¿Qué es la energía solar? El futuro. Así podríamos resumirlo. Sin embargo, en Isla Solar queremos contarte con todo lujo de detalles qué es la energía solar y por qué es tan importante. ¡Allá vamos!
La energía solar es una forma de energía renovable que procede del sol. Para captarla se utiliza tecnología especializada, como los paneles o colectores solares. Después de obtenerla, se convierte en electricidad o calor utilizable. También se puede utilizar directamente para calentar agua o como fuente de iluminación natural.
¿Por qué es importante?
En el mundo actual en el que vivimos, rodeado de consumismo, inmediatez y contaminación, la energía solar se ha convertido en fundamental por ser una fuente limpia, sostenible e inagotable que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ahorra costos a largo plazo y promueve el desarrollo económico. Pasamos a detallar cada una de estas características:
Fuente inagotable: el sol emite una cantidad gigante de energía cada día. Toda esta energía puede y debe ser aprovechada.
Energía limpia y sostenible: cuida el medioambiente y la sostenibilidad del planeta, ya que no produce emisiones contaminantes ni contribute al calentamiento global. La energía solar no produce emisiones contaminantes ni contribuye al calentamiento global. A diferencia de las fuentes tradicionales, el uso de energía solar reduce la dependencia de los combustibles fósiles y ayuda a mitigar los efectos del cambio climático.
Ahorro de costos a largo plazo: pese a la inversión inicial, a medio y largo plazo, la energía solar ayuda a ahorrar en las facturas de electricidad. Después de ser instalados, los sistemas solares generan electricidad de manera gratuita durante décadas. Esto reduce la dependencia de la red eléctrica y los aumentos de precios de la electricidad.
Generación descentralizada: otra de las principales ventajas es que permite la generación descentralizada o, lo que es lo mismo, que se pueda producir cerca del punto de consumo. Esto aumenta la seguridad y la resiliencia del sistema energético, además de reducir las pérdidas de transmisión y distribución de electricidad a larga distancia.
Creación de empleo y desarrollo económico: sin duda una de las mejores características de la energía solar. La industria solar crea empleos en áreas como la fabricación de paneles, la instalación de sistemas o la investigación y el desarrollo de tecnologías del sector. Por otra parte, también fomenta el desarrollo económico al promover la independencia energética y la diversificación de la matriz energética.
¿Qué es la energía solar y por qué es importante?
¿Cómo funciona la energía solar?
Para entender y apostar por este tipo de renovable, es clave entender cuál es su funcionamiento:
Funcionamiento de la energía solar:
La energía solar se genera a través de la captación de la radiación solar por medio de paneles solares. Estos paneles contienen células fotovoltaicas, que convierten la luz solar en electricidad. Cuando los fotones de luz solar golpean las células fotovoltaicas, los electrones se liberan y generan una corriente eléctrica.
Existen dos tipos principales de tecnologías solares utilizadas para generar electricidad:
Fotovoltaica (PV): este tipo de tecnología es el más común. Los paneles fotovoltaicos se utilizan para generar electricidad a partir de la radiación solar. Dichos paneles están compuestos por células fotovoltaicas que contienen materiales semiconductores como el silicio. En el momento en el que la luz solar incide sobre las células, se genera una corriente eléctrica continua.
Térmica solar: Esta tecnología se utiliza para aprovechar la energía solar y generar calor. Los colectores solares térmicos capturan el calor del sol y lo transfieren a un fluido, como agua o aire, que luego se utiliza para calentar espacios o agua.
Conclusión
La energía solar se ha vuelto cada vez más accesible y rentable en los últimos años, lo que ha llevado a su adopción generalizada en todo el mundo. Su importancia radica en su capacidad para proporcionar una fuente de energía limpia, sostenible y económicamente viable a largo plazo.
Isla Solar, especialistas en autoconsumo fotovoltaico
Los paneles solares ofrecen una serie de ventajas, incluyendo la generación de energía renovable y sostenible, la reducción de emisiones, los ahorros a largo plazo en costos de energía, la independencia energética y la versatilidad de aplicaciones. Además, la disponibilidad de incentivos y programas de apoyo puede facilitar su adopción.
Con más de 15 años de experiencia en el sector, somos capaces de llevar la energía verde a cualquier parte de España. Con nuestra calculadora online podrás averiguar el presupuesto de tu instalación. Y si lo prefieres puedes llamarnos al 980 003 313 y nuestro equipo te ayudará a encontrar la instalación que atienda mejor a tus necesidades.
Con el fin de ayudarles a optimizar su experiencia con esta página web, poder ofrecerles los servicios de asesoramiento personalizado y mostrarles anuncios personalizados o no personalizados utilizamos cookies propias y de terceros, incluyendo Google, Facebook y Bitrix24 para recopilar información, incluida aquella de carácter personal que usted introduzca voluntariamente. Usted puede permitir su uso o también puede rechazarlo o cambiar esta configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de Cookies , en nuestra política de privacidad, así como también en la política de privacidad de Google , la de Bitrix24 y la de Facebook
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.