Los paneles solares, también conocidos como paneles fotovoltaicos, son aparatos que convierten la luz del sol, compuesta de partículas llamadas fotones, en electricidad para alimentar cargas eléctricas.
Esto no es todo dado que los paneles solares pueden utilizarse para numerosas aplicaciones. Por ejemplo, como sistemas de energía remota para cabinas, equipos de telecomunicaciones, sensores e incluso para producir electricidad en residencias y comercios.
Los paneles solares, como os hemos dicho en numerosas ocasiones, son una alternativa sostenible que permite ahorrar energía y puede ayudar a reducir tanto la contaminación como la factura de la luz. Recolectan energía renovable limpia en forma de luz solar y convierten dicha luz en electricidad.
Instalar paneles solares es una decisión que cambiará de manera muy positiva la forma en la que concibes la energía solar. Cada vez son más las personas que apuestan por ello. Por tanto, es muy importante conocer al máximo cómo funcionan dado que esto permitirá tomar una mejor decisión a la hora de comprar placas solares. ¿Quieres saber más sobre ello? En Isla Solar te damos todos los datos que necesitas.
Lo primero es saber si va a ser una instalación aislada o conectada a la red eléctrica. En caso de ser aislada, es un sistema autónomo de generación de energía de fuente 100% renovable que no cuenta con el apoyo de la red eléctrica. La energía solar conectada a red, por su parte, la energía procedente de los paneles solares se complementa con la eléctrica tradicional.
Uno de los aspectos a tener en cuenta es el mantenimiento. Basta con una limpieza ligera de manera periódica para que las hojas y otros desechos no obstruyan los rayos del sol. Puede que se necesite un mayor mantenimiento en periodos fuertes como nevadas o en caso de que la producción solar disminuya.
Gracias a la inclinación que presentan algunos paneles solares, la lluvia puede ser capaz de limpiar los restos que se acumulan sobre ellos. Esta limpieza se puede hacer entre dos y cuatro veces al año. No es un trabajo complicado, simplemente hay que utilizar un soplados de hojas o una manguera de jardín.
Para calcular el espacio del que dispones en la instalación fotovoltaica hay que tener en cuenta, no solo los metros con los que cuentas sino los posibles obstáculos. Del espacio disponible dependerá la cantidad de paneles que puedas poner ya que, si por ejemplo, tienes espacio limitado, puedes comprar placas solares más eficientes que produzcan una mayor cantidad de energía por metro cuadrado.
Finalmente, pero muy importante, tenemos el precio. Este varía dependiendo de factores como la eficiencia, la marca, calidad de los materiales, garantía y certificaciones que pueda tener el panel solar. Como sabéis, en Isla Solar, comprar paneles solares no es ningún problema porque ofrecemos las mejores garantías. Os recordamos que tenéis un pago flexible que permite financiar los paneles solares con un máximo de 120 cuotas.
Asimismo, con nosotros podréis ir controlando la producción y optimizando el consumo para sacar el máximo rendimiento a la inversión.
Otra de las grandes ventajas, en el momento que nos encontramos, es que el coste no cambia a lo largo de los años sino que se mantiene. Por eso mismo, no deberás estar preocupado como ahora, por si sube o baja el precio de la luz, sino que siempre pagarás lo mismo.
Si quieres comprar placas solares, no dudes más y ten claro que contar con Isla Solar es la mejor decisión. Contamos con más de 15 años de experiencia en el sector y somos especialistas en el autoconsumo fotovoltaico. Realizamos instalaciones en domicilios y en industrias de toda la Península. Si quieres saber cuánto puede costar instalar placas solares con o sin baterías, ¡calcula tu presupuesto con Isla Solar! También puedes contactar con nuestro equipo y te ayudarán a tomar la mejor decisión posible dependiendo de tus necesidades, ¡Te esperamos!