Dado el creciente auge que la tecnología solar fotovoltaica para autoconsumo está experimentando hoy por hoy, seguramente te estés preguntando acerca de su rentabilidad. Una de las preguntas más planteadas sobre este tema es cuánto cuesta una placa solar.
Esta cuestión puede tener muchas respuestas en función de si lo que buscamos es el precio por una placa solar o el precio total de un kit de placas solares. En Isla Solar te vamos a asesorar para que cuentes con toda la información a la hora de hacer tu inversión, poniendo a tu disposición nuestros más de 15 años de experiencia para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Tabla de Contenidos
El coste de una instalación de autoconsumo fotovoltaico ha disminuido considerablemente en los últimos años. Por ejemplo, en el año 2010, el coste de una instalación fotovoltaica de 3 kilovatios de potencia pico podía suponer un desembolso de hasta 30.000 euros, mientras que en la actualidad, esa misma inversión puede suponer valores entre los 5.000 y 6.000 euros. No obstante, debemos tener en cuenta que, si bien el mercado ofrece diferentes tipos de placas en función de su rendimiento, composición y tamaño, el precio de cada placa fotovoltaica será igualmente distinto en función de estos y otros factores.
Tal como hemos comentado, el precio de las placas solares fotovoltaicas se ha reducido hasta en un 85% en los últimos 10 años, y esto ha sido debido principalmente al aumento de la inversión en I+D+i, que ha permitido el aumento de la eficiencia de los paneles y la optimización en los procesos de producción, y al incremento de la competencia entre empresas fabricantes del sector a nivel mundial.
Pero esto no es todo. Las políticas energéticas impulsadas durante este tiempo por la Unión Europea, Estados Unidos y China, principalmente, han posibilitado paralelamente este desplome en los precios, algo que en España ha supuesto un avance significativo de las instalaciones solares de autoconsumo fotovoltaico.
Desde que en 2018 el “Impuesto al Sol” fuese derogado mediante el Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de Octubre, se ha experimentado un impulso muy positivo en la inversión de placas solares, al ser una alternativa más que rentable con la que se consigue hasta un 70% de ahorro en la factura de la luz.
Gracias a ello, el autoconsumo fotovoltaico se convierte en una solución de ahorro económico a nivel residencial, lo que hace que nos preguntemos cuánto cuesta poner paneles solares en casa.
Para saber cual es la inversión a realizar en nuestra instalación de autoconsumo fotovoltaico debemos tener en cuenta una serie de factores que van a hacer que cada instalación se diseñe de forma personalizada. Aquí te contaremos que factores son los más importantes a la hora de saber cuánto cuesta poner placas solares en una vivienda:
En un 90% de las instalaciones de autoconsumo vamos a encontrar dos tipos principalmente de placas fotovoltaicas en función de su composición: placas de silicio monocristalino y placas de silicio policristalino. Si el tipo de consumo de energía de nuestro edificio es elevado (más de 1.000 € al año) y lo que nos interesa es la mejor calidad con el mejor rendimiento y eficiencia, los paneles o placas monocristalinas son la mejor opción, siempre que el precio de las placas solares no sea lo más importante.
Por otro lado, las placas policristalinas, gracias a su precio más competitivo, su fácil integración y su mínimo impacto visual han resultado la elección más demandada en instalaciones residenciales. No obstante, este no es el único factor decisivo a la hora de obtener un presupuesto.
Tan importante como el consumo de nuestra vivienda es el lugar donde va a ir ubicada nuestra instalación fotovoltaica, ya sea en suelo o sobre cubierta, y el espacio disponible para su implementación.
Si la superficie de soporte fuera menor que la superficie que ocupan las placas fotovoltaicas, tendremos que optar por paneles más potentes que proporcionen mayor productividad por metro cuadrado. Si por el contrario contamos con más espacio del necesario podremos optar por paneles de potencia estándar y por tanto más económicos.
En Isla Solar manejamos herramientas avanzadas de geolocalización y diseño 3D para dimensionar la instalación de placas solares más adaptada sin necesidad de hacer una visita para ver si la superficie de tu vivienda es apta, simplificamos la fase de diseño y lo que es más importante, tu tiempo.
El precio por placas solar fotovoltaica también varía en función del impacto o envergadura de la instalación, siendo más competitivo a medida que el número de paneles del proyecto que desees emprender sea mayor.
No obstante, en el dimensionamiento de una instalación fotovoltaica debemos encontrar el equilibrio entre la potencia instalada y la rentabilidad derivada del ahorro para así conseguir ahorros de entre los 600 o 700 euros anuales en nuestra factura de la luz.
Finalmente, la experiencia y profesionalidad son cualidades esenciales que debes buscar en una empresa a la hora de invertir en autoconsumo. Para la instalación de las placas solares fotovoltaicas es vital realizar un buen dimensionamiento de los equipos así como un estudio de la amortización en base al consumo. Sólo así podremos contar con la mejor calidad del mercado al precio más competitivo.
Esperamos haberte ayudado a aclarar tus dudas sobre cuánto cuesta una placa solar. Ponemos a tu disposición nuestros más de 15 años de experiencia en diferentes proyectos para elaborar tu presupuesto personalizado a través de nuestra Calculadora online MenoskW.
Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.