Autoconsumo fotovoltaico

Acércate al autoconsumo fotovoltaico con IslaSolar

Te olvidarás para siempre de la factura eléctrica y contribuirás al cuidado del medio ambiente. Somos especialistas en instalaciones fotovoltaicas para uso residencial, industrial y municipal.

Calcula cuánto puedes ahorrar

¿Por qué deberías instalar paneles solares?

Conoce los principales beneficios del autoconsumo energético mediante paneles solares. ¿Te unes al autoconsumo fotovoltaico?

Nuestras soluciones de Autoconsumo Solar

Si dispones de un tejado, tienes la oportunidad de sumarte al movimiento social que cambiará el mundo y el modelo energético actual. El autoconsumo fotovoltaico es presente y futuro. ¡Imagina lo orgullosos que estarán nuestros hijos y nietos cuando disfruten de un planeta libre de contaminación! Y todo gracias a la suma de pequeñas acciones como esta. ¿A qué estás esperando para disfrutar de todas las ventajas que aporta el autoconsumo solar?.

¡Echa un vistazo a nuestros proyectos! Tenemos una solución de autoconsumo solar para cada necesidad.

Comienza hoy mismo a generar tu propia energía limpia


Consume energía de manera gratuita y contribuye al cuidado del medio ambiente gracias al autoconsumo fotovoltaico.
¡Únete al cambio!
Quiero empezar

Conoce los pasos a seguir para lograr el autoconsumo

Menos kw

Simulación online

Descubre cuánto vas a ahorrar. Es muy fácil, accede a nuestra calculadora online en menoskw.com y compruébalo.

Asesoramiento

Un asesor personalizado te explicará todo el proceso de instalación de los paneles solares para el autoconsumo solar. Además, te explicará de forma clara y sencilla el mantenimiento que debes llevar a cabo.

Planificación

Recibirás un proyecto en 3D donde verás cómo quedan los paneles fotovoltaicos en tu edificio o tejado, para que puedas hacerte una idea.

Legalización

Adiós a las trabas administrativas, nosotros nos encargamos de todo. En un margen de dos semanas todo estará en regla.

Instalación

Solo necesitamos 48 horas para instalar los paneles. Empezarás a consumir energía verde en tiempo récord.

Servicio posventa

Tampoco tendrás que preocuparte de lo que pase después de la instalación. Ofrecemos el mejor servicio posventa.

Toda la información en tiempo real

  • APP móvil
  • Portal web
  • Visualización de consumo y ahorro
  • Gráficas completas

¿Cómo funciona una instalación de autoconsumo fotovoltaico?

1

Paneles fotovoltaicos

Transforman la luz solar en energía eléctrica. Corriente continua.
2

Inversor

Convierte la corriente continua que generan los paneles en corriente alterna lista para el consumo.
3

Energía

Puedes consumir la energía directamente o acumularla para cuando la necesites.
4

Excedente

Inyecta en la red la energía que no necesites, recibirás por ello una compensación económica.

¡Elige tu plan de autoconsumo a medida!

Te proponemos dos fórmulas para adquirir tu instalación completa de autoconsumo. Elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades. ¡No te lo pienses más!

Plan Solar Diferido (PSD)

  • Autoconsumo sin inversión inicial.
  • Instalación completa, legalización y mantenimiento.
  • Garantía de 5 años.
  • Gestión online.
  • Exclusivo para personas físicas.
  • Forma de pago: pago diferido en cómodas mensualidades (hasta 60 cuotas).

¡Calcula en menos de 1 minuto!

Quiero un presupuesto online

Plan Solar One (PS1)

  • Autoconsumo sin ataduras ni compromisos.
  • Instalación completa, legalización y mantenimiento.
  • Garantía de 5 años.
  • Gestión online.
  • Para personas físicas y jurídicas.
  • Forma de pago: pago inicial del 100% de tu instalación.

¡Calcula en menos de 1 minuto!

Quiero un presupuesto online

Preguntas frecuentes

Estas son las dudas más habituales que se plantean nuestros clientes. Si quieres dar el salto al autoconsumo solar sigue leyendo:

General

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

Es una fuente de energía renovable obtenida a partir de la radiación solar. Para su captación se utiliza un dispositivo denominado célula solar que, colocado en serie, forma los paneles solares fotovoltaicos.

Estos paneles, junto con otros elementos como el inversor fotovoltaico, producen electricidad limpia apta para el consumo.

¿Qué es una instalación fotovoltaica de autoconsumo?

Es un sistema formado por paneles solares fotovoltaicos que tiene como objetivo producir energía eléctrica verde para su posterior consumo. El excedente eléctrico pude verterse a la red obteniendo así una compensación económica.

El sistema de autoconsumo se combina con la red eléctrica de la distribuidora para poder abastecer el déficit de energía solar durante la noche.

En la actualidad, este tipo de instalación está permitida y regulada por el Real Decreto 900/2015, el RD 1699/2011, el RD 1955/2000 y el RDL 15/2018.

La instalación fotovoltaica de autoconsumo se puede montar en cualquier edificio, residencial o industrial, obteniendo un ahorro que oscila entre el 30 % y el 90 % en la factura eléctrica.

Además, dependiendo de la Comunidad Autónoma es posible obtener ventajas fiscales: desgravación en la declaración de la renta, en el caso de personas físicas, y beneficios fiscales por mejoras medioambientales y por la amortización contable de la instalación en el caso de empresas.

¿Qué tipo de instalaciones de autoconsumo existen y cuál se adapta mejor a mis necesidades?

En España hay dos tipos:

Autoconsumo SIN excedentes: Cuando la instalación fotovoltaica no vierte la energía sobrante a la red de la distribuidora.

Autoconsumo CON excedentes: Cuando la instalación puede inyectar la energía que no consume el usuario a la red de la distribuidora. Esta modalidad está pendiente de regulación mediante el desarrollo de un Real Decreto.

¿Cuál es la vida útil de una instalación solar de autoconsumo?

La vida útil garantizada de una instalación solar es de 25 años, aunque diversos estudios realizados por organismos certificados estiman que la vida útil puede llegar a 30 o 35 años con un correcto plan de mantenimiento.

¿Puedo desconectarme de la red eléctrica y ser autosuficiente?

Sí.

Para desconectarte completamente de la red debes adquirir una instalación solar fotovoltaica aislada con baterías.

Solicítanos un estudio de viabilidad, analizaremos tus hábitos de consumo y diseñaremos una instalación adaptada a tus necesidades.

¿Me saldrá rentable adquirir una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo?

Sí.

En IslaSolar analizamos tus hábitos de consumo eléctrico para ajustar la instalación a tus necesidades. Podrás ahorrar entre un 30 y un 90% de tu recibo de la luz.

Cada año te saldrá más rentable la inversión. El incremento constante de los precios de la energía juega a tu favor.

Además, nuestros asesores te facilitarán pautas para mejorar los hábitos de consumo y lograr un mayor ahorro.

¿Cuánto me costaría la instalación completa?

IslaSolar te lo pone fácil, en menos de un minuto obtendrás una oferta personalizada.

Accede a la calculadora online www.menoskw.com y sigue el paso a paso.

¿Puedo beneficiarme de facilidades de pago al adquirir estas instalaciones?

Sí.

Te proponemos dos planes de pago para contratar tu instalación solar de autoconsumo con mayor comodidad:

  • Plan Solar Diferido (PSD): Pago en cómodas cuotas de hasta 60 mensualidades, sin intereses.
  • Plan Solar One (PS1): Un solo pago, al contado.
Permisos

¿Cuáles son las normativas que regulan las instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo?

El autoconsumo es legal en España y está regulado por el Real Decreto 900/2015 de 9 de Octubre, el Real Decreto 1699/2011 de 18 de noviembre, el Real Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre, y el Real Decreto Ley 15/2018 de 5 octubre.

Otros Reales Decretos de aplicación:

  • Real Decreto 842/2002 de 2 agosto, por el que se aprueba el reglamento electrotécnico para baja tensión.
  • Real Decreto 1699/2011 de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia.
  • Real Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
  • Real Decreto 413/2014 de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.
  • Real Decreto 1544/2011 de 31 de octubre, por el que se establecen los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución que deben satisfacer los productores de energía eléctrica.
  • Real Decreto 1110/2007 de 24 de agosto, por el que se aprueba el reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico.
  • Real Decreto 1164/2001 de 26 de octubre, por el que se establecen tarifas de acceso a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.
  • Real Decreto 616/2017 de 16 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.

¿Necesito algún tipo de permiso o licencia?

Gracias al Real Decreto Ley 15/2018 el proceso de ha simplificado.

En dos semanas tramitaremos todas las autorizaciones necesarias para tu instalación de autoconsumo.

¿Necesito autorización de los vecinos?

Solo necesitas autorización si vives en una comunidad de propietarios, en ese caso es necesario tener clara la propiedad del tejado, además de otros trámites.

Ponte en contacto con nosotros, realizaremos un estudio más detallado.

¿Tengo que pagar alguna tasa o impuesto por tener una instalación de autoconsumo?

Tras la publicación del Real Decreto Ley 15/2018 de 5 octubre, la energía autoconsumida de origen renovable queda exenta de todo tipo de cargos y peajes.

Aunque al solicitar la licencia de obras en tu Ayuntamiento tendrás que abonar una tasa, esta variara dependiendo de las ordenanzas internas de cada Municipio.

¿Obtendré alguna retribución por la venta de energía?

Sí, pero solo si tu instalación de autoconsumo es de tipo 2 (con excelentes). En ese caso percibirás una compensación, aunque debes descontar el impuesto de generación para productores eléctricos que asciende al 7%.

¿Estoy obligado a contratar algún tipo de seguro?

No es obligatorio, pero desde IslaSolar recomendamos que hables con tu agente para que modifique e incluya la instalación fotovoltaica en tu seguro de hogar incluyendo una opción Multi-Riesgo, Responsabilidad Civil y Robo.

Instalación

¿Puedo montar una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo en mi casa o empresa?

IslaSolar te lo pone fácil, solo necesitas dos requisitos:

  1. Ser propietario de la casa o nave, y por consiguiente dueño del tejado.
  2. Disponer de superficie suficiente en el tejado (o en el suelo).

¿Cómo sé cuántos paneles puedo montar en mi casa o empresa?

Existen dos limitaciones: la potencia y el espacio disponible.

La potencia máxima de legalización de tu instalación eléctrica puede ser un problema, pero desde IslaSolar podemos solventarlo emitiendo un boletín de mayor potencia si fuera necesario.

El segundo problema es el espacio disponible en tu tejado. Para verificar este punto accede a nuestro simulador online www.menoskw.com. Sigue las indicaciones: introduce la ubicación y dibuja el área del tejado. Automáticamente el simulador realizará un cálculo preciso teniendo en cuenta el espacio disponible y el consumo de energía eléctrica anual.

¿Los paneles solares cambiarán la estética de mi edificio?

Combinar la sostenibilidad del planeta con la estética de nuestros edificios es una decisión importante. Esta tarea deben desempeñarla profesionales.

En IslaSolar disponemos de una amplia gama de colores de paneles fotovoltaicos que se adaptarán al diseño de tu vivienda.

Además, te facilitaremos un boceto con imágenes en 3D para que veas de forma clara como quedarán los paneles en tu tejado antes de su instalación.

¿Es importante la orientación de mi tejado?

Sí, es un factor decisivo.

La orientación sur es la que te proporcionará una mayor producción energética.

¿El tejado soportará el peso de los paneles solares?

Sí, con matices.

Según el Código Técnico de la Edificación, todas las cubiertas están sobredimensionadas para poder admitir una carga de peso adicional al de la propia edificación.

No obstante, una vez definida la instalación que se va implementar en su edificio, un Arquitecto Técnico revisará los cálculos estructurales y emitirá un informe justificando y certificando la correcta implementación de los paneles solares en su cubierta. Si el tejado no es apto para la instalación de paneles fotovoltaicos nuestros técnicos especialistas le plantearán una solución para mejorar la capacidad de carga de su cubierta o, en caso contrario, emitirán un informe desfavorable desaconsejando la instalación de paneles solares fotovoltaicos.

¿Si hay mucho viento, mis paneles solares pueden salir volando?

No

Realizaremos los cálculos estáticos necesarios para dimensionar la estructura metálica que soportará a los paneles.

Con IslaSolar puedes estar tranquilo, la instalación tendrá total seguridad contra fuertes rachas de viento.

¿La instalación eléctrica de mi edifico admite una instalación solar de este tipo?

La instalación eléctrica de tu edificio no se verá afectada por la nueva instalación solar, serán totalmente independientes, se unirán en un punto donde se instalarán los elementos necesarios para hacerlo con total seguridad.

¿La obra de una instalación solar de autoconsumo es muy engorrosa?

No

Todos los elementos que forman la instalación se superponen en el exterior e interior de su edificio. Las molestias son mínimas.

En IslaSolar trabajamos duro buscando siempre la excelencia. Hacemos posible la instalación en menos de un día con mínimas molestias a nuestros clientes.

¿Quién realizará la instalación en mi tejado?

Tenemos más de 10 años de experiencia instalando sistemas fotovoltaicos de pequeño y gran tamaño.

Confía en IslaSolar. Contamos con un grupo de profesionales y técnicos especializados en diferentes aéreas que ejecutarán la obra en tiempo récord y con total garantía.

¿Cuánto tiempo tarda en estar disponible la instalación de autoconsumo?

Gracias a IslaSolar podrás disfrutar de los paneles en muy poco tiempo.

Recortamos los plazos al máximo: dos semanas para los trámites administrativos y un máximo de 48 horas para la instalación de los paneles.

Además de los paneles, ¿qué otros elementos componen la instalación?

Los paneles solares fotovoltaicos son los elementos más visibles de una instalación, pero no los únicos:

  • Estructura de aluminio.
  • Inversores fotovoltaicos.
  • Cableado y canalizaciones.
  • Cuadros de protección y aparamenta.
  • Contadores de medida.
  • Sistema de monitorización.
  • Opcionalmente su instalación puede disponer de baterías.

¿La instalación de autoconsumo lleva baterías?

Por norma general no. Las baterías son opcionales en este tipo de instalaciones.

No obstante, los sistemas de acumulación con batería hacen que la instalación sea más productiva. Permiten aprovechar la energía por la noche o en momentos en los que la demanda es mayor que la capacidad de producción.

¿Es necesario instalar un sistema de seguridad contra robos?

Puedes estar tranquilo.

Las instalaciones en los tejados son generalmente inaccesibles, lo que reduce al mínimo las posibilidades de sufrir un robo.

No obstante, en instalaciones de gran tamaño o en emplazamientos alejados es recomendable contar con un sistema de seguridad. En IslaSolar te ofrecemos este servicio parar asegurar el cuidado de las instalaciones durante las 24 horas del día, para ello utilizamos cámaras de circuito cerrado conectadas con la central receptora.

Funcionamiento

¿Siguen produciendo los paneles solares con lluvia, niebla o cuando está nublado?

Los paneles fotovoltaicos generan electricidad incluso en días nublados, aunque su rendimiento disminuye.

Un día totalmente nublado equivale aproximadamente a un 10% de la intensidad total del sol por lo que el rendimiento del panel disminuye proporcionalmente a ese valor.

¿Hacen ruido los paneles fotovoltaicos?

En absoluto, el sistema fotovoltaico es silencioso.

Solo el inversor puede emitir un ligero zumbido debido al ventilador interno que tiene para extraer el calor que se genera en su interior, pero no es más molesto que el ventilador de un ordenador.

Los inversores que utilizamos en IslaSolar para uso doméstico son totalmente silenciosos, no obstante, los técnicos encargados del diseño e implantación del sistema fotovoltaico en su edificio no ubicarán inversores en zonas de descanso o de estancia habitual.

¿Pueden caer rayos en mis paneles solares?

Los paneles fotovoltaicos al estar ubicados en los tejados están expuestos a posibles caídas de rayos.

Es una situación excepcional, pero puede ocurrir. Para minimizar los daños en las placas conectamos todo el sistema fotovoltaico a una red de tierra física.

¿Voy a poder seguir con los mismos hábitos de consumo que hasta ahora?

Efectivamente, puedes seguir consumiendo energía eléctrica con total normalidad.

El sistema fotovoltaico de autoconsumo le proporcionará la energía demandada durante las horas del día. Si la demanda de energía consumida supera a la proporcionada por el sistema fotovoltaico, automáticamente ese déficit será suministrado por la red de tu distribuidora.

En IslaSolar le facilitaremos una guía de consejos con los hábitos de consumo más recomendables.

¿Puedo quedarme sin luz en la vivienda o empresa si la instalación fotovoltaica sufre una avería?

No

La instalación eléctrica de tu vivienda o empresa es totalmente independiente del sistema fotovoltaico.

Si tu instalación fotovoltaica sufre una avería podrás apagarla accionando un simple interruptor. No obstante, si esto sucediera, en IslaSolar detectaremos automáticamente la incidencia y te proporcionaremos asistencia técnica de inmediato.

Conservación

¿La instalación fotovoltaica necesita mantenimiento?

Para su correcta conservación y cumplimiento de garantías, todos los sistemas fotovoltaicos precisan de un programa de mantenimiento que se adapte a las características técnicas de la instalación.

En IslaSolar te proporcionamos, a través de nuestra empresa de mantenimiento INDUSTRIA TECNICA DE MANTENIMIENTO FOTO2 SL, un servicio de calidad y comprometido con tu bienestar.

Una vez que IslaSolar ponga en funcionamiento mi sistema fotovoltaico, ¿tendré que preocuparme de algo más?

Puedes estar tranquilo. ITM- FOTO2 se encarga de todo:

  • Monitorización, control de producción y consumo durante los 365 días del año.
  • Programa de mantenimiento preventivo y correctivo.
  • Asistencia técnica en su instalación.
  • Asesoramiento técnico, legal y de mejora energética.

Además, podrás acceder desde cualquier sistema móvil a la aplicación ITM-FOTO2 para comprobar en tiempo real tus datos de ahorro y consumo. Esta aplicación también te servirá como vía de comunicación directa con el centro de control.

¿Pueden estropearse los módulos solares?

INDUSTRIA TECNICA DE MANTENIMIENTO FOTO2 será la empresa encargada, durante toda la vida útil del sistema fotovoltaico, del mantenimiento integral de la instalación.

Los módulos fotovoltaicos están fabricados con materiales de alta calidad y tienen una vida útil de al menos 25 años. Es poco probable que den problemas o se estropeen con facilidad.

Los paneles están protegidos en su cara exterior con vidrio templado que permite aguantar condiciones meteorológicas extremas como el hielo, la abrasión, los cambios bruscos de temperatura o los impactos del granizo.

Si se estropea algo, ¿quién lo arregla?

Ponemos a tu disposición técnicos especialistas para solucionar cualquier avería.

Estamos a tu servicio durante los 365 días del año.

¿Qué garantía tiene la instalación?

En IslaSolar te aportamos valor añadido a tu sistema fotovoltaico.

Ofrecemos 5 años de garantía en todos los componentes.

Asistencia técnica 365

Recibe asistencia integral durante los 365 días del año. Nuestra empresa Industria Técnica de Mantenimiento Foto2 se encargará de mantener a punto tu instalación solar.

 

Ponemos a tu disposición un equipo multidisciplinar para el perfecto mantenimiento de la instalación de autoconsumo. No tendrás que preocuparte de nada.

Tenemos más de 15 años de experiencia y una destacable presencia en el sector fotovoltaico.

Te garantizamos un servicio de máxima calidad.