La semana pasada, en este mismo blog de Isla Solar, os estuvimos explicando qué es la Bonificación IBI, quién puede acceder a ellas o qué porcentaje de ayuda recibe cada municipio, en función de lo que establezcan los ayuntamientos. El periodo de duración es distinto de una localidad a otra, y de ello depende el reparto que realice el consistorio de cada lugar. Es cierto que en algunos sitios este tiempo es más prolongado que en comparación con otros. Pero, ¿sabes la bonificación IBI por instalar energía solar en Valladolid?
Si no has leído el artículo anterior, no te preocupes. Para aquellos que estén un poco perdidos y no sepan de lo que estamos hablando, os vamos a hacer un pequeño resumen. La Bonificación IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) que se paga todos los años y cuya cuantía y periodo depende de cada municipio.
En el caso del autoconsumo solar la normativa hace referencia a la posibilidad de que los ayuntamientos bonifiquen a aquellas personas que instalen sistemas para aprovechar la energía solar. Puede ser tanto en zonas residenciales como en zonas industriales, pudiendo llegar hasta el 50% de la cuota íntegra del IBI. Es cierto que, para que se conceda la Bonificación IBI, las instalaciones deben cumplir una serie de requisitos que también dependen de los ayuntamientos.
Como bien sabéis, instalando paneles fotovoltaicos se puede llegar a ahorrar entre un 60-70% en la factura de la luz. Teniendo en cuenta la situación que estamos sufriendo actualmente, con la subida de precios de la luz y de gas, colocar placas solares en el tejado de vuestro domicilio o negocio puede ser un gran acierto. No solo hablando en término económicos, sino que también puedes recibir ayudas, subvenciones y bonificaciones en torno a un 50% de Bonificación IBI.
Es cierto que hasta el momento, y en el artículo anterior, estábamos hablando en términos generales. Pero lo que sí hemos mencionado, es que existen provincias en las que, desgraciadamente, no contemplan la Bonificación IBI por instalar energía solar. Algo que ocurre en Valladolid.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya lo advertía; había muchas diferencias entre las 52 provincias de España en torno al IBI. Varios años después de estas declaraciones, la Asociación Provincial de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Valladolid (Apremie) se unía a la causa y reclamaba la bonificación IBI en su provincia. Y es que este problema no es algo que ocurra en toda Castilla y León, sino que hay provincias como Ávila o Palencia donde la ayuda llega hasta el 50%.
La Asociación argumentaba que este tipo de subvenciones son de gran relevancia para la rentabilidad de un sistema solar. Además, se convierten en un claro atractivo para que los ciudadanos apuesten por la energía solar a través del autoconsumo. El futuro energético depende de las energías renovables como la solar y de la movilidad eléctrica, un factor que va ganando terreno en nuestro país.
Los vallisoletanos no podrán beneficiarse de la bonificación IBI pero si del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obra (ICIO), es decir, de la eliminación de licencias de obra para instalar placas solares. Tanto el sector como Apremie aseguraron que estaban preparados para transformar la situación de Valladolid y desarrollar objetivos para hacer tener un futuro más sostenible.
Calcular cuánto te puede costar colocar paneles fotovoltaicos en la cubierta de tu domicilio, de tu nave industrial o del bloque de tu comunidad de vecinos es muy sencillo con Isla solar. Tan solo deberás entrar en nuestras web, responder a unas breves preguntas en nuestra calculadora online y en menos de 30 segundos obtendrás tu presupuesto.
En Isla Solar nos apasiona llevar la energía verde a todos los lugares de España. Llevamos más de 15 años instalando placas solares. Para más información consulta nuestra web o ponte en contacto con nosotros llamando al 980 003 313 y nuestro equipo solucionará todas las dudas que tengas al respecto.