fbpx
logologologologo
  • Residencial
  • Industrial
  • Proyectos
  • Blog
  • Subvenciones
  • Calcula tu presupuesto
  • Conexión a red
  • Empleo
  • Contacta
  • Llámanos al 980 003 313

Autoconsumo industrial, todo lo que tienes que saber

27 julio, 2021
Autoconsumo Industrial Placas Solares en Empresas

El autoconsumo industrial permite a las empresas generar y consumir su propia energía eléctrica con la capacidad para verter a la red la energía producida y no consumida (los excedentes) con una compensación económica.

Las empresas suelen tener consumos muy elevados de energía, por eso, la instalación de paneles solares son una apuesta segura que permite el ahorro de más del 60% en la factura de la luz a pymes y grandes empresas.

Además del ahorro energético, apostar por el autoconsumo industrial también ayuda a cuidar el medio ambiente al abastecerte de energías renovables y repercute favorablemente en la imagen pública de la empresa.

Y es que el autoconsumo fotovoltaico está de moda. Con la aceleración del cambio climático y las políticas internacionales hacia las energías renovables, el cambio energético está cogiendo impulso tanto en empresas como en viviendas particulares.  

Consulta el coste de tu instalación Solar Fotovoltaica

Tabla de Contenidos

  • 1  ¿Qué es el autoconsumo industrial?
  • 2 ¿Es rentable el autoconsumo para empresas?
  • 3 Ventajas del autoconsumo fotovoltaico industrial
  • 4 ¿Qué ayudas y subvenciones hay para autoconsumo industrial?
    • 4.1 Programas subvencionables para empresas
    • 4.2 Otras deducciones. Ayudas que inciden sobre tributos estatales.
  • 5 Tipos de placas solares para autoconsumo fotovoltaico industrial

 ¿Qué es el autoconsumo industrial?

El autoconsumo industrial, se refiere a consumir la misma energía que se produce a través del autoconsumo fotovoltaico. Para la generación de energía fotovoltaica, se utilizan de paneles solares que se colocan en los tejados y cubiertas de las naves industriales. De esta manera, se aprovecha ese espacio horizontal para generar energía eléctrica.

Otra parte importante de la instalación, es el inversor. Es un dispositivo que encargado de transformar la energía que producen las placas solares en electricidad lista para usar.  

En España, debido a las muchas horas de sol, es una de las energías con más proyección de futuro. Todo aquel que tenga un tejado puede generar esta energía de forma totalmente gratuita.

¿Es rentable el autoconsumo para empresas?

Para determinar la rentabilidad de autoconsumo para empresas hay que analizar diferentes factores como los consumos pasados de energía, las características físicas de la nave, de la instalación eléctrica, el ahorro que se pretende alcanzar, los horarios con picos de consumo…etc.

Para ello, lo fundamental en contar con la ayuda de profesionales en instalación de placas solares para que no hagan un estudio personalizado para cada empresa y analizar cada caso en particular.

En Isla Solar Tecnológica te realizaremos un estudio de viabilidad sin compromiso.

Consulta el coste de tu instalación Solar Fotovoltaica

Ventajas del autoconsumo fotovoltaico industrial

Son muchas las ventajas del autoconsumo fotovoltaico industrial, te las contamos a continuación:

  • Ahorro de más del 60% en la factura de la electricidad.
  • Rápida amortización de la inversión (5 años aproximadamente).
  • Acceso a subvenciones públicas.
  • Desgravaciones fiscales de la inversión.
  • Incremento del valor del inmueble.
  • Mejora de imagen de marca (transmites compromiso y bienestar social).
  • Preservar el medio ambiente (doce árboles por cada placa solar).

¿Qué ayudas y subvenciones hay para autoconsumo industrial?

El Gobierno publicó nuevas ayudas a finales de junio de 2021 y parte del presupuesto está destinado para el autoconsumo industrial. Estas subvenciones implican una rebaja en el precio de la instalación fotovoltaica de hasta el 40% de la inversión inicial, que siempre es la opción más ventajosa.

Las ayudas para instalar placas solares en empresas, estarán gestionadas por las Comunidades Autónomas y en los próximos meses comenzarán a publicar esas resoluciones (tienen un plazo de 3 meses para publicar la convocatoria de ayudas correspondiente).

El presupuesto total de las subvenciones de placas solares en España es de 660.000.000 que se repartirán en instalaciones de autoconsumo, almacenamientos detrás de contador y climatización con energías renovables. De los 660 millones de euros, 340.000.000 € están destinados a empresas.

  • Las ayudas serán del 15% para las grandes empresas y del 45% para las pymes.
  • En las instalaciones de almacenamiento detrás del contador, baterías, las ayudas para las empresas variarán entre el 45% y el 65%, dependiendo del tamaño de la organización.

Programas subvencionables para empresas

El presupuesto de las ayudas de autoconsumo industrial se divide en tres programas de incentivos, que os explicamos a continuación:

 

ProgramaTipo de actuaciónPresupuesto
Programa de Incentivos 1Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.100.000.000 € autoconsumo
20.000.000 € almacenamiento
Programa de Incentivos 2Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.150.000.000 € autoconsumo
25.000.000 € almacenamiento
Programa de Incentivos 3Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.45.000.000 €

Otras deducciones. Ayudas que inciden sobre tributos estatales.

En este caso, hablamos de ayudas que provienen de fuentes municipales y se traducen en recortes en diferentes tributos. Los ayuntamientos y provincias incentivan la instalación de placas solares fotovoltaicas en empresas a través de normativas municipales como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y/o el Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO).

La mayor parte de los ayuntamientos de España, tienen bonificaciones en estos impuestos; el IBI la deducción oscila entre el 30 y el 50 % de su cuantía a lo largo de 3 a 5 años, y el ICIO desde un 30 a un 90%

En Isla Solar tecnológica, además de la instalación de placas solares para industrias, también nos encargamos de todos los trámites con la Administración y con los Ayuntamientos para que no tengas que preocuparte de nada.

Tipos de placas solares para autoconsumo fotovoltaico industrial

En función de las características del tejado o cubierta de la nave industrial y de las necesidades de cada empresa, será más óptimo utilizar un sistema de instalación de paneles solares u otro.

  • Sistema Coplanar, para tejados inclinados de chapa, panel sándwich. Su estructura de aluminio se adapta a cualquier tipo de tejado. Este sistema permite obtener gran cantidad de recursos solares.

Sistema Coplanar Sandwich Paneles Solares Industriales

  • Sistema Coplanar este-oeste para tejados de chapa, panel sándwich o a dos aguas. Este sistema es perfecto para aprovechar toda la superficie de la cubierta y obtener más horas de producción fotovoltaica.

Sistema Coplanar a dos aguas Autoconsumo fotovoltaico industrial

  • Sistema Triangular para tejados planos o con poca pendiente. A través de una estructura triangular de aluminio se garantiza una optimización máxima del rendimiento de la instalación orientando los paneles hacia donde el rendimiento solar sea mayor.

Sistema triangular de autoconsumo tejado industrial

  • Sistema Triangular Solar Bloc para tejados planos con sistema de impermeabilización. Con estructuras de bloc hormigón como soporte se orientan los paneles solares para conseguir un mayor rendimiento. Este sistema garantiza también la estanquidad de la cubierta.

Sistema Triangular solar bloc paneles solares

En Isla Solar, empresa especializada en el diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos, con mas de 15 años de experiencia, realizamos estudios de viabilidad detallados sin compromiso para determinar que tamaño de instalación es la adecuada para tu empresa.
En todas nuestras instalaciones utilizamos materiales de máximas calidades de los mejores fabricantes, para logran que tu inversión en paneles solares sea la de mayor rentabilidad y seguridad del mercado.
Ofrecemos servicios integrales que incluyen el diseño, instalación, legalización y tramitación de subvenciones.
Además de ofrecer un servicio de asistencia técnica post-venta para lograr alargar la vida útil de la instalación al menos hasta 30 años.

Solicita tu Presupuesto en Placas Solares

Relacionados

22 diciembre, 2022

¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión


Leer más
6 julio, 2022

IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana


Leer más
2 julio, 2022

Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid


Leer más

Contacta con nosotros




    Acepto la Política de privacidad*

    * Campos requeridos

    Últimos Artículos

    • ¿Hasta cuándo seguirá subiendo el precio de la luz? Hacemos una previsión
    • IBI por placas solares en la Comunidad Valenciana
    • Las industrias apuestan por los paneles solares en Valladolid
    • Todos los beneficios de instalar paneles solares en Pontevedra
    • ¿Dónde se pueden instalar paneles solares en Valladolid?
    • Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Boecillo Valladolid
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp
      Autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp El equipo de instaladores de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación autoconsumo residencial en Boecillo 3,4 kWp (Valladolid). ¡Nos […]
    • Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Villaboñe León Placas Solares
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp
      Autoconsumo residencial en Villalboñe 3,96 kWp El equipo de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una nueva instalación de paneles solares en un hogar de la provincia […]
    • Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp

      Leer más
      Autoconsumo Residencial Moraleja Enmedio Madrid
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp
      Autoconsumo Residencial en Moraleja de Enmedio 4,23 kWp En esta ocasión, el equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha diseñado una instalación […]
    • Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp

      Leer más
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Roza
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas 8,47 kWp
      Autoconsumo fotovoltaico residencial en Las Rozas, (Madrid) de 8,47 kWp El equipo de instaladores de paneles solares de Isla Solar Tecnológica ha realizado una instalación en […]

    Direcciones: oficinas Isla Solar

    Valladolid: Calle Santiago 17 4ºI, 47001.

    Zamora: Arriba 74, 49836, Toro.

    Teléfonos: 980 003 313

    E-mail: info@islasolarweb.com

    Horario: De Lunes a Jueves de 8.30 a 14 y 15.30 a 18.00. Viernes de 8.30 a 14:00

    Enlaces

    • Calculadora online
    • Contacto
    • Haz tu presupuesto
    • Área de clientes
    • Protocolo COVID
    © Isla Solar Tecnológica SL 2022 - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
        Gestionar el consentimiento de las cookies
        Con el fin de ayudarles a optimizar su experiencia con esta página web, poder ofrecerles los servicios de asesoramiento personalizado y mostrarles anuncios personalizados o no personalizados utilizamos cookies propias y de terceros, incluyendo Google, Facebook y Bitrix24 para recopilar información, incluida aquella de carácter personal que usted introduzca voluntariamente. Usted puede permitir su uso o también puede rechazarlo o cambiar esta configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de Cookies , en nuestra política de privacidad, así como también en la política de privacidad de Google , la de Bitrix24 y la de Facebook
        Funcional Siempre activo
        El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
        Preferencias
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
        Estadísticas
        El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
        Marketing
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
        Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
        Ver preferencias
        {title} {title} {title}