Hoy os vamos a hablar sobre una de las preguntas que más nos realizan nuestros clientes, y se trata de si es necesario limpiar los paneles solares, cada cuánto tiempo o cómo realizar su mantenimiento.
Cada vez son más los hogares que apuestan por el uso de energía limpia y cuentan con paneles solares instalados en sus viviendas. Debido a que la durabilidad de una instalación fotovoltaica de calidad es de unos 25-30 años, muchas familias se preguntan cómo realizar el mantenimiento de sus placas solares.
Después de más de 15 años como profesionales de energía fotovoltaica, en Isla Solar Tecnológica, sabemos que el mantenimiento de las placas solares es un tema importante para vosotros. Por ello, hoy os vamos a contar los aspectos clave sobre la limpieza de los paneles solares.
Tabla de Contenidos
Las placas solares están diseñadas con silicio, un material muy resistente capaz de soportar condiciones climáticas adversas como el hielo, la nieve, lluvia…etc.
El manteamiento que tendrá que realizar el propietario de la vivienda, será el mínimo debido a que los paneles solares no necesitan limpiarse con frecuencia. Y ésta es otra más de las ventajas de instalar paneles solares.
Te preguntarás ¿Y eso por qué? El principal sistema de limpieza de las placas solares es un proceso totalmente natural. ¿Qué queremos decir con esto? Que la lluvia será encargada de mantener limpias las placas solares la mayor parte del año arrastrando la suciedad acumulada en ellas como el polen o polvo.
Para garantizar el pleno rendimiento de los paneles, éstos tienen que estar en condiciones óptimas y expuestos al Sol para poder producir energía. En ocasiones, elementos como el polvo cubren la superficie de las placas y pueden afectar al rendimiento de las mismas desde un 5% a un 15%.
Tendremos que limpiar los paneles una o dos veces al año. Dependiendo de las veces que haya llovido, cuando detectemos suciedad sobre ellas o una reducción en la generación de energía.
También, si la vivienda está localizada en una zona con condiciones muy adversas como lugares con mucha contaminación, tormentas de arena, nieve etc, sí que sería recomendable regar los paneles para eliminar esos materiales de la superficie de los paneles y para que éstos capten toda la radiación solar y estén funcionando a pleno rendimiento.
Es decir, tendríamos que limpiar las placas solares cuando detectemos que tienen una capa de polvo o contaminación.
Las placas solares no necesitan limpiarse con frecuencia, la lluvia se encargará de la mayor parte.
La limpieza de los paneles solares es muy similar a la de los cristales de casa, por este motivo, hay que tener especial cuidado en no rayar la superficie para que no pierdan capacidad de producción de energía. La mejor forma de limpiar los paneles solares cuando tienen capa de arena o polución sería la siguiente:
Recuerda, acceder al tejado de tu casa puede ser una labor peligrosa. Si el acceso al tejado es malo, siempre recomendamos contactar con un profesional.
Como ya hemos comentado, los paneles fotovoltaicos tienen una alta resistencia y la probabilidad de que el granizo o que las condiciones climatológicas adversas afecten a las placas es muy baja.
En situaciones como por ejemplo, nevadas pronunciadas, con un rastrillo para techos específico para esta labor, puedes eliminar la nieve de forma segura y sin dañar la superficie. Evita utilizar palas o herramientas específicas para quitar la nieve.
En general, nuestra recomendación es que dejes que la lluvia se ocupe de limpiar los paneles solares. Revisa de vez en cuando el estado en el que se encuentra y efectúa limpiezas cuando haya un largo periodo de sequía o cuando notes que baja la producción eléctrica.
Los paneles solares fotovoltaicos tienen la gran ventaja de no necesitar mucho mantenimiento, aunque una inspección de vez en cuando no está mal. En Isla Solar, disponemos de un servicio de monitorización y mantenimiento de los paneles solares los 365 días del año. A través de este sistema podemos conocer a diario las condiciones en las que se encuentra la instalación fotovoltaica y confirmamos que toda ella está funcionando bien.
Además, con este servicio conseguiremos ampliar la vida útil de la instalación fotovoltaica (25-30 años) y garantizaremos su máximo rendimiento muchos más años.
En Isla Solar Tecnológica, te ayudamos desde el primer momento para que no tengas que preocuparte de nada. Asesoramiento, tramitación, instalación y te informaremos de nuestro servicio de mantenimiento y monitorización anual.