Muchas personas están interesadas en contar con servicios de placas solares en sus domicilios pero no saben cuál es el funcionamiento. Por ello, en Isla Solar hoy nos hemos propuesto contaros cómo funcionan las placas de autoconsumo.
El autoconsumo solar y fotovoltaico se refiere a la capacidad de una familia o empresa para utilizar energía que ellos mismos producen sin necesidad de depender de fuentes externas. La energía más habitual cuando hablamos de autoconsumo es la energía solar, ya que es gratis, limpia y resulta muy fácil poder instalar las placas en el tejado.
Cuando hablamos de placas solares, tendemos a pensar de una manera individualizada. Esto debemos cambiarlo dado que existe el autoconsumo compartido, ¿sabes de qué se trata? Pues bien, quizá algún día te hayas planteado cómo pueden funcionar los paneles solares en una comunidad de vecinos. Ahí es donde entra este término que os acabamos de anunciar. Gracias al autoconsumo compartido, las comunidades de vecinos se pueden sumar a la misma corriente de consumo. De esta forma, podrás utilizar tu propia energía y, además de ser independiente de las compañías eléctricas, también podrás mantenerte al margen de la subida de la luz.
El autoconsumo fotovoltaico consiste en la producción de electricidad para el consumo propio a través de paneles solares fotovoltaicos. Estos paneles son capaces de captar la luz del sol generando energía, el inversor fotovoltaico transformará la energía eléctrica de continua a alterna para alimentar la red eléctrica del hogar y los electrodomésticos.
Con el continuo aumento del precio de la luz, muchas personas se plantean invertir en una instalación de placas solares para autoconsumo, con el fin de poder producir su energía verde y reducir la factura de la luz.
Una instalación de autoconsumo fotovoltaico puede verse como un producto financiero ya que es capaz de generar rendimientos anuales desde el 10% a más del 50%. Normalmente, los clientes tardan una media de 6-8 años en amortizar la inversión; a partir de ese momento, recibirás electricidad de manera ‘gratuita’ durante más de 25 años. Generalmente es el tiempo de vida útil de una placa solar.
Es importante tener en cuenta que en España contamos con uno de los índices de irradiación más altos de Europa. Esta circunstancia favorece a la utilidad de las placas solares y provoca que se les pueda sacar el máximo partido.
Las subidas de la tarifa de la luz obligan a buscar en el autoconsumo una independencia más grande de estas subidas. El autoconsumo energético está al alcance de todos. Además, la instalación de dichas placas solares favorece a la disminución de emisiones de CO2. Así como a frenar el cambio climático y a conseguir, entre todos, un futuro más sostenible.
Os recordamos que, gracias a las instalaciones que realizamos en Isla Solar, podéis ahorrar entre un 65-70% en la factura de la luz desde el primer día. A su vez, podéis financiar la inversión puesto que ponemos a vuestra disposición un plan de pago flexible que permite financiar los paneles solares con un máximo de 120 cuotas.
Unirte al autoconsumo, como os hemos dicho, ayuda a cuidar al medioambiente. Dado que estás apostando por una energía limpia y facilitas la conservación del medio ambiente y la protección del planeta.
En Isla Solar somos expertos en instalaciones de autoconsumo gracias a los más de 15 años que nos avalan. Llevamos el ahorro a donde tú lo necesites; el autoconsumo ha llegado a tu hogar o empresa. Os proporcionamos una calculadora online para que podáis estimar el ahorro que tendréis con estas instalaciones: https://islasolarweb.com/calculadora/. Nos apasiona nuestro trabajo y ofrecemos un servicio excepcional a clientes que también lo son. No dudes más y contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso para que podamos realizarte un plan a medida. ¡Te esperamos en Isla Solar!