¿Sabías que puedes conseguir un gran ahorro en tus facturas de luz con los paneles solares? El número de instalaciones fotovoltaicas se está incrementando de forma considerable en los últimos meses.
El principal motivo ha sido el elevado precio de la electricidad y parece que la bajada del IVA en la luz no ha sido suficiente. El pasado agosto se cerró con el nivel más alto de la historia al registrar una media de 105,94 euros el megavatio hora (MWh). Este dato triplica el coste al del año pasado.
Una de las alternativas más eficaces y sostenibles para ahorrar en la factura de la luz, es la energía fotovoltaica. En este artículo te hablamos sobre cómo instalar paneles solares en tu hogar para que puedas reducir el coste en electricidad.
No se habla de otra cosa. El precio de la luz bate récords día tras día y por primera vez en la historia ha alcanzado los 130 euros por MW. ¿Qué es lo que está sucediendo? Los expertos explican que el coste de la electricidad se ha incrementado por varios motivos.
La dependencia energética de las centrales de ciclo combinado que utilizan gas natural es una de las razones, ya que el precio del combustible fósil se ha elevado considerablemente y las energías renovables han disminuido su aportación al mix.
Por otro lado, los bonos de emisión de CO2, es decir, los derechos que pagan las empresas por poder contaminar, también han multiplicado su valor, una buena noticia para el medio ambiente pero mala para los consumidores.
Y sin olvidar que la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia) ha alertado de una subida fraudulenta de más del 30% en los términos de energía y potencia por parte de algunas compañías eléctricas cuyo nombre no ha querido publicar por el momento. Todo esto ha provocado que cada vez sean más las personas que se pasen a la energía solar fotovoltaica para ahorrar en sus facturas de luz.
En el siguiente apartado explicaremos cómo instalar paneles solares en tu hogar, pero antes también queremos hablar de otra de las formas en las que podemos ahorrar en nuestra factura: utilizando un comparador de luz y de gas. Se trata de una herramienta que nos permite encontrar las mejores tarifas de luz comparando entre las compañías más baratas. Además el comparador de luz es una utilidad gratuita, por lo que no supone ningún coste para el usuario.
A continuación os explicaremos paso a paso sobre cómo instalar paneles solares en nuestra casa:
Por otro lado en España existen subvenciones e incentivos fiscales para instalar paneles solares, por ello es muy importante consultar si existen bonificaciones fiscales ayudas y para autoconsumo en tu provincia. En este artículo puedes encontrar más información sobre ello.
Además, gracias a la nueva normativa sobre autoconsumo solar, se disponen de muchas más ventajas, como el fin del impuesto al sol y la posibilidad de verter a la red eléctrica la energía sobrante para conseguir una reducción en la factura de luz. Con la energía solar no solo ahorrarás en tus facturas de electricidad, sino que también contribuirás a combatir el cambio climático.