fbpx
logologologologo
  • Residencial
  • Industrial
  • Proyectos
  • Blog
  • Subvenciones
  • Calcula tu presupuesto
  • Conexión a red
  • Empleo
  • Contacta
  • Llámanos al 980 003 313

¿Cómo funcionan las placas solares?

13 febrero, 2020
cómo-funcionan-las-placas-solares

Saber cómo funcionan las placas solares puede brindarnos una gran oportunidad para conocer los beneficios y las ventajas de sus usos domésticos. No solo nos permite ahorrar en el coste de la luz sino que también disminuye el coste por transporte de la energía y el impacto generado en el medio ambiente al ser esta consumida en el mismo punto donde se produce.

Los paneles solares en casas se han popularizado como una apuesta ecológica y más barata de obtener energía eléctrica en nuestra casa o industria. Además, en la actualidad sus usos siguen siendo estudiados y su funcionamiento es cada vez más eficiente.

La energía solar en casa solía ser implementada comúnmente para generar calefacción o para dar energía a equipos para  producir agua caliente sanitaria (ACS). No obstante, la constante innovación en su funcionamiento doméstico e industrial aporta soluciones a una sociedad en la que se demanda cada vez más energía eléctrica, pero con una conciencia global y ecológica más comprometida con el medio ambiente.

paneles-solares-en-casas

Sin embargo, si este es tu primer contacto con la energía solar seguramente te interesará saber cómo funcionan y como producen la energía las placas solares. Es por ello que, en este post, te contaremos su funcionamiento, los beneficios aportados por estas placas y cómo rentabilizar al máximo el rendimiento de tu instalación solar fotovoltaica.

Tabla de Contenidos

  • 1 ¿Qué son las placas solares?
  • 2 ¿Cómo es el funcionamiento de los paneles solares?
  • 3 ¿Cuáles son los usos de la energía solar a nivel doméstico?
    • 3.1 Placas Térmicas:
    • 3.2 Placas Fotovoltaicas
  • 4 Las placas solares y su funcionamiento en zonas comerciales
  • 5 Te ofrecemos excelentes precios en instalación de paneles solares

¿Qué son las placas solares?

Antes de saber cómo funcionan las placas solares, tenemos que saber que estos elementos pueden ser encontrados con diferentes nombres. En algunos casos son llamados paneles solares o paneles fotovoltaicos pero cumplen una misma función importante: transformar la energía del Sol en electricidad convencional. Para lograr esto necesitan del funcionamiento de algunos complementos que mencionaremos más adelante.

Los paneles o placas solares están compuestas de células o celdas fotovoltaicas captan la energía del Sol para transformarla en corriente eléctrica. Hoy día su instalación se ha simplificado considerablemente, y sus beneficios y ventajas pueden ser aplicados tanto en el sector residencial y empresarial. Todo esto es debido a cómo funcionan las placas solares a día de hoy y a las innovaciones desarrolladas en los últimos años.

¿Cómo es el funcionamiento de los paneles solares?

Tal cómo te hemos mencionado, la radiación del sol es captada por las células fotovoltaicas instaladas en el panel. Pero, ¿de qué se componen estas células? Son capas circulares muy finas de silicio superpuestas que están conectadas entre sí, ocupando la mayor superficie posible de las placas solares. ¿Cómo conseguimos energía eléctrica a partir de la luz solar? Los rayos de Sol están formados por fotones, pequeñas partículas de energía que al incidir sobre las placas fotovoltaicas transfieren su energía a los átomos de silicio. Cuando el silicio libera esa energía genera tensión y se crea una corriente eléctrica dentro de la célula.

Esta corriente eléctrica será convertida en energía óptima para nuestro consumo, siendo mayor cuanto mayor sea la intensidad de la radiación solar. Así, nuestra instalación fotovoltaica va a producir más energía en los días en que brille más el Sol y durante más tiempo.

instalación-de-paneles-solares

En la actualidad, tener una instalación de paneles solares en casa o en tu empresa puede ser rentable. Además, si bien este tipo de proyectos requiere de planificación, su tiempo de instalación se ha reducido significativamente. De hecho, en la actualidad hay algunos países desarrollados que no solo cuentan con estos sistemas, sino que promueven su utilización incluso para la gestión energética del país. Esto es así gracias a que la energía solar fotovoltaica es una de las tecnologías más completas dentro del grupo de las energías renovables.

¿Cuáles son los usos de la energía solar a nivel doméstico?

Para conocer las aplicaciones de los paneles solares primero debes conocer su funcionamiento dependiendo del tipo de panel instalado. Es por ello que aquí te hablaremos de los dos grupos principales de paneles en función de cómo transforman la energía procedente del Sol:

Placas Térmicas:

No produce energía eléctrica a pesar de que aprovecha la radiación solar. Son instalados en los domicilios como captadores del calor de la radiación solar para la producción de agua caliente sanitaria. También, pueden emplearse para calefacción doméstica, siempre y cuando se coordinen diversos detalles en la instalación.

Placas Fotovoltaicas

Funcionan con dos cargas, una positiva y otra negativa y transforman la energía del sol en energía eléctrica. Su implementación se está demandando cada vez más en todos los sectores y se pretende que se extiendan aún más durante los próximos años, gracias entre otros factores a la posibilidad de instalar un sistema de almacenamiento de energía para la noche.

Desde Isla Solar creemos en el potencial de la tecnología solar fotovoltaica y en los beneficios a corto, medio y largo plazo que sus aplicaciones ofrecen.

Las placas solares y su funcionamiento en zonas comerciales

Saber cómo funcionan las placas solares nos permite conocer más del rendimiento de estas alternativas. Sin lugar a dudas, tienen la capacidad de generar una buena cantidad de energía eléctrica con el consiguiente ahorro económico que ello conlleva.

Así, edificios tales como hoteles u hospitales están implementando esta tecnología como fuente de energía alternativa para cubrir una gran parte de su consumo energético procedente de la red eléctrica convencional. Su desarrollo ha hecho de esta tecnología una apuesta firme por el autoconsumo que generará aún más confianza en los próximos años.

Asimismo, al igual que la energía solar térmica es una de las más usadas para la producción de ACS, la energía solar fotovoltaica provee energía eléctrica renovable para el abastecimiento de calderas y termos eléctricos, viendo así ampliadas sus aplicaciones tanto a nivel residencial como a nivel industrial.

Te ofrecemos excelentes precios en instalación de paneles solares

Ahora que sabes cómo funcionan las placas solares y sus beneficios seguramente querrás conocer las ventajas que te puede aportar tu propia instalación.

En Isla Solar te ofrecemos un servicio completamente personalizado a tus necesidades, buscando maximizar el ahorro en tu factura de consumo eléctrico.

Contamos con la mejor relación calidad-precio del mercado para tu instalación de paneles solares. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas cualquier aclaración sobre cómo funcionan las placas solares ¡Te esperamos!

Relacionados

22 diciembre, 2022

¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión


Leer más
6 julio, 2022

IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana


Leer más
2 julio, 2022

Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid


Leer más

Contacta con nosotros




    Acepto la Política de privacidad*

    * Campos requeridos

    Últimos Artículos

    • ¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión
    • IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana
    • Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid
    • Todos los beneficios de instalar paneles solares en Pontevedra
    • ¿Dónde se pueden instalar paneles solares en Valladolid?
    • Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Boecillo Valladolid
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp El equipo de instaladores de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp (Valladolid). ¡Nos […]
    • Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Villaboñe León Placas Solares
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp El equipo de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una nueva instalación de paneles solares en un hogar de la provincia […]
    • Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Moraleja Enmedio Madrid
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp En esta ocasión, el equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una instalación […]
    • Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp

      Leer más
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Roza
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas, (Madrid) de 8,47 kWp El equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación en […]

    Direcciones: oficinas Isla Solar

    Valladolid: Calle Santiago 17 4ºI, 47001.

    Zamora: Arriba 74, 49836, Toro.

    Teléfonos: 980 003 313

    E-mail: info@islasolarweb.com

    Horario: De Lunes a Jueves de 8.30 a 14 y 15.30 a 18.00. Viernes de 8.30 a 14:00

    Enlaces

    • Calculadora online
    • Contacto
    • Haz tu presupuesto
    • Área de clientes
    • Protocolo COVID
    © Isla Solar Tecnológica SL 2022 - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
        Gestionar el consentimiento de las cookies
        Con el fin de ayudarles a optimizar su experiencia con esta página web, poder ofrecerles los servicios de asesoramiento personalizado y mostrarles anuncios personalizados o no personalizados utilizamos cookies propias y de terceros, incluyendo Google, Facebook y Bitrix24 para recopilar información, incluida aquella de carácter personal que usted introduzca voluntariamente. Usted puede permitir su uso o también puede rechazarlo o cambiar esta configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de Cookies , en nuestra política de privacidad, así como también en la política de privacidad de Google , la de Bitrix24 y la de Facebook
        Funcional Siempre activo
        El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
        Preferencias
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
        Estadísticas
        El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
        Marketing
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
        Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
        Ver preferencias
        {title} {title} {title}