León Placas Solares
          Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp
          Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp El equipo de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una nueva instalación de paneles solares en un hogar de la provincia […]
        • Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp

          Leer más
          Autoconsumo Residencial Moraleja Enmedio Madrid
          Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp
          Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp En esta ocasión, el equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una instalación […]
        • Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp

          Leer más
          Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Roza
          Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp
          Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas, (Madrid) de 8,47 kWp El equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación en […]

        Direcciones: oficinas Isla Solar

        Valladolid: Calle Santiago 17 4ºI, 47001.

        Zamora: Arriba 74, 49836, Toro.

        Teléfonos: 980 003 313

        E-mail: info@islasolarweb.com

        Horario: De Lunes a Jueves de 8.30 a 14 y 15.30 a 18.00. Viernes de 8.30 a 14:00

        Enlaces

        • Calculadora online
        • Contacto
        • Haz tu presupuesto
        • Área de clientes
        • Protocolo COVID
        © Isla Solar Tecnológica SL 2022 - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
            Gestionar el consentimiento de las cookies
            Con el fin de ayudarles a optimizar su experiencia con esta página web, poder ofrecerles los servicios de asesoramiento personalizado y mostrarles anuncios personalizados o no personalizados utilizamos cookies propias y de terceros, incluyendo Google, Facebook y Bitrix24 para recopilar información, incluida aquella de carácter personal que usted introduzca voluntariamente. Usted puede permitir su uso o también puede rechazarlo o cambiar esta configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de Cookies , en nuestra política de privacidad, así como también en la política de privacidad de Google , la de Bitrix24 y la de Facebook
            Funcional Siempre activo
            El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
            Preferencias
            El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
            Estadísticas
            El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
            Marketing
            El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
            Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
            Ver preferencias
            {title} {title} {title}